Política
Video: le preguntaron a una mujer por qué fue a protestar y no supo qué decir
En un móvil de TN, una manifestante que cortó la avenida 9 de Julio no supo cómo justificar su presencia y la de las organizaciones sociales.
En un móvil de TN, una manifestante que cortó la avenida 9 de Julio no supo cómo justificar su presencia y la de las organizaciones sociales.
Se habían movilizado para reclamar prestaciones de la obra social, cuando se produjeron incidentes frente al edificio del organismo.
Durante una cena el viernes en París, Jean Castex afirmó que la ciudad en disputa entre Israel y Palestina es “la capital eterna del pueblo judío”.
La medida se mantendrá hasta el mediodía, y luego podría repetirse en distintos puntos de la provincia.
Kassym-Jomart Tokayev confirmó los informes de las empresas internacionales de investigación sobre que 162 personas poseen la mitad de la riqueza de todo país.
Cientos de manifestantes acusaron a EEUU de infligir ‘violencia económica’ a los afganos al congelar reservas por USD 9.400 millones de su país.
El viernes pasado el gobierno de Mariano Arcioni aprobó el proyecto de Ley 5.001 y causó malestar entre la población.
Miles de sudaneses volvieron a manifestarse en la capital Jartum y otras localidades del país en contra del acuerdo alcanzado entre los militares y el primer ministro, Abdalá Hamdok, para su vuelta al Gobierno, después del golpe de Estado militar del que ya se cumplió un mes.
El ministro neerlandés de Justicia, Ferdinand Grapperhaus, reportó los arrestos y en carta al Parlamento acusó violencia “selectiva” y “altamente organizada” durante protestas contra medidas restrictivas.
Desde el Centro de Empleados de Comercio advirtieron que se trata de un acuerdo que no tiene en cuenta la inflación y que no ofrece garantías de ningún tipo.
Motín carcelario, estado de excepción, paros y movilizaciones, opción de usar la “muerte cruzada”, aumento significativo del precio del combustible y un presidente señalado en los Papeles de Pandora; el panorama no es nada bueno para el presidente.
A pesar de la conciliación obligatoria, desde el gremio advirtieron que el desabastecimiento sigue siendo una posibilidad ante anomalías detectadas por la cartera laboral.
Manifestantes lanzaron polenta y rompieron un portón, luego invadieron las instalaciones y atacaron a quienes estaban adentro.
Después de una ola de paros y movilizaciones a nivel nacional y cuestionamientos de la oposición, el gobierno decidió retirar el proyecto para “no dar lugar a la violencia”.
Ocho sindicatos han convocado la protesta por todo el país contra el estancamiento de los salarios y el coste de la vida.
Investigan un violento ataque a indocumentados en Iquique. Se dio en el marco de manifestantes que protestaban contra la creciente migración en la zona.
El gobernador hacía una recorrida por el interior de su provincia cuando un grupo de personas comenzó a reclamarle por aumentos salariales y agua potable.
Esta mañana, la organización realizó una jornada de protesta nacional para pedir trabajo genuino y mejor asistencia social.
“Vamos a poner un límite al desastre que dejan a su paso los yacimientos, las torres de perforación, los basureros petroleros y las bases de las distintas operadoras, que han sido instalados en nuestros territorios comunitarios”.
El mediático criticó con dureza al Polo Obrero y a manifestantes de izquierda, quienes reclamaban por acceso a internet y netbooks para chicos carenciados.
Chile es el mayor productor a nivel mundial del metal rojo, con unos 5,6 millones de toneladas anuales. El paro podría generar millones de dólares de pérdidas a la compañía BHP.
De esta manera, el cantante se sumó a Silvio Rodríguez y al escritor Leonardo Padura, quienes apoyaron las históricas protestas del 11 de julio.