VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Protocolos


Si continúan los días fríos, se complicará la actividad al aire libre. Ayer, muchos padres se quejaron porque las aulas no tenían la calefacción encendida. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Sociedad

Ventilación, frío y “abrigo en capas” la nueva polémica de las clases presenciales

Sólo suscriptores

Si bien aseguran que la circulación de aire ayuda a prevenir Covid y otras infecciones, algunos padres reclaman que es incómodo para docentes y niños. Recomiendan abrigarse “en capas”.

Priscila Mateos
06-05-2021
La resolución de Educación Superior recomienda a los institutos a que las clases y materias teóricas se centralicen en la virtualidad.

Sociedad

Recomiendan que las clases teóricas de los terciarios sean virtuales y dejar la presencialidad para las prácticas

Ignacio de la Rosa
20-04-2021

Una reciente disposición de la Dirección de Educación Superior aconseja que las materias y clases más teóricas se trasladen a la virtualidad, al tiempo que se mantenga la presencialidad en el campo de las prácticas. Buscan reducir la circulación en las escuelas, de mayores de 18 años y en horas de la noche.

Desde primera hora del jueves, los fieles se van acercando al Calvario por Semana Santa. Foto: Mariana Villa / Los Andes

Sociedad

Una nueva Semana Santa en pandemia: actividades, cupos, restricciones y los protocolos en el Calvario

Ignacio de la Rosa
01-04-2021

Luego de un 2020 sin actividades en el espacio público, este año se retomaron con importantes medidas sanitarias. Hay un único ingreso y sentido de circulación, no pueden permanecer más de 45 personas en simultáneo y no hay actividades en el lugar. Al mediodía cortan el tránsito por Cervantes

¡Vuelven los cines! Cuáles son los estrenos, los protocolos, los precios y todo lo que tenés que saber

Espectáculos

¡Vuelven los cines! Cuáles son los estrenos, los protocolos, los precios y todo lo que tenés que saber

Daniel Arias Fuenzalida
07-03-2021

Las multisalas empiezan a funcionar desde hoy con un aforo del 50%, con “Tenet” como principal atractivo de la cartelera. Todos los detalles.

Hasta la semana pasada en el país era obligatorio cremar los cuerpos.

Mundo

Polémica en Sri Lanka porque decidieron enterrar a los fallecidos por coronavirus en una isla remota

Redacción Los Andes
02-03-2021

La medida fue tomada este martes luego de que la semana pasada se levantase la obligatoriedad de cremar los cuerpos. La gente se queja de que no podrá visitar las tumbas de los familiares fallecidos.

Regresos a las aulas. Cada establecimiento debe organizarse de acuerdo a su infraestructura y cantidad de alumnos que posea. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes.

Sociedad

Divididos en grupos: así trabajarán las escuelas con sus estudiantes

Federico Fayad
Sólo suscriptores
25-02-2021

Agrupados de acuerdo a la cantidad de estudiantes, las instituciones educativas privilegian la presencialidad. Insisten en el respeto al horario laboral de los docentes.

Este miércoles comenzaron a retornar a la presencialidad aquellos alumnos con trayectorias débiles, unos 20.000 en toda la provincia (casi 5% de la población total de estudiantes). Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes.

Sociedad

Así fue la vuelta a clases presenciales de los primeros alumnos en Mendoza tras 11 meses

Redacción Los Andes
10-02-2021

A primera hora de esta mañana, los primeros alumnos y alumnas regresaron a las caulas de forma física después de casi un año. Este miércoles se iniciará el retorno de 20.000 estudiantes que evidenciaron “trayectorias débiles” en 2020. Cómo son los estrictos protocolos.

Ni desde la DGE ni desde el sindicato de choferes conocen las medidas sanitarias que se seguirán. Foto: Mariana Villa / Los Andes.


Foto: Mariana Villa / Los Andes

Sociedad

El transporte público espera definir los protocolos con vistas al inicio de clases presenciales

Federico Fayad
Sólo suscriptores
07-02-2021

A 22 días del inicio, anunciado como presencial, aún se esperan recomendaciones del Consejo Federal de Educación, y ni la DGE ni los transportistas saben cómo se manejarán. Estiman que estará listo el 100% de unidades para el 1 de marzo y que ayudará que el regreso a las aulas no será masivo, sino progresivo.

Presencialidad. Con aval nacional, la Dirección General de Escuelas anunció el inicio de las clases el 1 de marzo en la provincia. Foto: Archivo / Los Andes.

Sociedad

Las escuelas privadas elaboran sus protocolos para iniciar las clases

Fernanda Oviedo - Especial para Los Andes
Sólo suscriptores
02-02-2021

Debate. Señalan que el regreso a las aulas será viable por grupos y que cada entidad tiene la libertad de elaborar su forma de trabajo.

Bariloche es una de las ciudades más elegidas por mendocinos y argentinos para vacacionar al comienzo del 2021.

Sociedad

Vacaciones: qué pide Bariloche, uno de los destinos más elegidos por los mendocinos

Ignacio de la Rosa
04-01-2021

La ciudad patagónica es la preferida por miles de argentinos que viajaron durante los primeros días del 2021. Para ingresar, piden un permiso de circulación provincial -que se gestiona por medio de una app-; y no piden pruebas de PCR ni seguro de Covid-19. Todos los detalles.

El joven compartió la imagen de la supuesta empanada que utilizan los bares de la Arístides para burlar a los inspectores.

Sociedad

Una empanada, un mensaje viral y una desmentida que terminó impactando en los bares de Mendoza

Natalia Vázquez Mocayar
05-12-2020

A través de un hilo de Twitter, un usuario contó detalles de una supuesta estrategia que implementaba la gastronomía de la Arístides para evitar multas. La respuesta de los empresarios y cómo surgió la historia.

Preparativos. Las piscinas capitalinas tanto de los municipios como de los clubes estarán habilitadas para los alumnos de las escuelas de verano, no así en Las Heras y Luján. Foto: Mariana Villa / Los Andes.

Sociedad

Escuelas de verano: con estrictos protocolos, inician inscripciones

Cecilia Corradetti - Especial para Los Andes
01-12-2020

Diciembre a febrero. Las instituciones públicas y privadas se aproximan a comenzar sus actividades aunque con un formato diferente y más riguroso que otras temporadas.

San Rafael Los Reyunos

Sociedad

San Rafael. Todo listo para ofrecerles a los visitantes un “verano seguro”

29-11-2020

Estrategia. Desde el municipio resaltan las promociones que realizan, a través de la compra anticipada de alojamiento y vouchers de turismo aventura. Protocolos especiales y personal capacitado.

Imagen ilustrativa

Nuevo Cuyo

Con declaración jurada y sin contacto físico se realizarán los actos de colación

Alejandra Vargas
27-11-2020

La resolución 2971 de la Dirección General de Escuelas da una serie de especificaciones que se deben tener en cuenta para el desarrollo de la tradicional actividad.

Los velorios volvieron a autorizarse con salas a 50%, elementos sanitizantes y sin estadía prolongada de personas -a excepción de los familiares directos-.

Sociedad

Protocolos y resguardos: cómo deben ser los velatorios en pandemia

Redacción Los Andes
26-11-2020

Desde noviembre, en Mendoza se autorizaron nuevamente los velorios. Las salas deben estar ocupadas a 50% de su capacidad, contar con elementos sanitizantes y solo pueden permanecer en el lugar los familiares directos. Los fallecidos con Covid-19 no pueden ser velados.

Pasajeros de Aerolíneas (Foto:Web)

Sociedad

Turismo: los extranjeros que quieran llegar al país deberán presentar declaración jurada, PCR y seguro médico

Télam
24-11-2020

Sólo pueden ingresar los extranjeros nativos o con residencia en países limítrofes que lo hagan provenientes desde esos países, únicamente a través del aeropuerto de Ezeiza o Buquebús.

La llegada de visitantes nacionales serviría para empezar a recuperar uno de los sectores más golpeados / Ignacio Blanco

Sociedad

Turismo: ya están los protocolos pero casi no hay reservas

Verónica De Vita, Bárbara Del Popolo
21-11-2020

Los programas nacionales fracasaron, según los empresarios, por la falta de certezas sobre la habilitación del tránsito interprovincial y el transporte de pasajeros. Se suman la situación económica y el temor al Covid.

Los jardines municipales de Godoy Cruz retomaron sus actividades con protocolos sanitarios

Por los Departamentos

Los jardines municipales de Godoy Cruz retomaron sus actividades con protocolos sanitarios

Content Lab
20-11-2020

Cerca de 500 niñas y niños volvieron a los nueve establecimientos con las medidas preventivas estipuladas por las normativas municipales y provinciales.

Mendoza Turismo

Nuevo Cuyo

¿Cuáles son los requisitos para el turismo en Mendoza?

María Sofía López Taguada
19-11-2020

La provincia es uno de los destinos más buscados por los turistas para visitar en el verano 2021. Además, es considerado un destino seguro en el marco de la pandemia por coronavirus.

El autocine funcionará este fin de semana y el próximo en el aeroclub de La Puntilla.

Sociedad

Tras el cierre por pandemia, reabre un “cine sobre ruedas” en el aeroclub de la Puntilla

Ignacio de la Rosa
17-11-2020

Mientras los cines tradicionales trabajan en ultimar sus protocolos de reapertura, desde este viernes y durante dos fines de semana las familias podrán disfrutar de un autocine itinerante en ese espacio del piedemonte lujanino. Se podrán canjear entradas con una tarjeta de combustible o adquirirlas a 800 pesos por auto.

La Universidad Nacional de Cuyo elaboró y amplió su propuesta de protocolo para el regreso presencial y aguarda la habilitación de la Provincia. Foto: Archivo  / Los Andes

Sociedad

Presencialidad en universidades de Mendoza: las instituciones locales aguardan la autorización de la Provincia

Ignacio de la Rosa
07-11-2020

Con la habilitación de la Nación, las universidades con sede en la provincia aguardan que el Ministerio de Salud de Mendoza autorice sus propuestas de protocolo. La vuelta será escalonada y se priorizarán prácticas. La situación de cada casa de estudio.

Por ahora, solo pueden transitar por el país transportistas y trabajadores esenciales, entre otros casos puntuales.

Economía

Turismo: a semanas del verano, sin circulación entre provincias

Bárbara Del Popolo
Sólo suscriptores
05-11-2020

La falta de protocolos unificados sigue siendo la principal traba para el desarrollo de la temporada de verano. Mendoza insiste con permitir la llega de turistas provenientes de Chile.

  • 1
  • 2
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex