Opinión
¿Pueden las pymes gestionar la marca empleadora?
Para que las empresas logren cautivar a las nuevas generaciones no sólo deben ser capaces de proyectar sus visiones, sino entregar una experiencia de marca que seduzca.
Para que las empresas logren cautivar a las nuevas generaciones no sólo deben ser capaces de proyectar sus visiones, sino entregar una experiencia de marca que seduzca.
Aunque, en general, los empresarios/directores tienen una buena comprensión de lo que debería ser su agenda, la dificultad se presenta a la hora de asignar prioridades: la dimensión temporal, lo urgente/ lo no urgente.
Gabriel Dorrego tiene una empresa en Burzaco. Se quejó de la carga impositiva, de la falta de gasoil y la inseguridad.
La inflación y la pérdida en el poder adquisitivo de los consumidores impulsan a la baja las transacciones. El rubro indumentaria es el que más sufrió el impacto.
El Fondo para la Transformación ofrece fondos para inversiones, capital de trabajo, malla antigranizo, eficiencia hídrica, cosecha y acarreo y ganadería, desde cinco años con uno de gracia.
Con Alfredo Cornejo a la cabeza, legisladores nacionales presentaron un proyecto para bajar los costos laborales en empresas de hasta 50 empleados
En forma ágil, rápida y segura, los emprendedores, comercios y PYMES podrán abrir su cuenta de manera online y con la posibilidad de personalizar su financiación.
Primer Ciclo de Seminarios temáticos y Talleres 4.0 gratuitos, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación a través de la Unidad de Transformación Digital (UTD) de la Universidad del Aconcagua, para la promoción de la competitividad, innovación y desarrollo productivo de las PyMEs, MiPyMEs, los/las emprendedores/as y las nuevas empresas.
Se reunió con empresarios, visitó un proyecto de frutillas hidropónicas y presentó su libro “2001-2021, la historia no contada de la gran crisis”.
El autor desmiente la idea de que “no hay créditos para pequeñas y medianas empresas” y plantea la importancia de la SGR en la economía.
Esta semana entró en vigencia la posibilidad de pasar al régimen de IVA y Ganancias que invita a salir del Monotributo, pero ya no habrá “puente transitorio”. Trescientos sesenta mil contribuyentes deberán revisar su situación frente al fisco.
El creador de Trazalog explicó cómo funciona el sistema que permite conocer todos los detalles del proceso productivo para cumplir con los estándares que exige el mercado internacional.
La Dirección de Catastro viene sufriendo una degradación paulatina con la aparente pérdida de administración adecuada y un desorden palpable de archivos.
El aumento en la actividad de las pymes debe ir acompañado por medidas que alienten la inversión y la competitividad en la Argentina.
El Gobierno y los bancos decidieron impulsar el leasing para sumar herramientas a la recuperación de las pymes.
Además, el economista y expresidente del BCRA pidió al Gobierno nacional que presente “un programa de estabilización y crecimiento” para revertir la situación.
El ministro de Desarrollo Productivo defendió la decisión del Gobierno Nacional de prohibir la compra en cuotas de pasajes al extranjero.
En este mundo donde el escepticismo parece gobernar, los jóvenes confían más en las conductas de los líderes que en la comunicación per se.
En el Boletín Oficial nacional se publicó la Ley N° 27.653, que establece los beneficios fiscales para cumplidores y la condonación de deuda.
Se publicó en el Boletín Oficial el Decreto que fija en 0% la alícuota para las exportaciones que se tramiten bajo el Régimen de Exportación Simplificada.
Este acuerdo presenta una solución que agiliza y promueve una nueva manera de realizar las operaciones comerciales de los negocios en la provincia.
La empresa de e-commerce y el gigante informático se unen para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a impulsar sus ventas a través de plataformas digitales.