Por las redes
Cómo reciclar los portarretratos viejos para decorar tu casa y darle un toque elegante
Existe un truco sencillo para transformar portarretratos antiguos en un excelente farol casero.
Existe un truco sencillo para transformar portarretratos antiguos en un excelente farol casero.
Con un poco de creatividad y los materiales adecuados, podrás darle una nueva vida a estos utensilios y disfrutar de un hogar más organizado.
Con pocos materiales y simples pasos podés reciclar estos materiales para decorar cualquier espacio de la casa.
Este proyecto te permitirá ahorrar dinero, además de que sólo vas a necesitar de 4 materiales.
Crear un juego como este es una forma de reutilizar y de personalizar un juguete para cada niño o niña.
Hacer este mueble para tu living nunca fue tan sencillo y no lleva mucho tiempo de elaboración
Con unos pocos materiales y un sencillo paso a paso, vas a poder transformar esa vieja caja en un canasto decorativo.
Ambos disfraces son opciones fantásticas para un Halloween ecológico y económico, además de que promueven el reciclaje.
Mezclar carne molida con huevo, leche, pan y especias y luego manipular la mezcla puede resultar incómodo. Para ello existe una forma fácil para darles forma en segundos.
Con estas ideas, no solo estarás contribuyendo al medioambiente, sino también añadiendo un toque personal a tu hogar.
El termo es uno de los elementos más esenciales en el día a día de muchos argentinos y argentinas. Ya sean caídas, golpes o el mismo uso hacen que se desgaste y uno opte por descartarlos. Existen una serie de trucos que te ayudarán a renovarlo.
Esta manualidad es ideal para los amantes de la música y del reciclaje, y te permitirá disfrutar de una pieza de arte hecha por ti mismo.
No solo es una manera creativa de redecorar, sino también una opción sustentable para darle un uso decorativo a un objeto olvidado.
Al usar los frascos de café instantáneo podrás crear decoraciones personalizadas para las fiestas de fin de año.
Reciclar estas bandejas no solo ayuda a disminuir los residuos, sino que también fomenta la sostenibilidad y la creatividad.
Además de su aporte decorativo, estos proyectos fomentan una conciencia ecológica, permitiendo que materiales simples y accesibles se conviertan en artículos útiles.
Sin embargo, muchas veces cuando queremos cambiar la decoración de nuestra casa optamos por descartar todo y empezar de cero. Estos trucos nos permitirán reciclarlas y darles una segunda oportunidad.
Ya sea para decorar tu mesa, regalar a un amigo o simplemente embellecer tu espacio, estos objetos son la opción perfecta.
A través del reciclaje, podemos darles una segunda vida, lo que ayuda al medio ambiente y crea soluciones prácticas para el hogar.
Con pocos insumos y un poco de creatividad podrás hacer una decoracíón que sirve para cualquier rincón de la casa en caso de no tener jardín.
Con un sencillo paso a paso, vas a poder realizar este adorno que destacará en tu espacio preferido.
No solo es una forma sostenible de decorar, sino también una manera de personalizar tu espacio con un toque único.