VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Retenciones


Soja (La Voz/Archivo).

Economía

La Nación oficializó la baja de retenciones pero emitió una condición clave para acceder al descuento

Las empresas que vendan al exterior deberán adherirse al régimen, hacer una nueva declaración jurada con los volúmenes y luego, liquidar al menos el 95% de lo declarado en 15 días hábiles.

Redacción Política Los Andes
27-01-2025
Baja en retenciones: el empresariado celebra la medida, pero pide incentivar inversiones

Economía

Baja en retenciones: el empresariado celebra la medida, pero pide incentivar inversiones

Diana Chiani
24-01-2025

La disminución parcial y temporal de las retenciones al campo así como la quita a las economías regionales es aprobada por los privados que piden que el objetivo sea mayor que conseguir dólares.

Soja

Economía

Referentes del campo argentino destacaron la baja de las retenciones por parte del Gobierno

Redacción Economía Los Andes
24-01-2025

Titulares de distintos sectores vinculados al agro se manifestaron a favor de la medida.

Mauricio Macri felicitó al Gobierno por la baja de las retenciones al campo. Imagen ilustrativa

Política

Se “calman las aguas” entre el PRO y LLA: Macri felicitó al Gobierno por la baja de las retenciones al campo

Redacción Política Los Andes
24-01-2025

Se trató de un gesto de acercamiento que el exmandatario hizo público mediante un ‘tuit’, donde elogió al presidente Javier Milei y al ministro de Economía, Luis Caputo. “Ojalá se siga bajando el gasto público inútil”, afirmó Mauricio Macri.

El Gobierno anunció hoy la eliminación de retenciones a las economías regionales y la baja de los derechos de exportación para todos los cultivos hasta junio próximo. Al hacer el anuncio en la Casa Rosada, el ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que "este gobierno vino a bajar impuestos".

Economía

El Gobierno de Milei bajará las retenciones al campo y las eliminará a las economías regionales

Redacción Economía Los Andes
23-01-2025

La medida fue anunciada este jueves por el ministro de Economía, Luis Caputo. “Este gobierno vino a bajar impuestos”, advirtió el funcionario en Casa Rosada, remarcando uno de los slogans más fuertes de la gestión libertaria.

El presidente Javier Milei le prometió al sector agropecuario que, en caso de consolidarse la tendencia de solidez fiscal, cumplirá con su promesa de bajar las retenciones. FOTO: Prensa Sociedad Rural

Economía

En La Rural, Milei prometió bajar retenciones al campo en 2025 pero lo condicionó

Redacción Economía Los Andes
10-12-2024

El presidente le aseguró al sector agropecuario que cumplirá con su promesa de bajar las retenciones.

Tal como prometió, el gobierno de Milei eliminó retenciones a algunos productos agroindustriales (Ministerio de Agricultura de la Nación)

Economía

Tal como prometió, el gobierno de Milei eliminó retenciones a algunos productos agroindustriales

Sofía Serelli
06-08-2024

Los derechos de exportación no recaerán sobre los productos de la categoría vaca, cadena porcina e industria láctea. Se trata de unos 130 millones de dólares que se tributaron en 2023.

El ministro, Luis Andrés "Toto" Caputo, hace declaraciones a la prensa esta mañana en la 136º Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, realizada en el predio ferial de Palermo. FOTO: JUAN VARGAS

Economía

Caputo le pidió al campo que “confíe” en la gestión y afirmó: “La brecha se va a ir achicando”

Redacción Los Andes
23-07-2024

El ministro de Economía se reunió con los presidentes de las cuatro entidades de la Mesa de Enlace y reiteró que la prioridad es el superávit fiscal. El próximo domingo Milei visitará La Rural.

Ministro de Economía, Luis Caputo, junto a Santiago Bausili  presidente Banco Central

Economía

Retenciones: el Gobierno sólo acepta resignar recaudación por U$S 400 millones

Roberto Pico
22-01-2024

Esa es la cifra que cedería al regresar a cero los derechos de exportación para las economías regionales y la vitivinicultura.

Archivo / Los Andes

Política

El Gobierno aceptó dejar en cero las retenciones al sector vitivinícola en la “ley ómnibus”

Carolina Ramos
19-01-2024

El ministro Francos entregó a los legisladores un punteo de los principales cambios que sufrirá el proyecto, entre los que figura la marcha atrás con el gravamen del 8%. El oficialismo mendocino celebró la noticia, pero espera ver otros cambios para sellar el apoyo.

La Cámara de Diputados continúa con el debate de la "ley ómnibus" (Foto: HCDN)

Economía

En Diputados, la Coviar reclamó dar marcha atrás con las retenciones a la vitivinicultura

Corresponsalía Buenos Aires
15-01-2024

La “ley ómnibus” fija un derecho de exportación del 8%. El presidente de la entidad opinó que el artículo se incluyó desde el “desconocimiento” y que “con todos los datos, se va a volver para atrás”.

La Coviar se reunió con legisladores nacionales para buscar apoyo en la pelea por la retenciones 0.

Economía

La vitivinicultura consiguió adhesión legislativa para rechazar las retenciones en el Congreso

Gonzalo Villatoro
10-01-2024

La Coviar convocó a los legisladores nacionales para presentar los argumentos sobre porque afectaría negativamente al sector el 8% de retenciones a las exportaciones. amplia asistencia de legisladores nacionales de las provincias vitivinícolas.

Exportaciones de vino

Economía

El vino insiste con retenciones cero y hoy empieza el armado de la estrategia legislativa

Gonzalo Villatoro
10-01-2024

La Coviar convocó a una reunión con legisladores nacionales para defender la suspensión del pago de los derechos de exportación. Buscan que diputados y senadores nacionales de las provincias vitivinícolas tengan un argumento común.

La discusión por la eliminación de las retenciones al vino ahora se movió al Congreso.

Economía

Retenciones al vino: la batalla por la eliminación del tributo se trasladó al Congreso

Gonzalo Villatoro
03-01-2024

El sector vitivinícola se reunió con el secretario de Bioeconomía Fernando Vilella. Encontró apoyo en funcionario nacional pero como el pedido de derechos de exportación está en la Ley Ómnibus que envió el presidente Milei, ahora el foco de la disputa está en el Congreso.

No hubo acuerdo para quitar las retenciones al vino.

Economía

Retenciones al vino: no hubo acuerdo para volverlas a 0% y ahora la pelea se dará en el Congreso

Gonzalo Villatoro
02-01-2024

Los empresarios vitivinícolas se reunieron con Fernando Vilella, secretario de Bioeconomía junto a los Gobiernos de Mendoza y San Juan.

Reunión clave para pedir que vuelvan a 0% las retenciones al vino.

Economía

Retenciones al vino: hoy será la reunión clave para pedir que vuelvan a 0%

Gonzalo Villatoro
Sólo suscriptores
02-01-2024

Esta tarde los vitivinícolas se reunirán con Fernando Vilella, secretario de Bioeconomía. Los Gobierno de Mendoza y San Juan también será de la partida.

El maní, un activo de las economías regionales.

Fincas

Economías regionales: 12 están en “rojo” y el maní mejora sus indicadores

Redacción Los Andes
29-12-2023

De 19 economías regionales, 12 aparecen en color rojo. Este “semáforo” visibiliza las condiciones de cada producción, ¿qué pasara con el maní?

El martes la Coviar se reunirá con Fernando Vilella, secretario de Bioeconomía, para solicitar que el vino sea excluido de las retenciones.

Economía

Reunión clave en Buenos Aires por las retenciones al vino

Gonzalo Villatoro
29-12-2023

En el primer día hábil del 2024 viajará a buenos Aires una comitiva de la Coviar para reunirse con el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella. Una de las principales preocupaciones es que el tributo del 8% se aplica sobre el total de la facturación.

La Coviar se reunirá con Fernando Vilella con el objetivo de eliminar las retenciones al vino.

Economía

El 2024 comienza con la batalla cara a cara para eliminar las retenciones al vino

Gonzalo Villatoro
28-12-2023

Vitivinícolas se reunirán con Fernando Vilella, secretario de Bioeconomía para debatir sobre los derechos de exportación. El encuentro en Buenos Aires está previsto para la semana entrante.

El proyecto de "ley ómnibus" de Milei enviado al Congreso incluye aumento de retenciones a exportaciones e incluye sector vitivinícola. Foto: Archivo Los Andes

Economía

El Gobierno nacional formalizó el pedido de aumento de retenciones e incluye al sector vitivinícola

Corresponsalía Buenos Aires
27-12-2023

La norma fue incluida en el mega proyecto de ley que el Poder Ejecutivo presentó en el Congreso Nacional. Los sectores que logran eludirlo.

Mendoza y San Juan buscan eliminar las retenciones a la vitivinicultura.

Economía

Mendoza y San Juan analizan una estrategia conjunta para hacerle frente a las retenciones

Gonzalo Villatoro
23-12-2023

Los Ministros de la Producción de ambas provincias buscan sumar apoyos para ir a la Nación a pelear las retenciones 0 a la vitivinicultura. El 8% de derechos de exportación implicaría una pérdida de más de U$S70 millones. La Coviar pidió una reunión con el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella.

El diputado nacional Adolfo Bermejo junto a la senadora nacional Anabel Fernandez Sagasti. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Política

Legisladores peronistas en el Congreso rechazan la suba de retenciones al sector vitivinícola

Redacción Los Andes
19-12-2023

Diputados peronistas presentaron un Proyecto de Declaración manifestando su disconformidad por el incremento de las retenciones a la industria vitivinícola. La senadora nacional Anabel Fernández Sagasti se expresó en las redes sociales.

  • 1
  • 2
  • 3
  • next
LO MÁS LEÍDO
Este es el nivel de estudios alcanzados por la cantante argentina

Espectáculos

Este es el nivel de estudios de Cazzu, la referente del trap argentino: estudió 2 carreras

1
Existen instrumentos financieros que pueden otorgar ganancias a diario. - Gentileza / La Voz

Economía

Mejor que un plazo fijo: la maniobra legal para ganar casi $4.000 en un día

2
Sans es una de las jugadoras de mayor experiencia en el actual plantel nacional.

+ Deportes

Para Macarena Sans, el sueño es “jugar una final con Brasil y ganarla”

3
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex