Política
Suárez cumplió años y los dirigentes radicales lo saludaron públicamente por redes sociales
El gobernador celebra un nuevo cumpleaños mientras espera para partir a Israel. Militantes y dirigentes lo saludaron por la red social del pajarito.
El gobernador celebra un nuevo cumpleaños mientras espera para partir a Israel. Militantes y dirigentes lo saludaron por la red social del pajarito.
Viajará a Israel para adentrarse en el conocimiento del sistema de riego y la utilización del recurso hídrico en el país de medio oriente. Partirá en una comitiva oficial del Gobierno Nacional.
El gobernador Rodolfo Suárez y el ministro de Obras de Nación, Gabriel Katopodis acordaron avanzar con los primeros 7 kilómetros de la ruta 99. El tercer tramo, de cinco kilómetros lo pagará la provincia.
Se trata de un “acta de intención” que permite asumir el compromiso para la reconstrucción de la Ruta 99. La obra cuenta con financiamiento nacional y un presupuesto de 15.000 millones de pesos.
La joven que está por cumplir 18 años se lleva todas las miradas en las redes sociales. Posa con artistas que la están rompiendo pero también con looks que marcan tendencia.
La senadora nacional integra la mesa chica del Gobernador y es su “embajadora” en Buenos Aires. Acusa al Frente de Todos de complicar al país con su pelea interna y al Presidente de discriminar a Mendoza.
Definitivamente a la espera de un laudo presidencial negativo, el 1 de mayo podría anunciar su idea de destinar la plata a petróleo, energía y agua. Buscará un acuerdo político que trascienda su gestión.
Con el desdoblamiento electoral decidido, las candidaturas deberán definirse en un año. El Gobernador quiere al senador como su sucesor, pero sus objetivos no están alineados. De Marchi juega a la ambigüedad y también sueña con la Nación. Fernández Sagasti no quiere ser candidata e igual recorre la provincia. Los mendocinos no perdonan a Macri.
El PD le ofrece un sello partidario para competir en las presidenciales del año que viene, mientras que la UCR asegura que más del 70% de los mendocinos lo rechazan.
El gobernador Rodolfo Suárez viajará a ese país la semana que viene junto a Sergio Marinelli, titular de Irrigación. Atraen a la comitiva local las plantas de desalinización y los sistemas de reutilización de líquidos cloacales, pero hay dudas respecto de los costos. Los derroches del riego intrafinca, en la mira.
Si los dólares de Portezuelo se destinan a un plan B, el Gobernador deberá decidir qué se hará para torcer el destino de Mendoza. A él difícilmente le toque inaugurar alguna obra, pero el dinero puede alcanzar para su sucesor e incluso para quien asuma en 2027. El recuerdo de lo ocurrído hace tres décadas es el mal ejemplo que se debe evitar.
Un jugoso diálogo que habla de la siempre difícil convivencia en tribunales quedó al descubierto antes del comienzo del evento.
En medio de las críticas de la nueva película argentina “Granizo”, un mendocino hizo un meme con la cara del Gobernador de Mendoza. Con la leyenda “Mendoza y su lucha contra el granizo” el joven uso el poster de la película para hacerlo viral.
El mandatario provincial mantuvo un encuentro con el Presidente junto a otros gobernadores en el Centro Cultural Kirchner. Se acordó trabajar una agenda conjunta comercial, social y cultural. La provincia organiza una misión al país trasandino.
El Gobernador presentará los argumentos a favor de Portezuelo del Viento. Pero también utilizar los U$S 1.023 millones en otras obras si el laudo presidencial no es favorable.
El Gobernador mendocino participará de la recepción al presidente chileno. Prepara una comitiva con empresarios que viajarán al vecino país.
El líder del Pro local quiere crear “una nueva mayoría” y tienta a sectores que hoy están fuera de Cambia Mendoza. La visita del jefe de Gobierno porteño, para inaugurar la nueva sede donde hace años era el comité radical, agitó más la interna. Desde la UCR lo acusan de ser “el Massa mendocino” y dejan trascender el fuerte enojo del Gobernador.
El Gobernador señaló que le llamó la atención el aumento de la pobreza en Mendoza. En Corrientes también hubo cuestionamientos, pero en este caso, por la pronunciada baja en las estadísticas oficiales. Adelantó el mandatario mendocino que el lunes viajará a Buenos Aires para presentar la defensa de Mendoza de Portezuelo del Viento y criticó a los políticos que ya están pensando en las elecciones del 2023.
Los recursos estarán disponibles para los 18 departamentos y se distribuirán según el esquema de coparticipación. Destacan que el programa se lanzó por el superávit fiscal obtenido en 2021. Parte de los fondos serán subsidios, y el resto en créditos blandos. Hasta el momento se presentaron 73 proyectos.
Se trata de Danaide SA, que ganó la licitación del “servicio de plataforma VMS y hardware del sistema integral de video vigilancia” de la provincia. En 2018, la hoy Vicepresidenta realizó una denuncia en redes sociales contra la empresa.
Evitará una reunión para la cual el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro; han convocado a más de 20 gobernadores con el objetivo de firmar un documento respecto de la quita de fondos a CABA. Tampoco asistirán los radicales Gerardo Morales y Gustavo Valdés.
Mendoza envió a técnicos a una cumbre que reunió a los gobernadores de las provincias petroleras, mientras intenta subirlos a su pelea por el precio del crudo. La producción provincial cae sin pausa y la única posibilidad de resurgir es el acuerdo con la petrolera estatal.