Mundo
Lavrov se retira de reunión del G20 y lo acusan de negarse al diálogo
Lavrov abandonó la sala de reunión del G20 en el lujoso Hotel Mulia, en la isla indonesia, inmediatamente después de su discurso, sin escuchar a sus críticos.
Lavrov abandonó la sala de reunión del G20 en el lujoso Hotel Mulia, en la isla indonesia, inmediatamente después de su discurso, sin escuchar a sus críticos.
Thalita do Valle integraba las filas de la Legión Internacional como voluntaria.
Lo confirmó la Cancillería luego de una reunión de Cafiero con un alto funcionario del gigante asiático.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, llamó a los países del grupo a prepararse para posibles nuevos cortes de suministro de gas ruso, incluido un corte total.
El Gobierno japonés reportó el avistamiento de buques de guerra chinos y rusos recorriendo sus “islas Senkaku”, en el mar de China Oriental, mientras que Pekín argumenta que son propias y las llama Diaoyu.
El gobierno de Putin informó que controla Lugansk y Lysychansk. Además acusó al país invadido de haber disparado misiles contra una ciudad rusa en la frontera.
El presidente ruso aseguró que la alianza, bajo la dirección de EE.UU., estaba buscando un enemigo para unir aliados, pero Irán no encajaba para este papel y se lo dieron a Rusia.
Rusia afirmó que la retirada de la isla de las Serpientes es señal de buena voluntad y una muestra de que no impide a la ONU organizar un corredor humanitario para enviar productos agrícolas desde Ucrania.
El presidente ucraniano declaró el fin de sus relaciones con Siria luego de que el gobierno de Bashar Al Assad reconociera a las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk.
El gobierno de Bashar al Assad es uno de los principales aliados de Putin desde que Rusia lo apoyó en la guerra civil siria en 2015. Además, Putin ya había reconocido la independencia de las autoproclamadas repúblicas.
El atentado en Kremenchuk ocurrió el lunes pasado y dejó decenas de muertos y heridos. El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, acudió a la ONU y aseguró que se trató de un ataque terrorista.
Según la Fuerza Aérea de Ucrania, el shopping fue atacado con misiles antibuque Kh-22 disparados desde bombarderos de largo alcance Tu-22 desde la región rusa de Kursk.
Volodimir Zelenski había más de 1.000 civiles en el interior del shopping en el momento del ataque.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que los pagos en cuestión fueron hechos en mayo pasado.
Se venció el periodo de gracia para abonar cerca de 100 millones de dólares en concepto de intereses.
El presidente argentino llamó al diálogo entre Rusia y Ucrania. También abogó “por la construcción de una nueva arquitectura financiera internacional que incluya a las periferias del mundo” en la lucha contra la pobreza.
El ataque se produjo a poco de iniciarse la reunión del G7 en Alemania.
Continúan los vaivenes de la política exterior argentina del kirchnerismo, que sigue gozando de la tolerancia de los países con democracias consolidadas pese a su constante coqueteo con regímenes autoritarios.
Ocurrió en Lugansk. El video muestra la gran explosión provocada al impactar el proyectil contra la propia base rusa. No se informó de las bajas sufridas por las fuerzas rusas y separatistas en el percance.
El presidente de Rusia asegura que la cooperación de los cinco países puede resolver la crisis económica global causada por las “acciones egoístas e irreflexivas de algunos Estados”.
Vadim Zimin, fiel acompañante de Vladimir Putin, estaba en su casa cerca de Moscú. Se investiga un posible intento de suicidio.
Las tropas de Rusia continúan avanzando en la región ucraniana de Lugansk, en el este de Ucrania, donde han tomado varias poblaciones, aunque no han logrado hacerse con el control total de Severodonetsk, enclave administrativo estratégico.