VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

salario


Preparan un incremento en el salario para el servicio doméstico. El último se dio en abril.

Economía

Servicio doméstico: preparan un aumento y adicionales

El Ministerio de Trabajo convocó a una reunión para fijar la nueva escala salarial de los trabajadores del sector. Se espera un incremento cercano al 35%.

Redacción Los Andes
08-06-2021
El Enargas publicó los nuevos cuadros tarifarios. El costo del gas subirá un 6% en promedio.

Economía

Aumento del gas: ¿Cuánto habrá que pagar por los consumos de invierno?

Redacción Los Andes
02-06-2021

El Enargas aprobó los cuadros tarifarios del Régimen de Transición, con una actualización para millones de hogares del 6% en promedio.

El sueldo anual complementario (SAC) es un pago extra que se cobra en dos partes, una en junio y la otra en septiembre, y que representa el 50% del mejor salario cobrado durante cada semestre.

Economía

Aguinaldo 2021: cuándo se cobra, y cómo saber cuánto me corresponderá

Redacción Los Andes
13-05-2021

El sueldo anual complementario se paga en dos partes a los trabajadores en relación de dependencia, una en junio, y la otra en diciembre. ¿Qué incluye un SAC?

Las partes pactaron un incremento salarial del 32%, en cuatro tramos.

Economía

Empleados de comercio: el salario aumentará en cuatro tramos, y recibirán un aporte extra por Covid

Redacción Los Andes
28-04-2021

Se acordó un incremento salarial a abonarse en 4 tramos no remunerativos y no acumulativos de 8% cada uno.

El salario mínimo pasaría de los $21.600 actuales a cerca de $28.000, y planes como Potenciar Trabajo, se acercarían a los $14.000.
Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Se actualiza el Salario Mínimo: ¿Cómo afectará al pago de planes sociales?

Redacción Los Andes
20-04-2021

El Gobierno Nacional dispuso el fortalecimiento de planes de trabajo que tienen a una reconversión progresiva de los planes sociales. Actualmente, Potenciar Trabajo, paga medio salario mínimo, vital y móvil, y preparan un aumento, ¿de cuánto será?

Ganancias, a un trabajador soltero que ganó de bruto $150 mil por mes entre enero y marzo, le correspondería una devolución de $20.517,73.

Economía

Ganancias: así son los cambios, y el dinero que tendrán que devolverle a quienes pagaron desde enero

Bárbara Del Popolo
09-04-2021

La normativa generará una “retroactividad a favor del contribuyente, por la que se les van a devolver los aportes que realizaron en enero, febrero y marzo”.

Aumentaron las cuotas de los colegios privados - Mariana Villa / Los Andes

Economía

Aumentaron las cuotas de los colegios privados: esta es la lista completa con los nuevos valores

Redacción Los Andes
06-04-2021

La Dirección General de Escuelas (DGE) autorizó un incremento a fin de adecuar los valores a la “realidad económica actual”. Los valores varían según el porcentaje de aporte del Estado que recibe cada institución.

En abril aumenta un 10%, no acumulativo, el salario del personal de casas particulares

Economía

Servicio doméstico: ¿Cuánto se cobrará desde abril, y cuánto con AUH incluida?

Redacción Los Andes
12-03-2021

En abril se abona la última parte del incremento del 28% que fijó el Gobierno sobre las remuneraciones de diciembre. A partir del próximo mes se aplica un 10% más no acumulativo.

A cuánto llegará el dólar a fin de año y cómo se comportará la inflación respecto a los sueldos

Economía

A cuánto llegará el dólar a fin de año y cómo se comportará la inflación respecto a los sueldos

Bárbara Del Popolo
11-03-2021

Economistas analizan la evolución de los tres factores que son determinantes para planificar un posible crecimiento económico a nivel familiar. ¿Qué pronostican?

Casi un tercio del sueldo básico en Argentina se gasta en alimentos- José Gutiérrez / Los Andes

Economía

Un tercio del salario mínimo en Argentina está destinado a alimentos básicos

Redacción Los Andes
01-02-2021

Un estudio privado estimó que la canasta básica cuesta alrededor del 30% del sueldo base de nuestro país, cifras que coinciden con los datos del INDEC.

Informalidad. Se estima que el 60% de los empleados del sector está en negro.

Economía

En febrero subirá el salario de empleados de casas particulares

Bárbara Del Popolo
30-01-2021

En diciembre de 2020 el Gobierno Nacional fijó un aumento para el servicio doméstico del 28% sobre las remuneraciones. El mes que viene se adicionará un 8%.

Según el informe del Indec, al cierre del tercer trimestre de 2020, el 60% de la población gana $30.000. - Los Andes

Economía

Según un informe del Indec, el 60% de la población ocupada gana $30.000 mensuales

Redacción Los Andes
22-12-2020

El Instituto Nacional de Estadística y Censos comunicó además que durante el análisis llamado “Distribución del Ingreso”, el cierre del tercer trimestre de 2020 fue levemente por debajo del mismo período de 2019.

Carteras bien pensadas: cubrirse del dólar y exprimir el carry trade

Economía

Ganancias: calculá cuánto vas a tener que pagar en 2021 según tu sueldo

Redacción Los Andes
16-12-2020

El mínimo del Impuesto a las Ganancias subirá 35,38% desde enero. ¿Me toca pagar Ganancias con mi sueldo? ¿Cuánto me descontarán por mes el próximo año por Ganancias?, las respuestas en la nota.

El personal doméstico tendrá un aumento del 28% desde diciembre, aunque dividido en tres cuotas.

Economía

Aumento a personal doméstico: así queda la escala con la suba del 28% en cuotas

Redacción Los Andes
01-12-2020

Desde este mes recibirán un incremento repartido en tres cuotas, no acumulativas, que se completará en abril de 2021.

Hubo acuerdo para dar un aumento del salario mínimo, vital y móvil.

Economía

ATP de noviembre: los cambios y las fechas de cobro para el salario complementario

Redacción Los Andes
04-11-2020

La parte del sueldo que cubre el Estado se limita mes a mes, y en esta oportunidad será para los sectores críticos, que no pudieron volver a operar por la pandemia.

Valerio (izquierda) votó en contra de la cautelar; Adaro y Palermo (centro y derecha respectivamente), a favor. / Marcelo Rolland

Política

Por qué la Corte avaló que 22 funcionarios judiciales sigan cobrando altos sueldos

Juan Manuel Torrez
21-10-2020

Los equiparados a magistrados resisten una ley impulsada por Suárez para recortar sueldos de entre 275 mil y 625 mil pesos. La Sala II del tribunal les aceptó una cautelar.

Empleados de la empresa IMPSA, trabajan en la sala nuclear.

Política

El Gobierno pagará la mitad de los salarios a empresas en proceso de reestructuración de deudas

Télam
15-10-2020

Esta medida abarcará solo a aquellas empresas de más de 500 empleados que vendan bienes o servicios con alto contenido tecnológico o exporten con alto valor agregado.

Hubo acuerdo para dar un aumento del salario mínimo, vital y móvil.

Política

Acordaron un 28% de aumento en 3 tramos para el salario mínimo y será de $ 21.600 en marzo

Télam
14-10-2020

El acuerdo fue ratificado por el Consejo. El haber actual es de 16.875 pesos y se incrementará 12% este mes. Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma rechazó esa suba.

Por la devaluación y la pandemia el salario real acumula 20% de caída en los últimos tres años

Economía

Por la devaluación y la pandemia el salario real acumula 20% de caída en los últimos tres años

El Cronista - Especial para Los Andes
12-10-2020

Desde el período 1998-2001 que no se registraban tres años seguidos en terreno negativo. Por paritarias que vienen retrasadas y rebrote inflacionario el 2020 cerrará con un retroceso del 3%, asegura Ecolatina.

ATP: hoy se paga parte del salario de agosto, consultá acá si te corresponde

Economía

ATP: hoy se paga parte del salario de agosto, consultá acá si te corresponde

Redacción Los Andes
23-09-2020

Este 23 de septiembre se realiza el pago de sueldos complementarios del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción de la AFIP.

Economía de a pie. "Un paseo por la economía que le interesa a la gente. Prepandemia, pandemia y postpandemia”

Economía

Damián Di Pace: “En los próximos meses, la pérdida de poder adquisitivo del salario se va a profundizar”

Sandra Conte
09-08-2020

El especialista en economía y marketing sostiene que Argentina necesita reformas de fondo para poder despegar en el mediano plazo.

Sin acuerdo.  Reunión del 12 de marzo último entre el Gobierno y el SUTE. Foto: Prensa Gobierno.

Política

Por la pandemia, los sueldos de los estatales llevan seis meses congelados

Fernanda Verdeslago Wozniak
31-07-2020

Unos 95.000. empleados públicos esperan la reapertura de paritarias. Hoy cobran el sueldo de julio, cuya última actualización fue en enero. Desde setiembre comenzará el pago escalonado del aguinaldo.

  • 1
  • 2
LO MÁS LEÍDO
El dólar oficial se acerca a los $200 (con impuestos incluidos) a pasos acelerados

Economía

Dólar blue hoy en Mendoza: así cotiza este 29 de abril, en una semana de altas y bajas

1
¿Sirve invertir en plazo fijo con la tasa actual de rendimiento?

Economía

Sube el plazo fijo: cuánto rinden $10.000.000 si se coloca al plazo mínimo de 30 días

2
Mecheras robaron un ventilador en Tunuyán. Captura: El Cuco Digital

Policiales

Video: captan a tres “mecheras” en Tunuyán cuando se roban un ventilador de una casa de electrodomésticos

3
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex