Economía
Bono y aumento para empleados de comercio: ¿quiénes cobrarán más de $210.000 este mes?
El sueldo aumentó en mayo, a cobrar en junio, pero además se sumarán “feriados trabajados”, y bonos. ¿Qué tener en cuenta este mes?
El sueldo aumentó en mayo, a cobrar en junio, pero además se sumarán “feriados trabajados”, y bonos. ¿Qué tener en cuenta este mes?
Miguel Ronco decretó congelar su sueldo y el de sus funcionarios en Rivadavia. Héctor Ruiz anticipó que modificará la “fórmula” para que los aumentos de los empleados en Junín no tengan el mismo impacto en los que recibe él y su gabinete.
Con un sueldo habitual de $197.980 para un “vendedor”, cada día laboral habitual costaría $6.599,33; ¿cuánto se suma si se trabaja en días festivos?
Además, por el Día del Bancario recibirán un bono de casi 343.000 pesos. El acuerdo fue firmado hoy en el Ministerio de Trabajo. En agosto tendrán una nueva revisión de las escalas de ingresos.
El mandatario trabaja con la ministra de Salud para enviar a la Legislatura los nombres de los que estarán exceptuados de la ley.
Los salarios de mayo, a cobrar en junio, tuvieron un aumento y las trabajadoras deberán cobrar más. El próximo mes, además, se suma el aguinaldo.
Los candidatos deben demostrar “ganas de aprender” y la empresa se compromete a “promover la diversidad”.
Aprovechar las fechas de cierre resulta clave para obtener una ventaja frente a una inflación proyectada por encima del 100%.
Se abona el 50% de la mayor remuneración devengada mensual dentro del semestre, entonces, ¿con qué sueldo se cobra y cuánto cobrarán las niñeras?
En el mes de abril, todas las sumas no remunerativas del acuerdo anterior se pasaron al salario básico y el aguinaldo del próximo mes será mucho mejor que el de diciembre.
El Gobierno dispuso el mismo incremento que tuvo el resto de los gremios hasta el mes de junio, mes donde se reabrirán las paritarias.
La medida se da luego de los pedidos por parte de los gremios, quienes sostienen que los incrementos pactados en el primer cuatrimestre han estado por debajo del Índice de Precios al Consumidor. Las mismas se llevarán a cabo en la segunda quincena de junio.
El ente recaudador publicó un nuevo tope al pago del tributo. Los trabajadores de la Salud, además, tendrán excepciones adicionales.
La AFIP publicó las escalas con la remuneración que le corresponde a cada trabajadora de casa particular y el “cuidado de personas”, los salarios aumentaron por lo trabajado en abril y también se incrementarán en mayo.
El ente recaudador publicó un nuevo tope al pago del tributo. Los trabajadores de la Salud, además, tendrán excepciones adicionales.
La medida se dispuso a través de un decreto en el Boletín Oficial. Habrá incrementos en varios adicionales de los efectivos. La suba impactará también sobre los policías retirados.
Se trata, en su mayoría, de magistrados, que son 478. El resto son equiparados a magistrados, altos funcionarios de organismos de control y también especialistas del ámbito de Salud a quienes se los debería exceptuar en la Legislatura para seguir con sus sueldos actuales.
El exministro de Hacienda, Lisandro Nieri, sostuvo que hay “desmanejo” económico y que recaerá en un aumento de tasas. El Intendente se defendió y sostuvo que el municipio está “saneado”.
La disposición queda sujeta a quienes perciban bonos por productividad, horas extras y antigüedad, lo que proporcionará una mejora salarial de hasta un 16%. ¿Sabés cuál es el tope?
Legisladoras peronistas proponen que haya excepciones a una cierta cantidad de profesionales de la Salud, para que puedan cobrar más que el Gobernador sin la necesidad de pasar por el filtro particular del Poder Legislativo. El Gobierno se mantiene con reservas y Ampros advierte que “no permitirá” manejos “a dedo” del Gobierno.
Aunque en otras partes del país, como CABA, los alquileres tienen valores más elevados, los sueldos también son más altos. Los santafesinos necesitan un 47,2% de sus ingresos para acceder a un espacio de una habitación.
Se trata de trabajadores del sector privado registrado, cuyas remuneraciones no alcanzan para cubrir las necesidades básicas de un grupo familiar de cuatro personas.