Sociedad
Paritarias: el Gobierno acordó un 50% de aumento para docentes y no docentes universitarios
Se resolvió incorporar al acuerdo paritario cerrado en mayo de 2021, el aumento salarial del 3% que se aplicará sobre los salarios de marzo de 2021.
Se resolvió incorporar al acuerdo paritario cerrado en mayo de 2021, el aumento salarial del 3% que se aplicará sobre los salarios de marzo de 2021.
Los trabajadores de casas particulares recibirán este mes la segunda cuota del sueldo anual complementario, después del aumento del 7% de diciembre.
Fecha de cobro del Sueldo Anual Complementario (SAC). ¿Qué conceptos incluye el cálculo?
Estará destinado a agentes con contratos de locación y otros casos especiales más. Será del 15% y se hará efectivo con los salarios de noviembre.
El ministerio de Hacienda y Finanzas de Mendoza dio los detalles en sus redes sociales.
Cinco economistas señalan las principales causas de la aceleración del IPC y explican qué podría ocurrir en el mediano plazo en este escenario.
Más allá del congelamiento de precios, un grupo de especialistas analiza cómo se puede trabajar para contener la inflación. Un proceso complejo que requiere de acuerdos.
En los últimos años se observa una tendencia al acortamiento de la diferencia, pero en algunas zonas de la provincia la distancia roza el 30%.
Los valores varían según la ubicación, los servicios con que cuente, y las dimensiones de cada propiedad, pero se pueden estimar algunos precios de referencia para saber cuánto cuesta iniciar el proyecto de la vivienda propia, desde el terreno.
Actualmente se gana menos de un tercio de lo que se percibía 48 meses atrás, si se compara el monto promedio con el valor de la divisa estadounidense.
Desde el Centro de Empleados de Comercio advirtieron que se trata de un acuerdo que no tiene en cuenta la inflación y que no ofrece garantías de ningún tipo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció la entrega de un complemento también para noviembre, destinado a trabajadores en blanco y monotributistas que reciben asignación familiar por hijo. El beneficio tiene topes según los ingresos familiares, consultá si te corresponde.
Todos los ediles cobran un porcentaje del salario del intendente, pero en Guaymallén, Tupungato y Santa Rosa el de los jefes comunales está atado a los haberes del mandatario provincial. El ranking de los que más ganan.
El senador Lautaro Jiménez (FIT) volvió a denunciar un aumento en las dietas de los legisladores. Desde la Casa de las Leyes aseguran que la suba está vinculada a los incrementos para el personal de la Administración Central.
La suba estuvo impulsada por un alza del 3,3% en los salarios del sector privado registrado, del 3,2% en el sector público y del 2,5% en los ingresos del sector privado no registrado.
Más allá del mal momento que cada una de las partes involucradas vive en el escándalo de Wanda Nara y Mauro Icardi, con la participación de la China Suárez... ¿Cuánto se gana por compartir algo en redes sociales?
La Anses otorga Asignaciones Familiares a trabajadores en relación de dependencia, y este mes se produjeron modificaciones, por lo que quienes cobren desde noviembre verán aumentados los montos.
El organismo ya abonó el salario familiar a muchos trabajadores, pero resta que se les pague un monto extra por una suma igual a la anterior, que varía en función de los ingresos de cada trabajador, o del grupo familiar. Enterate cuándo se paga.
El sector mercantil cerró un acuerdo paritario en abril, y luego una recomposición en agosto. En noviembre se activa el incremento del 9% y el básico para “maestranza” superará los $70.000. Consultá salarios y escalas.
El Ministerio de Trabajo de la Nación comunicó los porcentajes que subirán a partir del mes que viene. La suba es para aquellas personas que trabajan en casas particulares.
Representa el 20% del salario de los ediles, quienes cobran $180.000. A tres años de su entrada en vigencia, nadie ha sufrido un recorte de sueldo por esta razón. En el órgano deliberativo niegan que sea un “premio” por ir a trabajar.
Según los anuncios oficiales, los empleados en relación de dependencia, con hijos a cargo, pasarán a cobrar desde un 14% más desde el próximo mes.