VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Salarios


El sindicato rechazó el ofrecimiento de las empresas y presentó una contra propuesta, menos favorable que la que habían llevado en una reunión previa. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes.

Economía

Paritaria vitivinícola: acercaron posturas, pero no hay acuerdo

Bárbara Del Popolo
21-04-2021

Las empresas ofrecen hasta un 42% de suba, pero el sindicato se mantiene firme en su pedido del 60%.

Fue el sector que mejor arreglo salarial tuvo y logró 55%. Sin embargo, es el sector que menos paga tomando el promedio: $ 24.430. / Gentileza: Clarín

Economía

Mendoza, entre las diez provincias con los salarios más bajos del país

Mariano Zalazar y Mauricio Videla
Sólo suscriptores
18-04-2021

La pandemia profundizó la crisis económica y comprometió el poder de negociación de los gremios, que debieron aceptar ajustes mínimos. Mendoza, entre las que más retroceso tuvo en 2020.

Imagen ilustrativa / Foto: Ignacio Blanco

Política

Municipales: once intendentes dieron mayor aumento salarial que la Provincia

Fernanda Verdeslago Wozniak
Sólo suscriptores
17-04-2021

La mayoría de los municipios acordó para sus empleados subas por encima del 20% que otorgó el Gobierno. Malargüe, Maipú y Santa Rosa ocupan el podio de los más “generosos”.

El gremio y los empleados buscan conocer cuál es la situación financiera actual de la compañía. Foto: Mariana Villa / Los Andes.

Economía

Garbarino y Compumundo se achican y suspenden empleados

Bárbara Del Popolo
Sólo suscriptores
13-04-2021

Cerca de 100 personas han visto reducidos sus sueldos en el último mes. El gremio solicitó una audiencia de conciliación obligatoria.

Un informe privado revela que se requieren dos salarios promedios para cubrir la Canasta Básica Total, más gastos habituales. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Se necesitan más de 90 mil pesos por mes para ser de clase media

Bárbara Del Popolo
Sólo suscriptores
08-04-2021

Un informe privado revela que se requieren dos salarios promedios para cubrir la Canasta Básica Total, más gastos habituales como internet, servicios de telefonía y cuotas de medicina prepaga.

Ilustración / Gabriel Fernández

Economía

Pensando en la recuperación de la masa salarial en Mendoza

Jorge Day
04-04-2021

El autor estima posible que, tras una mejora en la economía nacional y provincial, los salarios alcancen a la inflación neta. Dudas sobre los pronósticos.

En abril se incorpora a los básicos la primera de dos cuotas consecutivas de $2.500 pesos cada una.

Economía

Aumento, retroactivo y bono: cuánto cobrarán en abril y mayo los empleados de comercio

Redacción Los Andes
02-04-2021

El sector acordó un aumento salarial del 21% retroactivo a enero, y en tres cuotas, pero en mayo, se incorporan conceptos al sueldo que pasan a ser remunerativos.

Más personas salieron a buscar otro trabajo debido a la caída de salarios. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Por la caída en los salarios, más gente busca otro empleo

Sandra Conte
02-04-2021

Un relevamiento privado mostró que se han equiparado en la búsqueda los desempleados y quienes tienen trabajo

Protestas de empleados de bodegas y viña, para reclamar aumentos salariales. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Se dictó la conciliación obligatoria en la paritaria vitivinícola

Redacción Los Andes
30-03-2021

Luego del primer día de paro por parte de los trabajadores, el Gobierno Nacional intervino en el conflicto y frenó las acciones de fuerza.

El miércoles 32 cobrarán su sueldo los trabajadores estatales de Mendoza.

Política

Mañana cobran los estatales mendocinos la primera suba salarial del año

Redacción Los Andes
30-03-2021

Será del 7%, correspondiente al primer tramo del 20% acordado en paritarias. A esto hay que sumar la tercera cuota de $ 4 mil del bono anual no remunerativo por $ 54 mil.

El sector gremial de la vitivinicultura solicitó que el salario inicial de bolsillo de los trabajadores vitivinícolas sea equivalente a la Canasta Básica Total. Después de tres reuniones paritarias en las que no hubo acercamiento entre las partes, iniciaron un paro por 48 horas a partir de las 0 de este martes. / Foto: Orlando Pelichotti

Economía

Paro y protestas en el sector vitvinícola: reclaman salarios que se equiparen a la Canasta Básica

Redacción Los Andes
30-03-2021

Los empleados iniciaron este martes un paro por 48 horas. Piden incrementos cercanos al 100%.

De acuerdo con el último “informe de expectativas de ajuste del primer semestre”, en la primera etapa del año las firmas otorgarían incrementos en torno al 24%.
Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

¿Qué pasará con los aumentos salariales este año?

Bárbara Del Popolo
25-03-2021

El resultado del “informe de expectativas de ajuste del primer semestre” de una consultora privada fue que cabe esperar incrementos en torno al 24%.

Los productos alimenticios son los que más inflación presentaron en los últimos meses. - José Gutiérrez / Los Andes

Economía

El Gobierno profundizará la revisión de la cadena de valor de los alimentos para evitar subas injustificadas

Leandro Boyer
03-03-2021

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, encabezó este miércoles una reunión con los principales empresarios de la industria de los alimentos y bebidas para tratar de determinar cuál fue el origen de las subas.

Los docentes nacional tendrán un aumento de más del 34% de forma escalonada. Mariana Villa / Los Andes

Sociedad

Los docentes nacionales recibirán un aumento salarial escalonado del 34,55%

Redacción Los Andes
26-02-2021

Finalmente luego de una negociación entre sindicatos y el Gobierno Nacional se llegó al acuerdo de la suba de sueldo entre marzo y septiembre.

Los empleados estatales cobrarán mañana sus haberes.

Política

El Gobierno informó cuándo cobrarán los estatales el sueldo de febrero

Redacción Los Andes
25-02-2021

Los empleados públicos y contratados tendrán sus haberes depositados mañana en las cajas de ahorro.

Los miembros del máximo tribunal mendocino son los mejor pagos. Sus aumentos dependen de los que dispone para sí misma la Corte Suprema nacional / Gentileza

Política

Sueldos estatales: creció la brecha entre lo que cobran un juez y un celador

Gabriela Sánchez
Sólo suscriptores
21-02-2021

La diferencia entre los extremos de la pirámide estatal creció en los últimos años porque los magistrados tuvieron aumentos por encima de la inflación. En 2018 era 10 a 1.

El ministro Guzmán, al ser saludado por Javier Madanes (Aluar) y a Martín Berardi (Techint).

Política

Precios y salarios: los empresarios le dieron su respaldo a Guzmán

Horacio Aizpeolea
12-02-2021

Tras hacerlo con los gremios el miércoles, el Gobierno recibió ayer a los líderes de las principales firmas del país.

La reunión estuvo encabezada por el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y cuatro ministro. - Presidencia de la Nación

Economía

El Gobierno se reunió con empresarios para buscar un acuerdo de salarios que le hagan frente a la inflación

Redacción Los Andes
11-02-2021

El encuentro entre la partes fue la continuación de la reuniones que se vienen manteniendo con los sindicalistas y los dirigentes del campo. Además que buscan el relanzamiento de la Mesa contra el Hambre.

Archivo Los Andes

Economía

El Índice de Salarios creció 33% en 2020 pero perdió contra la inflación

Télam
10-02-2021

La mayor suba se registró en los trabajadores “en negro” con un 39% mientras que en e sectr privado hubo un ascenso del 26,8%.

El Gobierno le ratificó a los gremios que se negociarán paritarias ""sin techo". Foto Federico Lopez claro

Política

El Gobierno garantizó a los gremios paritarias “sin techo” y prometió que los salarios le ganarán a la inflación

Redacción Los Andes
10-02-2021

En una reunión encabezada por el jefe de gabinete y los principales funcionarios del área económica con representantes sindicales para lograr acuerdos políticos.

Precios y salarios: los datos y las posturas que condicionan una negociación crucial en la lucha contra la inflación

Política

Precios y salarios: los datos y las posturas que condicionan una negociación crucial en la lucha contra la inflación

Leandro Boyer
10-02-2021

El ministro de Economía, Martín Guzmán, iniciará este miércoles esa ronda de negociaciones junto al resto de los integrantes del gabinete económico. La apuesta del Gobierno y las dudas de empresarios y sindicalistas.

Alberto Fernández en Tucumán junto al gobernador Juan Manzur y los ministros. - Presidencia de la Nación

Política

Supermiércoles: el Gobierno recibe a la Mesa de Enlace y empieza con los sindicalistas la discusión sobre precios y salarios

Horacio Aizpeolea
09-02-2021

Alberto Fernández recibirá la Mesa de Enlace en la Casa Rosada, mientras que un grupo de ministros empezará las reuniones con sindicalistas. El jueves será con empresarios para discutir sueldos.

  • prev
  • 31
  • 32
  • 33
  • next
LO MÁS LEÍDO
Paso a paso, como cargar los datos en Anses para poder cobrar el IFE, u otros beneficios.

Economía

IFE 4: paso a paso, cómo llenar el formulario para solicitar el salario de emergencia

1
La diferencia de precio con nuestro país llega a ser de casi el doble. Foto: iProfesional

Economía

Sorpresa por los precios en Chile: cuánto cuesta un termo Stanley

2
La Planta está ubicada en el Parque Industrial Luján de Cuyo, Mendoza,

Economía

Una fábrica en Luján de Cuyo detendrá su producción “por exceso de inventario”

3
Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025.

Estilo

Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025

4
En un día cruzaron más de 3.000 chilenos para festejar sus Fiestas Patrias. Archivo Los Andes

Sociedad

En un día cruzaron más de 3.000 chilenos para festejar sus Fiestas Patrias: qué actividades hay en Mendoza

5
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex