Arquitectura
Aislación térmica eficiente y salud ¿cómo se relacionan?
La aislación térmica eficiente de nuestras viviendas sirve para mucho más que no pasar frío o calor. Influye en nuestra salud más de lo que se cree.
La aislación térmica eficiente de nuestras viviendas sirve para mucho más que no pasar frío o calor. Influye en nuestra salud más de lo que se cree.
“Mechitas solidarias” es una agrupación formada por voluntarias que aprendieron a confeccionar pelucas para pacientes en tratamiento. Insisten en la importancia de seguir donando. Apuntan al cabello de niñas o adolescentes por ser sano y abundante. Cómo contactarse.
La compañía farmacéutica lo reconoció ante el Tribunal Superior del Reino Unido. Más de 51 casos de personas afirman haber sufrido este síndrome tras la vacunación. La compensación para los demandantes podría ascender hasta los 125 millones de dólares.
La teranóstica en una técnica que consiste en dirigir moléculas que presenten afinidad y vayan de forma directa hacia un blanco útil (tumor) con precisión milimétrica, minimizando el daño colateral causado por la radiación.
El viagra natural al no ser sintéticos, tienen muchos menos efectos adversos que los medicamentos mientras que el viagra químico está contraindicado.
El costo mínimo promedio que invierte una persona en métodos estéticos, sin bisturí, puede superar los mil dólares al año, según la clínica y el paciente. Cómo es el nuevo auge de la renovación celular y del envejecimiento saludable.
Un especialista en la materia le atribuyó la popularidad al café torrado al gusto amargo que deja en el paladar argentino. Conocé que cambios trajo el café de especialidad.
Hasta el 13 de abril habían sido 2.976 mientras que los notificados hasta ese momento, último informe del Ministerio de Salud, eran 6.404. Desde el área destacan una tendencia al descenso y hoy las autoridades recibieron a una referente de la OPS que opinó sobre la necesidad de vacunación: qué dijo.
Se trata del ajuste sobre el “valor ético y digno mínimo” que se comenzó a aplicar en septiembre y luego grandes modificaciones en lo que va del año. A su vez, la consulta psiquiátrica costará $23.500 a partir del próximo mes.
La fecha se había dispuesto por decreto pero la Provincia tiene su propia legislación. La gestión local apunta a una implementación escalonada, que llegará primero al sector público y por etapas y luego al ámbito privado, aunque no hay fecha para esto. Para médicos y farmacias no tendrá demasiados costos extra y aseguran que no impactará en el valor de la consulta.
Se comenzó a aplicar en septiembre y cobraban $ 6000. Se anunciará el incremento de copago que deberán abonar los pacientes y que puede alcanzar los $17.000
El oficialismo y la oposición están reformulando en el Senado el único proyecto de la reforma sanitaria que no ha tenido sanción aún. Además de cobrarle el costo de internación al infractor, le facturarán también la atención de terceros y los destrozos en la vía pública
Son 600 los pacientes incluidos en el programa oncológico provincial que no cuentan con cobertura de salud. Tras la asunción de la gestión Milei se denunciaron problemas en los envíos que el Gobierno nacional había negado y atribuido a “operaciones de prensa”.
Se trata de los nosocomios públicos Luis Lagomaggiore y Central. Implica que cumplen estándares internacionales y aseguran que tienen uno de los tiempos de respuesta más rápidos de Argentina. Sólo hay cuatro en el interior del país con este certificado.
Alejandra Rodríguez, ganadora de la corona bonaerense del certamen, reveló sus secretos para mantenerse impecable a su edad.
Este hábito, común, que suelen tener muchas personas, tiene diversos efectos negativos a corto y largo plazo. Sin embargo, tiene algunos positivos. Conocé más.
Según contó su mamá, el pequeño estaba muy bien antes de saltar en el trampolín. Ahora lucha por concientizar una enfermedad respiratoria muy frecuente en niños.
El proyecto fue sancionado por el Senado. Si lo ratifica Diputados, permitirá “reorganizar” el personal y realizar compras directas de medicamentos. El peronismo votó en contra porque rechaza la “libre disponibilidad” de los médicos. Otros proyectos también generaron fuerte controversia.
El Ministerio de Salud determinó que hay 5 departamentos en condición de brote aunque no en su totalidad. De ellos, 4 pertenecen al Área Metropolitana de Mendoza. Además, se confirmaron las dos primeras muertes por la enfermedad en la provincia.
El Gobierno reglamentó con un decreto los cambios en la prescripción de fármacos, estudios y tratamientos.
Los días fríos y las enfermedades han hecho que las recetas tengan como fin cuidar la salud más que alimentarse con antojos.
Con la inoculación a embarazadas se transferirán anticuerpos a menores de 6 meses, que se encuentran en una etapa vulnerable por falta de madurez de su sistema inmune. Las expectativas son altas ante una enfermedad que ocasiona muchos casos en la temporada de frío y es responsable de 75% de las hospitalizaciones.