Política
Salta cobrará $170.000 diarios a los extranjeros que deban internarse en sus hospitales públicos
Las urgencias no serán negadas ni restringidas pero sí cobradas luego.
Las urgencias no serán negadas ni restringidas pero sí cobradas luego.
El 27 de febrero se conmemora el Día de Concienciación sobre la Anosmia. Causas, consecuencias y prevención.
A nivel global hubo más de 5,5 millones de casos y 5.000 muertes en 2023, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)., provocadas por esta enfermedad que transmite el mosquito Aedes Aegypti.
El fármaco es uno de los más populares en el mundo, pero también la ingesta indebida puede generar graves consecuencias.
Una universidad nacional tendrá una planta productora de medicamentos de interés social. Permitirá poner al alcance de cientos de miles de familias remedios de uso común para la diabetes y la hipertensión arterial que muchas veces les están quedando fuera del alcance del bolsillo.
Ya dio inicio un nuevo año escolar, y es vital repasar aspectos clave para el regreso a las aulas. Adoptar buenos hábitos diarios, verificar el calendario de vacunación obligatorio y reforzar los controles de salud antes del inicio de la actividad académica.
En un encuentro del que participaron el titular de Salud provincial, Rodolfo Montero, y el decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Roberto Miatello, se entregaron tablets para optimizar el trabajo de los profesionales.
En la provincia los casos van en aumento desde 2022 cuando antes era algo infrecuente. A nivel nacional y regional se observa un notorio incremento este año comparado con los anteriores. Ya se han notificado 33 casos en la provincia. Es el mayor número de casos de dengue reportado en las últimas décadas en América.
Sin embargo, se mantiene la cantidad de donantes pero donan menos: perdieron 78% del volumen recibido en 5 años. Por ello, el Ministerio de Salud de la provincia convoca a la donación de quienes estén amamantando. El contexto económico sumado a una mayor concientización pueden estar empujando las solicitudes. Cómo donar.
El justicialismo consideró que los médicos que recién se reciben pueden ser “explotados” porque se los considera becarios. El ministro Montero defendió la propuestas de premiar con mejores remuneraciones a quienes se especializan en áreas que tienen baja oferta.
En la Dirección de Inmunizaciones local aseguran que las vacunas enviadas por Nación están llegando con normalidad de cara al inicio de la temporada fría y la vacunación escolar, por lo que sostienen que por ahora están garantizadas. Por el cambio de gestión a nivel nacional, cambios y ajustes, hay muchas áreas complicadas.
La Asociación de Clínicas y Sanatorios de Mendoza (Aclisa) le levantó el pulgar a varios de los proyectos que impulsa el Gobierno. Pidió que haya consenso entre los sectores público y privado
Las infecciones oculares son provocadas por bacterias, virus, hongos o parásitos que pueden invadir el ojo o la zona peculiar. Cuáles son las infecciones más frecuentes y cómo se pueden prevenir
La novedad fue confirmada por el ministro de Salud de dicha provincia. Hay prestaciones que seguirán siendo gratuitas.
El Gobierno publicó el DNU que da libertad de elección a los beneficiarios e impulsa la libre competencia con las prepagas.
Las 26 iniciativas se discutirán en tres comisiones legislativas y el jueves el ministro de Salud realizará una presentación con diputados y senadores. Qué piensan el PJ, La Unión Mendocina y el Partido Verde.
El ministro de Salud, Rodolfo Montero delineó el paquete de 26 leyes. La salud como servicio, la gestión del paciente, prevención y la mejora en el sistema son la base de la reforma.
En principio les parece bien que se haya convocado a participar a los diversos actores que conforman el sector. Sobre la propuesta del Ministerio de Salud de Mendoza destacan que algunos puntos ya estaban establecidos pero no se aplican y tienen expectativas de que se puedan implementar mientras que hay otros que creen que es necesario discutir.
El certificado oftalmológico o apto médico visual que se indica antes de cada ciclo lectivo tiene como finalidad conocer -mediante una consulta oftalmológica completa- la agudeza visual de cada ojo.
Los trabajadores podrán derivar sus aportes a la que deseen desde el inicio de una relación laboral.
Puede generar cuadros graves. Afecta especialmente a menores de 5 años aunque puede presentarse en todas las edades. Puede dejar como secuelas compromiso de los riñones y afectación neurológica. En Argentina, es una enfermedad endémica con aproximadamente 400 a 500 casos nuevos cada año.
Pueden ser cosas del pasado gracias a una serie de trucos para evitar que te piquen. Evitá que te amarguen la noche de vernao.