Estilo
Protección solar en niños: cómo cuidarlos correctamente del sol
Te contamos de la mano de una dermatóloga todo lo que tenés que saber para proteger a los chiquitos del sol este verano, y que así, puedan disfrutar de sus vacaciones al máximo.
Te contamos de la mano de una dermatóloga todo lo que tenés que saber para proteger a los chiquitos del sol este verano, y que así, puedan disfrutar de sus vacaciones al máximo.
En total son tres los animales fallecidos en Santa Rosa, donde se detectó el brote de esta infección que ya llegó a 14 provincias. En tanto, las tres personas con síntomas compatibles que habían sido internadas recibieron el alta. Se aguardan resultados de sus muestras. Aseguran que volverá a ser obligatoria la vacuna para los caballos
Se trata de dos niñas, de 2 y 7 años, y un hombre, de 56 años que retornaron a sus hogares y permanecerán en vigilancia epidemiológica durante 48 horas. Se aguardan los resultados de los estudios que confirmen o descarten la infección. Son de Santa Rosa
Ya sea que estés en la costa, el caribe o en el patio de tu casa, tener un color de piel dorado, parejo e hidratado es posible con estos tips. Entrá a esta nota para saber más.
Las infecciones por Covid-19 aumentaron 52% en un mes en el Norte. Se advierte que además se espera que la tendencia continúe y que hay un subregistro propio del desmantelamiento de las instancias de atención de esta enfermedad.
Habría sufrido una recaída. En los próximos días sería trasladado a un centro de rehabilitación.
Esto implica llegar a un piso salarial de 750 mil pesos mensuales en marzo. En tanto, el gremio que los reúne consideró que la propuesta del gobierno reduce la fuente laboral del farmacéutico porque devalúa su papel y favorece la automedicación y el tráfico de drogas.
Se da en el marco de una alerta nacional por la infección viral transmitida por mosquitos. Es en Santa Rosa, donde hay equipos del Ministerio de Salud trabajando para evaluar el escenario y tomar las medidas correspondientes. La detectada es la variante menos letal. Se han registrado casos en 14 provincias.
Hay factores que pueden incrementar la vulnerabilidad. En esta nota, tres pilares para cuidarse ante las altas temperaturas.
Desde la asociación que los nuclea en Mendoza aseguran que el ajuste lo pagan los laboratorios y que solicitan este incremento para hacer frente a la situación.
Los profesionales de la salud afirman que el aumento no se ve reflejado en los honorarios que reciben de las obras sociales que suelen tardar entre 45 y 120 días.
Es la medida de fuerza más larga desde la fundación del Sistema Nacional de Salud (NHS) en 1948.
La niña luchó contra el cáncer y ganó. Su mamá compartió en redes sociales el video del aniversario de su alta médica y se volvió viral en TikTok.
Estas patologías representan el 14% de todas las muertes en el país y están asociadas al humo del tabaco, la contaminación del aire, la exposición a alérgenos y la inhalación de polvo y productos químicos en el medio laboral. Dónde hacerse una espirometría en la provincia.
Desde luces en nuestros hogares y lugares de trabajo hasta pantallas de dispositivos electrónicos que nos rodean. Estamos constantemente expuestos a fuentes de luz artificial. Pasamos la mayor parte de nuestro día bajo estas luces, sin prestar atención a cómo podrían estar afectando nuestra salud visual.
Se trata de programas que solventan en conjunto ambas gestiones y que cubren tratamientos en algunos casos para patologías críticas. En el Ministerio de Salud local están afrontando las necesidades pero ante el cambio de Gobierno Nacional aseguran que no tienen novedades sobre cómo continuará. Anualmente llegan $11.500 millones con esta finalidad.
Se trata del segundo ajuste sobre el “valor ético y digno mínimo” que más de 22 entidades médicas de la provincia han establecido debido al atraso en lo que pagan las prestadoras. La brecha entre estos dos montos es el copago que abonan los afiliados.
Según indicaron desde el Ministerio de Salud de la Nación, se registra circulación viral en varias jurisdicciones y en países limítrofes.
La Federación Médica de la provincia confirmó este nuevo incremento en el valor de la consulta que deben abonar los pacientes.
Viene en ascenso los últimos dos años y tuvo particular impacto las últimas semanas de 2023. Los cuadros que se presentan son en general leves, afectan sobre todo a chicos de entre 2 y 14 años y advierten sobre la importancia de seguir el tratamiento adecuado. Se asocia al incremento de la circulación del streptococcus pyogenes.
Es indiscutible la cantidad de beneficios nutricionales y para la salud de las frutas y verduras. En esta época la oferta de temporada es una oportunidad ya que es mucho más tentadora, con gran variedad, sabores y frescura.
Es lo que se ha instalado como coseguro. Las asociaciones médicas definirán el monto esta semana aunque están a la espera de que el aumento de la cuota a los afiliados anunciado por las prepagas mejore lo que pagan por práctica y puedan reducir lo que le cobran a los afiliados como diferencial.