Policiales
Detuvieron a una falsa médica que atendía sín título en La Plata
Tras una investigación por la denuncia de un hombre al notar la falta de conocimiento, la mujer fue detenida en su domicilio, donde atendía a sus pacientes
Tras una investigación por la denuncia de un hombre al notar la falta de conocimiento, la mujer fue detenida en su domicilio, donde atendía a sus pacientes
Si bien la provincia tiene que adherir, muchos de estos cambios ya llegaron como el acceso a un bolsón de alimentos. Se amplía el monto de obras sociales para comprar alimentos libres de TACC, y los restaurantes deben ofrecer opciones para estas personas porque será obligatorio.
Los aumentos de casos de esta enfermedad han llamado la atención en Reino Unido y Estados Unidos. Aunque los factores de riesgo principales son otros, un experto asegura que el crecimiento de casos se da por esta práctica sexual.
El gobernador aseguró que en el año 2022 la tasa de fallecidos fue del 6,6 por mil nacidos vivos.
Desde la ANMAT se amplió y actualizó el listado oficial de Alimentos libres de gluten que al momento de la sanción de la Ley 26.588 contaba con sólo 1.400 productos inscriptos, y actualmente cuenta con más de 23.000 productos.
El hospital Santa Isabel de Hungría, que funciona en Guaymallén, solicitó personal especializado en tecnología a través de sus redes sociales.
Adherentes reclamaban por un drástico aumento de los aportes obligatorios y porque consideran que se desalienta la participación en las asambleas. En tanto las autoridades sostienen que se aumentó luego de tres años sin ajustes.
La iniciativa fue presentada por la diputada Josefina Canale.
El bebé de la periodista de Canal 9 había nacido con una rara malformación en el corazón.
Una mejor calidad de vida y un paso hospitalario más ameno son algunos de los beneficios que obtienen las personas tratadas con esta disciplina que no es reconocida formalmente. Sus profesionales trabajan ad honorem.
A los 5 minutos de asfixia se produce muerte de células cerebrales que dejan daños irreversibles. De pasar mucho tiempo, al superarlo puede quedar una discapacidad. Por ello, es importante que las personas aprendan a realizar las maniobras necesarias. Condiciones de riesgo.
La municipalidad lanza hoy un programa para acercar diagnóstico, tratamiento y acompañamiento de TEA. Además pondrá a disposición abogados para litigar cuando las obras sociales no cumplan con los servicios que tienen garantizados.
El Ministerio de Salud de la Nación explicó que hay tres tipos de inoculadores, una en desarrollo, la otra en evaluación y otra para quienes ya lo hayan padecido previamente. Piden que se continúe con la prevención.
Cada 24 de abril se conmemora la jornada de dicha enfermedad, con el objetivo de concientizar sobre sus causas, riesgos, síntomas y tratamiento. Es considerada de alta tasa de mortalidad.
Se trata de un procedimiento de primeros auxilios que busca desobstruir el conducto respiratorio cuando está bloqueado por un trozo de alimento o por cualquier otro objeto.
El objetivo principal es desarrollar un sistema de salud federal, equitativo, accesible, oportuno y tecnológico, que brinde el cuidado adecuado a las personas, según el ciclo de vida, con prestaciones de calidad homogénea y universal para todo el territorio nacional.
La conductora de “Todas las tardes” atraviesa la afección viral transmitida por los mosquitos y preocupó a su equipo de trabajo.
Francesca Molnar, de 9 años, padece una compleja cardiopatía congénita. Un fallo de la Justicia local obliga a su familia a devolver casi 300.000 dólares a la obra social. “Estamos apelando al gobernador de la provincia, Jorge Capitanich, para que detenga esto”, suplica la madre la menor.
Tras una serie de reclamos de afiliados por el aumento del 100% en los aportes mensuales y otros aspectos, la reunión se ha establecido en el departamento de San Martín en horario nocturno lo que es interpretado como una forma de desalentar la participación
Luego de confirmar dos casos de dengue autóctono (sin vínculos con viajes fuera de la provincia), se confirmó en Mendoza el primer caso de chikungunya. Es un hombre que estuvo en el Norte y su estado de salud es bueno.
Aunque el de próstata es el más frecuente entre los hombres, el del órgano sexual masculino también es mortal y se desconoce su causa exacta. Higiene, promiscuidad y tabaquismo son algunos de los factores.
Se trata de un conviviente del paciente 0 y luego de presentar síntomas se le hizo el testeo y dio positivo. Las personas están aisladas en el domicilio hasta ya no tener el virus en la sangre. Salud y los municipios buscan contener la enfermedad.