VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Salud


Los exámenes de agudeza visual, fondo de ojo y toma de presión intraocular, al menos una vez al año, representan una sencilla y efectiva manera de cuidarnos la visión.

Rumbos

Adultos mayores: cómo lograr una visión saludable para evitar accidentes hogareños

Dra. Beatriz Oliveri
Sólo suscriptores
02-02-2022

La pérdida de visión en una persona mayor puede favorecer el aislamiento y ser el inicio de una depresión, además de exponerla a accidentes en casa. Por lo tanto, la detección precoz de los problemas visuales constituye el mejor método de prevención.

El personal de salud asegura que no da a basto en los centros de testeos. 
En la imagen, Roberto Serrano durante la practica del hisopado para detectar Covid 19
Foto: Mariana Villa / Los Andes

Sociedad

Ómicron: la tercera ola saturó la primera línea del sistema de salud

Gabriel Pérez Iglesias
30-01-2022

El personal de salud asegura que no dan abasto en los centros de testeos y de atención primaria. Utilizan atención telefónica y diagnóstico clínico para contrarrestar la demanda.

La guardia y la Unidad de Terapia Intensiva del hospital Central volvieron a aumentar su ocupación. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Sociedad

En menos de un mes se triplicó el uso de camas UTI en Mendoza

Gabriel Pérez Iglesias
28-01-2022

La ocupación en las Unidades de Terapia Intensiva ya ronda el 70% y en su mayoría es por casos de Covid-19, según el informe oficial. Sin embargo, el sector privado habla de un 96% en la zona metropolitana. También han subido el número de fallecidos y la positividad.

El oftalmólogo Carlos Valvecchia (izquierda) junto con parte del equipo médico en el Hospital Militar de Dakar. / Foto: Gentileza

Mundo

Un médico argentino formó parte de una misión sanitaria que le devolvió la vista a mil personas en África

Redacción Los Andes
26-01-2022

Gerardo Valvecchia es un reconocido oftalmólogo del país. Este año, viajó a Senegal junto con sus colegas españoles para llevar adelante la campaña humanitaria. La Fundación de Leo Messi solventó las cirugías pediátricas.

La caída del cabello es un nuevo síntoma detectado luego de padecer la variante Ómicron. Foto: Gentileza

Sociedad

Caída del cabello, el nuevo síntoma luego de padecer la variante Ómicron

Redacción Los Andes
22-01-2022

Puede manifestarse en los últimos días de aislamiento y permanecer por seis o nueve meses. Se suma a la tos, fatiga y sudores nocturnos ya detectados en contagiados con esta variante.

Bauti junto a sus papás. / Gentileza

Policiales

Reunieron $1.500.000 para el tratamiento de su hijo y los perdieron en una entradera

Redacción Los Andes
22-01-2022

Fuentes policiales continúan con la hipótesis de que alguien delató sobre la cantidad de dinero que había juntado la pareja.

Guardia y Unidad de Terapia Intensiva, del Hospital Central. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Sociedad

Aumenta la ocupación de camas críticas por Covid en Mendoza: sube más de 7% en una semana

Verónica De Vita
21-01-2022

El Gran Mendoza es la zona más afectada por el alza de casos, donde en el sector privado sólo quedan 2,5% de las camas. Esta semana se notificaron más muertes pero mil casos menos.

Beber a diario abundante cantidad de agua regula la presión arterial, limpia la sangre y mejora el ritmo diurético. Ilustración: Hugo Horita.

Rumbos

Calor e hipertensión arterial: una guía para desterrar mitos y aprender a cuidarte mejor

Dr. Gabriel Lapman
Sólo suscriptores
21-01-2022

Durante el verano, las personas hipertensas están especialmente expuestas a cuadros de deshidratación. En este nota, te contamos cómo prevenir malestares y adoptar una actitud proactiva en pos de tu salud.

Instan a vacunarse contra el sarampión, especialmente a adultos nacidos después de 1965. / Imagen ilustrativa

Sociedad

Ante el alerta por sarampión, en Mendoza buscan que se vacunen los adultos

Verónica De Vita
20-01-2022

Debido al riesgo de importación del virus apuntan a los adultos nacidos después de 1965. Puede contagiar a 9 de cada 10 no vacunados.

Los centros de testeos aplicarán un nuevo diagnóstico por criterio clínico epidemiológico. Foto: Mariana Villa / Los Andes

Sociedad

Mayores de 60, embarazadas y grupos de riesgo, prioridades en los testeos de Mendoza

Gabriel Pérez Iglesias
17-01-2022

El Ministerio de Salud modificó el criterio de hisopados. Para el resto de la población aplicarán diagnóstico por criterio clínico epidemiológico. Todos los detalles.

El Consulado General de Chile en Mendoza recibe en promedio 15 consultas diarias por trámites de visas de residencia y trabajo.
Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Sociedad

Crecen las consultas de mendocinos para irse a vivir a Chile

Federico Fayad
Sólo suscriptores
16-01-2022

Del otro lado de la cordillera buscan en particular médicos, que pueden cobrar desde 4 mil dólares mensuales, pero también apuntan a otros profesionales. Desde el consulado admiten que reciben 15 consultas diarias por visas de trabajo y residencia.

Largas filas por vacunacion en el Espacio Le Parc bajo el sol mendocino.

Sociedad

En sólo 13 días enero ya es el mes con más contagios de toda la pandemia

Gabriel Pérez Iglesias
15-01-2022

Se detectaron 39.831 positivos, 50% más que los registrados en mayo de 2021, cuando fue el pico de la segunda ola. Esta semana se registró el máximo histórico de casos diarios y de positividad.

Novak Djokovic entrenó en el Melbourne Park sede del Abierto de Australia. (AP)

Mundo

Australia pide más tiempo para considerar la expulsión de Djokovic

Redacción Los Andes
12-01-2022

El gobierno de Australia pide más tiempo para considerar la deportación de Djokovic después de que sus abogados aportaran nuevos documentos. El propio tenista achaca hoy a un “fallo” de su equipo los errores en su visado para tratar de evitar su expulsión de Australia.

Desde ahora los contactos estrechos asintomáticos con esquema completo de vacunación no tendrán que aislarse. Foto: Mariana Villa / Los Andes

Economía

La UIA celebró el cambio de protocolos de aislamiento: el ausentismo laboral ya alcanzaba el 12,5%

Corresponsalía Buenos Aires
11-01-2022

Se trata de un promedio establecidos en una encuesta a 200 compañías. Había casos en los que el ausentismo ya alcanzaba el 30%.

Gentileza

Sociedad

En Mendoza, los contactos estrechos asintomáticos con esquema completo de vacunación no tendrán que aislarse

Redacción Los Andes
11-01-2022

Así lo afirmó la ministra de Salud Ana María Nadal tras participar en la reunión del Consejo Federal de Salud

La variante Ómicron no tiene el mismo impacto que las anteriores y genera un escenario epidemiológico distinto. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Sociedad

Tercera ola: entre el resurgir de los temores, el hartazgo y la adaptación

Verónica De Vita
09-01-2022

Tras 21 meses de pandemia en el país, el rebrote llegó con cambios, incluso en la actitud de las personas. Hay más miedo por posibles restricciones que por la enfermedad y relajo por el cansancio.

En hospitales y clínicas coinciden en que la vacunación es lo que está permitiendo estar “aliviados” en el sistema hospitalario. La mitad de los menores tiene al menos una dosis. Foto: Mariana Villa / Los Andes

Sociedad

Covid en niños: aunque se duplicaron las consultas casi no hay internados en Mendoza

Verónica De Vita
09-01-2022

Las guardias reciben más caudal de pacientes y la positividad es de alrededor de 4 de cada 10. Sin embargo, suelen ser cuadros leves y se transitan de manera ambulatoria.

Creció la atención de niños en el Notti con Covid pero todos con síntomes leves. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Sociedad

Se duplicó la atención de niños en el hospital Notti y la positividad en testeos de Covid pasó del 12% al 27%

Redacción Los Andes
07-01-2022

El director del nosocomio explicó que pasaron de atender 300 chicos a más de 600 por día. A pesar del aumento en contagios, indicaron que la mayoría de los menores presentan síntomas leves.

Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Sociedad

El Casino de Mendoza cargó contra el gremio y afirmó que la ventilación funciona correctamente

Redacción Los Andes
07-01-2022

Luego de que los empleados presentaran una acción judicial denunciando que la sala de juegos tradicionales no contaba con ventilación ni refrigeración, el organismo provincial salió a desmentirlos.

Como el sector de juegos tradicionales no cuenta con ventilación natural, el riesgo de contagios es grande. A ello se suma el calor agobiante para trabajadores y clientes. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Policiales

Ordenan al Casino de Mendoza arreglar la ventilación para prevenir contagios de Covid-19

Redacción Los Andes
07-01-2022

Tras el reclamo de los empleados por la falta de refrigeración pese al excesivo calor y ante el riesgo de contagios de coronavirus, la Justicia ordenó que ponga el sistema en condiciones de inmediato.

Médicos de hospital Central. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Política

Ampros repudió la violencia verbal ejercida contra sus profesionales y exigió multas a los agresores

Redacción Los Andes
06-01-2022

El caso de la médica agredida verbalmente por un paciente en Tunuyán y otros hechos similares en centros sanitarios de la provincia obligaron a la entidad a emitir un comunicado exigiendo la aplicación del Código Contravencional.

La influencer Stephanie Matto quedó hospitalizada luego de llevar una dieta rica en alimentos que generen flatulencias, para obtener más mercancía.

Por las redes

La mujer que se hizo millonaria por vender sus flatulencias debió ser internada por problemas en sus intestinos

Redacción Los Andes
05-01-2022

Stephanie Matto se hizo muy popular en las redes desde noviembre cundo comenzó con la inédita venta. Los médicos dijeron que cuadro se debió al exceso de legumbres que ingirió la influencer, para poder hacer “más oloroso el producto”.

  • prev
  • 88
  • 89
  • 90
  • next
LO MÁS LEÍDO
Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025.

Estilo

Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025

1
Algunos modelos de billetes de 0 euros que son furor entre los turistas y coleccionistas.

Mundo

En Alemania y otras regiones de Europa comenzó a circular el billete de 0 euros: ¿para qué sirve?

2
Este es el nivel de estudios alcanzados por la cantante argentina

Espectáculos

Este es el nivel de estudios de Cazzu, la referente del trap argentino: estudió 2 carreras

3
Himno Nacional Argentino, creado en 1813 (Imagen ilustrativa / Web)

Sociedad

Por qué se conmemora el Día del Himno Nacional Argentino cada 11 de mayo

4
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex