Política
Cornejo se reúne con Bullrich: qué le presentará y qué opina de la baja de la imputabilidad
El mandatario busca influir en reformas al Código Penal, que deberá discutir el Congreso. También dijo que
El mandatario busca influir en reformas al Código Penal, que deberá discutir el Congreso. También dijo que
Hoy se comenzó a trasladar la unidad completa de Jóvenes y Adultos, que funcionaba en San Felipe, hacia ese complejo. La semana pasada llegaron internos de Almafuerte I. Inminente anuncio sobre inhibidores de señal.
La cartera que comanda Mercedes Rus no habilitó el ingreso de hinchas para el partido frente a Juventud Unidad de San Luis. El club realizó obras y buscó alternativas pero fueron rechazadas. El municipio radical avaló la construcción.
Son cinco grandes reformas, entre las que sobresale la intervención de las Fuerzas Armadas en supuestos de terrorismo. Esta semana la ministra recibió a diputados de LLA, el PRO, la UCR y Hacemos Coalición Federal para preparar el terreno.
Regresó a Mendoza la exposición de seguridad más importante de la región, y esta segunda edición superó todas las expectativas.
El Ministerio de Seguridad y Justicia provincial buscó comisarios que no estén próximos a retirarse, con formación universitaria y con trayectoria en distintas divisiones. Sumarán tecnología y buscarán el diálogo con los intendentes. Marcelo Calipo seguirá al frente de la Fuerza.
Los ministros de Defensa y la de Seguridad presentaron un paquete de proyectos para modificar normativas y endurecer penas por diversos delitos.
La iniciativa destinada a generar confianza, evitar la informalidad y prevenir estafas en el sector turístico argentino. Cómo es la incripción y los requisitos requeridos.
El proyecto fue presentado por el bloque Unión por la Patria - Partido Justicialista de Godoy Cruz, ante la problemática de la inseguridad en el departamento. Conocé cómo funcionaría.
El operativo puesto en marcha por la Nación en Rosario alienta la esperanza de que el flagelo impuesto por las bandas de narcos llegue a su fin.
El Tribunal Penal Colegiado debe definir entre las posturas del juez Sarmiento y el Ministerio Público Fiscal, pero aún no fija la fecha de audiencia para escuchar a las partes. Mientras tanto el Gobierno busca concretar la colocación de inhibidores en Almafuerte II.
La capital haitiana, Puerto Príncipe, continúa sumida en la violencia de las pandillas armadas. La Comunidad del Caribe (CARICOM) convocó a una reunión de urgencia en Jamaica.
Esta iniciativa permitirá seguir fortaleciendo la agenda de cercanía a partir de la escucha de las propuestas e inquietudes que planteen los ciudadanos y la incorporación a los programas Ojos en Alerta y Alarmas Comunitarias.
El ataque de bandas armadas a la mayor prisión civil de Haití, en la noche del sábado, permitió la fuga de 3.597 presos, de un total de 3.696, lo que supone algo más del 97 % de los reclusos.
La titular de la cartera de Seguridad se refirió además a una posible intervención federal de la provincia de Tierra del Fuego, luego de que su gobernador, Gustavo Melella, alertó que paralizará la producción de petróleo por 24 horas este miércoles.
Así lo informó el Gobierno provincial. Se trata de 22 chilenos -entre ellos, un menor de 14 años- y un mendocino que causaron varios delitos y contravenciones.
Ni el Senado ni la Cámara de Diputados confirman una convocatoria. Las dudas están en qué Cámara ejercerá la presidencia de la comisión luego de varios meses inactiva. Insistencia de la oposición.
Ya comenzaron las clases y, ya sea que los niños vayan a la escuela caminando, en transporte público, micro escolar o auto, su seguridad es prioritaria.
La ministra de Seguridad y el presidente de El Salvador coincidieron en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) que se realiza en Washington y donde disertará Javier Milei.
Las iniciativas abarcan desde el ciberdelito hasta los sueldos de los policías. Incluso hay proyectos del oficialismo estancados. El año pasado sólo se aprobó una iniciativa. La oposición presiona con pedidos de informes y denuncia que no son contestados.
El intendente de la Ciudad de Mendoza crea la Coordinación de Participación Vecinal para la Prevención. Busca mejorar la articulación con vecinos y organizaciones, además de involucrar al Ministerio de Seguridad.
Los ejemplos de los últimos días demuestran que ya no se trata solamente de evitar que rivalicen fanáticos de los dos equipos que compiten en un partido. Ahora la violencia se traslada a las internas que existen entre seguidores de una misma institución.