Política
El aumento a los jubilados de diciembre se descontará del que se otorgue en marzo de 2021
Así lo establece el proyecto de ley enviado por el Gobierno al Senado. Se trata del 5% de aumento que regirá en diciembre, enero y febrero.
Así lo establece el proyecto de ley enviado por el Gobierno al Senado. Se trata del 5% de aumento que regirá en diciembre, enero y febrero.
La Cámara Alta le dio media sanción al proyecto de modificación de la ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal (MPF) para que sea más fácil designar a su conductor.
En la sesión del Senado de hoy, el oficialismo aprobará el proyecto para que el procurador pueda ser nombrado sin acuerdo con la oposición.
Uno radical, el otro peronista, negociaron a pura rosca la aprobación del Presupuesto. Fanáticos de San Lorenzo, tienen una relación más cercana de lo que el sentido común de la política partidaria indica.
El oficialismo se decidió por la denominada mayoría absoluta, que son 37 sobre 72 votos posibles, frente a la firme postura de los dos espacios opositores de la Cámara Alta.
La Cámara Alta aprobó la iniciativa que impide a personas que hayan cometido delitos de corrupción y femicidios, entre otros, puedan acceder a cargos públicos.
La iniciativa fue aprobada hace dos meses en Diputados. Sería tratada esta semana en la Cámara alta, pero le harán modificaciones.
La cámara alta comenzó el tratamiento del proyecto pero la falta de datos en el formato digital hizo que se suspendiera el debate y sea devuelto a la cámara que preside Sergio Massa para solucionar el problema técnico.
La sesión sobre tablas de los martes del Senado estaba apenas comenzada cuando debió suspenderse por un inconveniente con el sonido.
El proyecto ahora será tratado por la Cámara de Diputados, junto a otra iniciativa que establece un régimen de jubilación especial.
El proyecto oficial fue votado en el Senado el 31 de agosto, en la sesión en la que se incluyó el nombramiento de más de 1.100 funcionarios en la Justicia Federal de todo el país.
El mandatario republicano había designado a la jueza ultraconservadora Amy Coney Barrett, una ferviente católica de 48 años, para suceder al ícono progresista y feminista Ruth Bader Ginsburg tras su muerte.
Convocaron a la comisión de Justicia y Asuntos Penales a una reunión para este viernes a las 16 con el fin de debatir dos viejos proyectos que modifican la ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal.
Fue en medio de la discusión del proyecto para crear el programa provincial para menores con cáncer. “Menos en el fútbol, a veces en política estamos de acerdo”, cerró con humor el senador K.
El jefe de gabinete se presentó en una sesión especial del Senado y respondió preguntas sobre la gestión. La mendocina Pamela Verasay le preguntó cómo veía a los políticos que no son del Frente de Todos y él respondió duramente.
Cristina Fernández ha convertido al Senado Nacional en un poder unipersonal, con rasgos de una monarquía con funciones legislativas, judiciales y ejecutivas.
La propuesta fue aprobada por 42 votos afirmativos contra 0 negativos por la ausencia de Juntos por el Cambio que protestó por la continuidad de las sesiones remotas. El proyecto pasa a Diputados donde el oficialismo garantiza la aprobación.
El legislador radical rechazó las modificaciones que indican que los bloques del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio podrán designar a dos senadores cada uno para que se sumen a los cuatro que ya participan de las sesiones de manera presencial.
El presidente de la Cámara de Diputados aseguró que ningún legislador pueda acceder al mercado de cambio de la divisa norteamericana y que es una decisión conjunta del Congreso.
La provincia es una de las pocas que cuenta con una ley que permite abordar esta problemática en Argentina.
Son dos de los tres jueces a los que el Senado y el Gobierno les anularon por “irregulares” los traslados autorizados por Macri en 2018. En una carta, dicen que acatarán lo que resuelva el máximo tribunal.
Varios senadores del interbloque Juntos por el Cambio criticaron la sesión virtual del miércoles en la que se rechazó el traslado de los camaristas Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli que investiga a CFK.