Economía
Con los cambios que aplicó Massa, más de 13.000 mendocinos dejarán de pagar Ganancias
Así lo calcularon en el Ministerio de Economía, a partir de la suba del mínimo no imponible a los 330.000 pesos.
Así lo calcularon en el Ministerio de Economía, a partir de la suba del mínimo no imponible a los 330.000 pesos.
El titular del Palacio de Hacienda habló desde Santiago del Estero y beneficiará a 380.000 trabajadores.
El ministro de Economía les puso un ultimátum. Los empresarios tienen tiempo hasta el 26 de octubre para presentar un programa de precios.
Lo confirmó el presidente Alberto Fernández y adelantó que se encararán otras acciones para tratar de amortiguar el impacto de la carrera de los precios. En los próximos días recibirán a sindicalistas en Casa Rosada y se lanzarán otras medidas para resguardar el poder adquisitivo.
El ministro de Economía confirmó la modificación, que regirá a partir de los $330.000.
El ministro de Economía estudia otro convenio con industriales para congelar precios por 90 días. Además, analiza la posibilidad de un gran acuerdo para contener la inflación.
El ministro de Economía publicó un hilo en Twitter donde se refirió a su paso por el foro intergubernamental en Washington. Entre otras cosas, cuestionó la “absurda contradicción” entre los organismos de desarrollo y el FMI a la hora de mirar las cuentas públicas.
Desde la ciudad de Washington DC, el jefe de la cartera económica hizo hincapié en su preocupación con la situación actual.
El ministro de Economía fue presentado en el marco de 58vo. Coloquio de IDEA que se realiza en Mar del Plata a través de un reportaje grabado.
El artículo analizó la gestión del ministro de Economía y señaló que los mayores desafíos para su dirigencia dependen de las decisiones que tome Cristina Kirchner.
El ministro de Economía se reunió en los EEUU con Emmanuel Moulin, el titular del organismo de crédito. A fin de mes viajará a Francia para tratar de cerrar un acuerdo que permita refinanciar la deuda de U$S2.400 millones. Mientras, la presión cambiaria por el refuerzo del cepo obligó al Central a vender U$S228 millones en lo que va del mes.
El ministro de Economía confirmó que el Banco Interamericano de Desarrollo aprobó un préstamo de US$700 millones para el país.
El recambio de ministros no renovó expectativas. La nueva integración del gabinete no les interesó ni a los aliados más poderosos del oficialismo. El presidente Fernández encara su callejón de salida.
El ministro de Economía participará en Washington de la asamblea anual del Fondo y del Banco Mundial. En el organismo multilateral de crédito piden intensificar el ajuste en las cuentas públicas.
Debido a la inflación y el avance de las paritarias, cada vez más asalariados quedan comprendido en los sectores que deben tributar. Bancarios y Camioneros piden modificaciones en el piso del impuesto.
Un diputado de la CCC adelantó que no acompañará la ley. El Frente Patria Grande seguirá el mismo camino si Massa no concreta el anuncio del bono, y el Movimiento Evita también opone resistencia. Cuánto se invertirá en materia social.
La autoridad monetaria que preside Miguel Ángel Pesce se desprendió este miércoles de 34 millones de dólares. El dólar mayorista aceleró su ajuste.
El Indec dio a conocer la dotación total de personal del Gobierno nacional. En total y hasta agosto de este año, son 323.372.
El ministro de Economía amplió las Licencias No Automáticas con el objetivo de evitar abusos y “trampas” en las compras al exterior. La medida abarca desde neumáticos y sembradoras hasta palos de golf y esponjas.
En un acto junto al presidente, el ministro de Economía anunció que los clubes de barrio seguirán teniendo subsidios para tarifas de servicios básicos.
El ministro de Economía presentó nuevas medidas para el sector tecnológico. Anunció una flexibilización de largo plazo para el acceso de divisas para las empresas de este sector.
El ministro de Economía anunciará en las próximas horas una serie de modificaciones destinadas a cuidar los dólares ingresados por la liquidación de la soja.