VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Servicios Públicos


El creciente interés por la instalación de paneles también alcanza a los termotanques solares en las viviendas residenciales.

Economía

La suba de la luz impulsa las consultas por los paneles solares en Mendoza

Mauricio Videla
10-05-2024

Aumentó el 50% el interés por las soluciones fotovoltaicas. Actualmente hay 427 usuarios residenciales en la provincia que generan electricidad para la red.

El sistema ha demostrado ser una solución práctica para las comunidades más vulnerables sin perder la calidad del servicio.

Economía

Cómo funciona el sistema de pago anticipado de energía eléctrica y cómo se accede

Mauricio Videla
Sólo suscriptores
08-05-2024

El aumento de las tarifas en Argentina impulsa el uso del sistema pago anticipado de energía eléctrica en los sectores más vulnerables. En el Gran Mendoza, se asiste a más de 5.000 usuarios en Godoy Cruz. El sistema ingresó a la provincia en 2006.

Más de un millón de personas no tiene acceso a servicios básicos en el país. Foto: Los Andes

Sociedad

Según el Indec, más de 1,5 millones de personas en el país no tienen acceso a agua, gas y cloacas

Redacción Los Andes
26-04-2024

El informe del organismo reveló que el 51% de la población argentina carecía de servicios básicos. Además, se reportaron cifras preocupantes de hacinamiento crítico y viviendas en zonas inundables.

Una porción importante de los argentinos no tiene acceso a tres servicios básicos: cloacas, agua potable y gas.

Economía

La mitad más uno de la población no tiene acceso a los servicios públicos

Gonzalo Villatoro
26-04-2024

El Indec difundió el informe sobre condiciones de vida. El estudio que hace referencia al segundo semestre del 2023 hace mención a que la mitad de los argentinos no tienen acceso a agua, cloacas y gas. Casi la mitad de la gente no tiene cobertura de obra social.

Una familia mendocina tiene que invertir más del 16% de sus ingresos para poder pagar la luz, el gas, el agua y el boleto de colectivo. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Economía

Las familias mendocinas destinan el 16,4% de sus ingresos a pagar servicios

Sandra Conte
Sólo suscriptores
29-03-2024

Ese es el porcentaje del salario promedio privado, público e informal que necesitan para abonar las boletas de luz, agua y gas, y el boleto del transporte público.

Estarán incluidos todos los usuarios residenciales de Epec y de las cooperativas eléctricas. Gentileza: TN.

Economía

Córdoba lanzó una medida económica que permitirá pagar en tres cuotas las boletas de la luz

Redacción Los Andes
15-03-2024

El gobernador Martín Llaryora anunció que el banco provincial le brindará esta posibilidad a los usuarios residenciales y a las Pymes.

Una estimación privada plantea que los hogares mendocinos perderán el subsidio este invierno, cuando los ingresos totales del grupo superen los $790 mil mensuales. 

Foto: José Gutierrez / Los Andes

Economía

Tarifas: las familias mendocinas con ingresos de más de $790 mil perderían el subsidio

Sandra Conte
13-03-2024

Se trata de una estimación privada, que toma datos de valorización de la Canasta Básica Energética, que presentó la Secretaría de Energía en la audiencia pública del mes pasado.

Aunque el aumento previsto para febrero es del 33%, algunos usuarios han recibido aumentos muy por encima de ese porcentaje.

Economía

Las boletas de agua llegan con aumentos de hasta 120%

Sandra Conte
12-03-2024

A partir del 1 de febrero se aplicó el segundo de cuatro aumentos que el Gobierno provincial le autorizó a Aysam. El próximo se empezará a aplicar el 1 de abril.

Cavallo. En los 90 hubo decenas de privatizaciones (YPF, gas, Aerolineas, OSN). (La Voz / Archivo)

Opinión

El craso error de privatizar los servicios públicos

Armando Llop
16-02-2024

En esta nota revisamos los resultados de la experiencia privatizadora llevada a cabo en el país en la década de los 90. Para pensar.

Así es el plan para controlar la compraventa de cobre y frenar los robos en Mendoza

Policiales

Así es el plan para controlar la compraventa de cobre y frenar los robos en Mendoza

Ignacio Zavala Tello
08-02-2024

El Gobierno inició la reglamentación de la Ley 9447, que entrará en vigencia plena en poco más de un mes. Con un software, un catálogo e investigaciones centralizadas en un fiscal buscarán desactivar el mercado negro de metales, que deja sin servicios a miles de usuarios y genera pérdidas millonarias.

El gas aumentará como minimo 150% este año segun el FMI.

Economía

El Gobierno le presentó al FMI aumentos del 200% en la luz y del 150% en el gas

Redacción Los Andes
01-02-2024

El organismo internacional dio a conocer las pautas que firmó Argentina en la última revisión. Fuerte ajuste al bolsillo.

La carga impositiva en las facturas de la luz es más fuerte en Mendoza que en otras provincias. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Economía

Tarifas: los mendocinos pagan un 35% de impuestos y tasas en las boletas de luz y 32% en las del gas

Sandra Conte
10-01-2024

En las facturas de estos servicios públicos se aplican diversas tasas e impuestos, que son de carácter nacional, provincial y municipal, y que generan diferencias importantes entre localidades y en comparación con otras provincias.

Foto: Cristian Guzzo / Los Andes

Economía

El Gobierno anunció aumentos y cambios para dar subsidios al gas: desde cuándo y cómo segmentará

Redacción Los Andes
08-01-2024

Habrá suba estimada del 33% en los próximos meses. Luego, para la tarifa, se tomarán en cuenta los ingresos del grupo conviviente y se establecerá una “canasta energética básica”.

Ecogas presentó una propuesta de aumento en las facturas a partir de febrero, que va del 126% al 280% en promedio, según el nivel de ingresos en el hogar y la categoría de usuario. Foto: José  Gutierrez / Los Andes

Economía

Ecogas pide aumentar las boletas entre 126% y 280% a partir de febrero

Sandra Conte
26-12-2023

La audiencia pública para la revisión transitoria de las tarifas, convocada por el Enargas, se realizará el 8 de enero. La empresa propone, además, un cambio en la facturación.

Juan Antonio Villarroel, el contador que quiere mejorar el servicio de agua potable en la zona rural.

Economía

Juan Antonio Villarroel: “El sistema se puede financiar sin necesidad de tarifazos”

Gonzalo Villatoro
24-12-2023

Villarroel en un contador que presentó un proyecto para mejorar la operatividad de los pequeños prestadores del servicio público de agua potable en la zona rural. Fusionar operadores o una administración conjunta entre operadores para reducir costos, es parte de la propuesta. Se abre el panorama para que los departamentos puedan cumplir el rol de Aysam.

El 70% de los hogares mendocinos perciben algún tipo de subsidio en la tarifa de gas y electricidad. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Economía

El 70% de los usuarios de gas y electricidad en la provincia perciben algún tipo de subsidio

Sandra Conte
17-12-2023

El Gobierno confirmó que se irán eliminando. Por otra parte, aún no hay precisiones de qué efecto tendrá la suba del dólar en el precio de estos servicios.

Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Cómo va a cambiar el mecanismo de subsidios en las tarifas a partir del 1° de enero

Redacción Los Andes
14-12-2023

El ministro Luis Caputo explicó cómo será la quita del subsidio, pero también dio detalles del plan para quienes más lo necesitan.

Muchos hogares mantienen subsidios para la energía eléctrica y el gas, por la segmentación de usuarios de acuerdo a sus ingresos. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Sin subsidios a servicios, los mendocinos pagarán en promedio $7.000 de gas y $18.000 de luz

Sandra Conte, Bárbara Del Popolo
13-12-2023

Por la segmentación energética algunos usuarios ya pagan tarifa plena, pero otros mantienen un importante beneficio por parte del Estado. Este aporte estatal se eliminará en enero.

El 98% del servicio fue reestablecido. 


Foto: Orlando Pelichotti/ Los Andes

Economía

Nuevos cortes de luz: estas son las zonas que están en “mantenimiento” según Edemsa

Redacción Los Andes
01-11-2023

Debido al viento del fin de semana, varias zonas de Mendoza quedaron sin servicio eléctrico. Vecinos de los departamentos afectados piden que reconecten el servicio.

Edemsa

El Ejecutivo prorrogó por 20 años la concesión a la distribuidora eléctrica EDEMSA
Foto: Orlando Pelichotti

Política

El Gobierno autorizó a Edemsa a desarrollar nuevos negocios

Daniel Peralta
30-10-2023

El directorio de la empresa votó un nuevo estatuto que fue aprobado por el Gobernador. A partir de ahora, la empresa podrá comercializar tecnología propia, dar consultoría construir líneas eléctricas hasta 132 kilovoltios y plantas de generación de energías renovables.

El sistema tendrá su propia app para reservar y pagar el uso del rodados.  | Foto: José Gutiérrez / Los Andes

Sociedad

Desde el miércoles se podrá usar el BiciTran, aunque sin trasbordo

Jeremías Chacón
26-08-2023

Después de varios “amagues” del lanzamiento, las bicicletas estarán disponibles pero el pago no será con SUBE, como se había proyectado. Dónde funcionará y cuánto costará el servicio.

El intendente Daniel Orozco aplicó el aumento más fuerte de tasas en lo que va del año.

foto:  Orlando Pelichotti

Política

Profecía cumplida: Las Heras aumentó 123% los sueldos municipales y en consecuencia las tasas subieron fuerte

Martín Fernández Russo
Sólo suscriptores
09-07-2023

El incremento de julio rondó el 35%, con lo cual, ya supera el 80% de suba en lo que va del año. Es el municipio que más elevó lo que cobra por los servicios. También se ordenaron incrementos en Capital y Maipú, aunque más bajos. Otras comunas analizan hacer un “retoque”.

  • 1
  • 2
  • 3
  • next
LO MÁS LEÍDO
Este es el nivel de estudios alcanzados por la cantante argentina

Espectáculos

Este es el nivel de estudios de Cazzu, la referente del trap argentino: estudió 2 carreras

1
Existen instrumentos financieros que pueden otorgar ganancias a diario. - Gentileza / La Voz

Economía

Mejor que un plazo fijo: la maniobra legal para ganar casi $4.000 en un día

2
Sans es una de las jugadoras de mayor experiencia en el actual plantel nacional.

+ Deportes

Para Macarena Sans, el sueño es “jugar una final con Brasil y ganarla”

3
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex