VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Síndrome Urémico Hemolítico


El grupo que puede verse más afectado por el SUH, son niños menores de 5 años / Sanatorio Allende

Sociedad

El síndrome urémico hemolítico puede dejar secuelas renales crónicas en 3 de cada 10 afectados

Se estima que en cuatro años y medio, entre 5.000 y 15.000 personas podrían haber cursado la enfermedad en Mendoza. Puede llevar a un cuadro grave, de los cuales en los últimos años en la provincia 91% requirió internación y 4% aproximadamente queda con alguna secuela neurológica. En niños pequeños, que son los más afectados, puede ser fatal en hasta en el 3% de los casos.

Verónica De Vita
19-08-2024
El grupo que puede verse más afectado por el SUH, son niños menores de 5 años / Sanatorio Allende

Salud

¿Cuáles son las recomendaciones para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico?

Redacción Los Andes
19-08-2023

Cada 19 de agosto se conmemora el Día Nacional de la Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) para generar conciencia y promover su prevención. Qué es, cuáles son los síntomas más frecuentes y cómo es posible tratarlo.

El grupo que puede verse más afectado por el SUH, son niños menores de 5 años / Sanatorio Allende

Salud

Gracias a las medidas de higiene y cocción de los alimentos es posible prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

Redacción Los Andes
04-09-2022

El SUH se caracteriza por anemia hemolítica microangiopática y afectación renal, generada por daño e inflamación de los vasos sanguíneos de los riñones. Este daño puede provocar la formación de coágulos, obstruyendo el sistema de filtración y desencadenando una insuficiencia renal.

Síndrome urémico hemolítico. (web)

Salud

Síndrome Urémico Hemolítico: cómo prevenirlo

Redacción Los Andes
27-08-2022

La Ley 26.926 estableció el 19 de agosto como el Día Nacional de Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) para generar conciencia sobre esta enfermedad y las formas de prevenirla.

Hay que tener particular cuidado con la cocción de la carne, las hamburguesas pueden quedar mal cocidas y son muy consumidas por los niños. / imagen ilustrativa

Sociedad

Síndrome urémico hemolítico: ocho claves para evitar una enfermedad muy frecuente

Redacción LA
21-01-2021

Puede llevar a insuficiencia renal e incluso la muerte. Afecta sobre todo a los menores de 5 años.

  • 1
LO MÁS LEÍDO
Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025.

Estilo

Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025

1
Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Cuándo cobrará cada jubilado los $81.000 de refuerzo: los requisitos

2
El Chaqueño Palavecino llega al Festival Rivadavia Canta al País: 40 años de tradición y folclore transgeneracional . (La Voz)

Espectáculos

El Chaqueño Palavecino llega al Festival Rivadavia Canta al País: 40 años de tradición y puro folclore

3
Ricky Martin bajó del escenario en Mendoza para saludar a una fanática de 88 años (Captura de video @veroarcuri)

Espectáculos

Video: Ricky Martin bajó del escenario en Mendoza para agradecerle a una fanática de 88 años

4
El escarabajo pelotero cornudo no mide más de 1 centímetro. (Web)

Sociedad

El animal más fuerte del mundo es un escarabajo diminuto, según la revista Science

5
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex