Sociedad
Tiara, la niña de Junín que recibió la guitarra que soñaba
Gracias al trabajo solidario de un joven músico que repara instrumentos y los dona, la niña del Este mendocino recibió el mejor regalo de cumpleaños.
Gracias al trabajo solidario de un joven músico que repara instrumentos y los dona, la niña del Este mendocino recibió el mejor regalo de cumpleaños.
Una mamá está realizando una rifa para poder comprar lentes a su bebé de 2 años. Por motivos económicos se le ocurrió hacer esta acción para lograrlo.
Fueron encontrados en un matadero de San Rafael en abril. Luego de tres meses de lucha quedaron bajo la custodia de la asociación, que necesita recaudar dinero para trasladarlos.
Se trata del merendero “María Silvia”, ubicado en Costa Canal (Junín) y que funciona en una humilde vivienda. En el lugar se entregan raciones de comidas, pero el patio está al aire libre y en invierno el frío es muy crudo. Piden ayuda económica y materiales para construir el salón y dos baños.
Un grupo de jóvenes de familias contratistas de viña de Chivilcoy, departamento San Martín, está armando un festejo solidario para agasajar a los más chiquitos el próximo 21 de agosto. Vos también podés poner tu granito de arena.
Andrea Páez, compañera nuestra del Hospital Universitario atraviesa una difícil situación debido a que se incendió su vivienda y perdió todo. Cómo colaborar.
La Asociación VID es idea de la mendocina Luz Llorens, de desarrollar un trabajo integral en los barrios populares, finalmente se concretó en plena pandemia, cuando obtuvo personería jurídica. Necesitan almas solidarias.
Martina, Sofía, Iris y Lucas tienen leucemia y se conocieron durante sus tratamientos en Casa Ronald. Se hicieron inseparables.
En un mano a mano con Jey Mammón, el influencer habló sobre el proyecto de fundar su propia ONG.
Néstor Garrido es chofer y sabe por lo que pasan sus colegas en la montaña. Junto a su esposa Nadia cocinan sin esperar nada a cambio.
Tender una mano al prójimo en dificultades compensa la otra que, lamentablemente, también vemos a diario: la violencia en la calle o la indiferencia, del “no te metas” o la que expresa “a mí no me va a tocar”.
Toniel es un joven músico que no dudó en solidarizarse con la persona que perdió el dinero. La suma hallada equivale a 200 mil pesos. Dijo que recibió “un regalito” por su buen gesto.
Thiago Alcaraz fue diagnosticado con leucemia el año pasado y este año sufrió una recaída que lo llevó a atravesar una quimioterapia muy agresiva. Recientemente encontraron un donante de médula ósea compatible con él para ser trasplantado, aunque debe viajar a Córdoba para la intervención y necesita ayuda para poder instalarse con sus padres entre 1 y 3 meses en aquella provincia.
Jóvenes por el Bien Común lanzó la campaña “alimentando juntos” para ayudar a un comedor en el barrio Las Margaritas en San Rafael. Reciben donaciones de alimentos pero además venden empanadas para juntar fondos y hacer una compra al por mayor. Los detalles y como contactarlos.
El concurrido comedor de El Algarrobal estuvo a punto de cerrar sus puertas en mayo, luego de que no pudiera darle de comer a todas las personas que se acercaron una noche. Pero en dos meses consiguieron más ayuda y hasta el aporte de dos grupos solidarios que hasta les donaron el material para construir una cocina cubierta. La inauguraron con una “mega pasteleada” el 9 de julio.
El ciclo de Fundación Noble, El Trece y Luz Libre abrió la convocatoria para las postulaciones. Se podrá participar hasta el 20 de julio y hay $2.500.000 en premios. Tres mendocinas ya fueron reconocidas.
Adrián Rodríguez, de 17 años, devolvió la cartera que había sido extraviada por una mujer en un supermercado. Su historia se viralizó y recibió una generosa compensación.
Anabel Molina es una talentosa artista y de una gran y creciente trayectoria. Ahora sueña con conseguir una importante certificación de canto y está en campaña para conseguirlo.
Se trata de Sebastián Araya, quien se desempeña en el cuartel de Bomberos Voluntarios de Lavalle. Una pérdida en la chimenea de la estufa a leña, originó el siniestro.
Romina Monzón creó su propio merendero: “Unión y Fuerza”. Con la colaboración de la gente que entrega alimentos, la mujer se encarga de la cena de los ciudadanos. Más de 85 personas van a buscar la comida.
Maira sufre de una enfermedad incurable que le afecta la visión y la audición. El tratamiento para la joven sanrafaelina no quede ciega es altamente costoso. Organizaron una peña solidaria para ayudar a la familia
El emocionante acto se volvió viral luego de que el joven contara por las redes sociales su gran gesto.