Por los Departamentos
Jóvenes maipucinos intercambian pan casero por alimentos para ayudar a merenderos
La campaña solidaria “Un pan por una sonrisa” busca ayudar a todo el departamento.
La campaña solidaria “Un pan por una sonrisa” busca ayudar a todo el departamento.
Colecti.var busca padrinos y madrinas para que realicen donaciones una vez ayuden a tres comedores mendocinos.
Un grupo de empresarios con responsabilidad social se han unido para llevar cortes solidarios a los barrios necesitados de Mendoza. El domingo 13 realizan su próximo evento en el barrio Covimet.
Italia Zanessi vive en Luzuriaga y leyó en Los Andes el pedido de dos vecinas de La Favorita que necesitaban insumos para confeccionar ropa. Decidió entregar la reliquia que había recibido de regalo en 1955.
La Coremai sigue trabajando en pandemia para colaborar con comedores, brindando capacitaciones y con sus tradicionales desfiles solidarios.
La Asociación de Jóvenes en Lucha contra el Cáncer Infantil inició la campaña. La familia vive en San Rafael y no puede hacer frente a todos los gastos que significa sostenerse en Mendoza durante el tratamiento.
Esta vecina de Pedro Molina comenzó a recorrer negocios para conseguir alimentos para los chicos. Con la ayuda de otras mamás ahora buscan mejorar las instalaciones.
Saulo Rojas tenía 23 años cuando murió en la “granja terapéutica” San Camilo, en Pilar. Había llegado por un problema de adicciones y su caso permitió destapar las condiciones inhumanas en que viven los jóvenes en muchos de estos espacios. A 8 años de la muerte, su madre -Myriam Lucero- creó un espacio comunitario y ayuda a los demás con actividades y mercadería.
En el corazón de Rincón del Atuel, Rama Caída (San Rafael), vive una vecina muy especial y conocida; Cristina Lattanzio es su nombre. Las tranqueras de su finca siempre están abiertas al igual que su corazón.
La organización católica brindó especial asistencia a Rodrigo y su familia, para que ellos puedan completar la construcción de su vivienda en Colina Molina.
En menos de una semana, con la campaña Todos por Nacho juntaron gran parte del dinero para que el joven de Tupungato pueda correr en Europa.
Nacho, Guadalupe, Helenita, un equipo de fútbol son objetivos de diferentes convocatorias que se suman a las tradicionales por mercadería.
Desde el comedor y merendero Arco Iris, que alimenta a gran cantidad de familias, se inició una campaña para recaudar insumos. Incluso necesitan máquinas de coser.
Fiorela es una joven de 23 años, que vive en Las Heras. Se ha hecho cargo de sus hermanitos menores y necesitaba muchas cosas, entre ellas, un calefón. Mendoza escuchó su pedido y miles de mendocinos le hicieron llegar su ayuda solidaria. Fiorela ahora tiene como bañarse con agua caliente, al igual que sus hermanitos.
Hace años se dedica a visitar niños internados en diversos hospitales de la provincia. Además ayuda a comedores y hogares comunitarios.
Vanesa se encuentra en una situación vulnerable y solicitan ayuda para poder tener un baño digno. Cómo hacer para poder ayudar.
La pequeña sanrafaelina tiene 4 meses y pacede rinopatía del prematuro. Hay un tratamiento en China pero los padres deben reunir U$S 30.000. Los futbolistas se sumaron a la cruzada por Helenita.
Milagros y Pedro están a cargo de los merenderos “Corazón de Jesús” y “Arcoiris” y necesitan de la colaboración de todos los mendocinos.
Se trata del gimnasio Crossfit Jungle, que en sus instalaciones recoleta cajas de leche en polvo para la red Granito de Arena. Hay tiempo hasta el 15 de junio para unirse a su acción solidaria.
Se trata de estudiantes que no pudieron realizar el evento por las restricciones.
Un vecino anónimo de Alto Salvador conoció la historia de Estela y los suyas, que estaban viviendo en una choza de cañas y nylon, y decidió ayudar con una vivienda que tenía sin ocupar.
Con la visita de un amigo muy especial, los niños disfrutan de su merienda jugando toda la tarde.