Sociedad
Un ejemplo para mirar y multiplicar: un joven le dio café y tortitas a los policías que custodian el centro mendocino
Dos efectivos fueron sorprendidos por un solidario muchacho que les regaló el desayuno en la fría mañana del 25 de mayo.
Dos efectivos fueron sorprendidos por un solidario muchacho que les regaló el desayuno en la fría mañana del 25 de mayo.
El sindicato de hoteleros y gastronómicos solicitó asistencia para los trabajadores del sector. El programa nacional Repro no llegó ni al 50% del personal de los establecimientos de comida.
Se trata de Paula Muñoz, quien busca ayudar a más de 80 personas.
El también fundador del club dejó un legado a los socios y familias que como él, se unieron con la misión de llevar ayuda a zonas rurales.
Se trata de la Asociación PEMPA ubicada en el departamento de Maipú.
La joven preparaba ropa usada para su donación cuando encontró varis sobres con billetes norteamericanos. Su gesto tuvo una recompensa.
Lo recaudado será destinado para chicos que tienen enfermedades mentales y físicas.
Es un grupo de seis personas que necesita de la colaboración de todos los mendocinos para poder juntar alimentos no perecederos e indumentaria.
En menos de 24 horas el chico consiguió dónde vivir, un empleo y 20 mil pesos para gastos. Un comerciante, el abanderado de la campaña.
Martín Cacciavillani está al frente de la Fundación Carmela Fassi, que brinda talleres y almuerzo diario a 50 discapacitados y elabora los sábados 1500 platos de comida para gente de las villas aledañas.
Stella reside en Alto Salvador. La familia se instaló en el Este para trabajar en la cosecha de aceitunas, pero al regresar a su pequeña morada en Las Heras, la habían desvalijado. Necesita frazadas y una cocina.
Los alimentos fueron entregados en la entidad que funciona en Villa Laredo y el distrito de Villa Atuel.
El presidente del club, Rafael Giardini remarcó: “Pretendemos ayudar a la gente más carenciada en este tiempo de pandemia”.
Yolanda Victoria Brízzola vivió toda su vida en Luzuriaga, aunque hace poco menos de una década se mudó con su hija por un problema de salud. Los vecinos la conocían como la “enfermera del barrio” porque colocaba inyecciones; y siempre estaba para ayudar a los demás y compartir un plato de comida. Festeja hoy sus 90 años y, más allá de la situación sanitaria; siempre tiene una sonrisa.
El Ropero Comunitario de Mendoza busca donaciones para ayudar al difícil momento que esta pasando Luis, un abuelito que perdió todo en un incendio.
Se hizo a través de una colecta online y los fondos se destinarán para construir el hábitat del animal que está en el Ecoparque de Mendoza y viajará en 2022. La historia y la situación de los cuatro elefantes que hay en la provincia.
Las cicatrices de Pantuflas demuestran que vivió una vida marcada por peleas entre perros obligadas, por lo que esperan encontrar un hogar que quiera darle amor y cariño.
La campaña se llama “Yo quiero ver” y busca que personas sin recursos accedan a sus lentes. Cómo ayudar.
La mendocina comenzó una colecta de ropa y alimentos no perecederos para el barrio San Martín y La Favorita.
El menor debe enfrentar un tratamiento de siete meses, luego de padecer una recaída en la enfermedad por tercera vez. Amigos, vecinos y allegados harán una gran rifa para juntar dinero y colaborar con la familia.
Al pequeño le quedan 87 días para comprar la inyección Zolgensma, que cuesta 2 millones de dólares.
Tiene 4 años y una distorsión en la médula le impide generar suficientes glóbulos blancos para sus defensas. Su mamá comenzó a vender rifas para costear el segundo viaje a CABA, que será pasado mañana