Nuevo Cuyo
Solicitan material didáctico para equipar un jardín de infantes arrasado por delincuentes
El robo fue la escuela Armada Argentina y desvalijaron la sala de los más pequeños. Piden donaciones para volver a equiparla
El robo fue la escuela Armada Argentina y desvalijaron la sala de los más pequeños. Piden donaciones para volver a equiparla
Juntan ropa de abrigo, agua, frazadas entre otros artículos para enviarlos a las familias afectadas en Chubut. Hay más de 200 viviendas convertidas en cenizas.
El periodista e influencer pide colaborar con 9 centavos para salvar a la Fundación Empate, de Córdoba. Lo que logra, es impensado.
Franco Emanuel Leiva Ortega, oriundo de Guaymallén, está delicado en un hospital de Europa. Familiares y amigos organizaron una colecta.
La caravana llegó a San Juan con donaciones para la gente que se quedó en la calle tras el evento sísmico. Entregaron ropa, calzado para niños y alimentos no perecederos.
Álvaro está internado en el hospital Notti. La movida será el lunes a las seis de la tarde en la plaza Francia.
A la mujer de 39 años y a sus hijos de 11 y 13 años se les derrumbó su casa en el Barrio Olivares (Ciudad) el jueves pasado, mientras dormían. Actualmente se resguardan en la casa de una amiga, pero son 6 personas en una pequeña piecita. Necesita material para levantar “de cero” su casa.
Un grupo de almas solidarias integran el grupo Mendoza Hoy Por Ti con la finalidad de acompañar a los niños y adolescentes desde la educación y el juego.
El lunes 15 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil; y desde la ONG mendocina Tras-Pasar convocan a gente para que, previo obtener turno online, se presenten el próximo miércoles en el Centro Regional de Hemoterapia. “Es simple y salva vidas”, resaltaron.
Un hombre de 79 años perdió prácticamente todo lo que había conseguido en su vida durante un incendio en diciembre. Pero una campaña iniciada por una de sus vecinas en Twitter y la solidaridad de toda la comunidad (recolectaron casi 70.000 pesos) le permitieron reabrir. Y volver a sonreír.
Se trata del merendero “Corazones Felices”, de El Sauce. Asiste a mas de 100 niños y sus mamás que además buscan su vianda cada día en este lugar.
Hace un año personas de todas las edades trabajan solidariamente en preservar el medioambiente de nuestra provincia.
El merendero Granito de Fe abrió en octubre, en medio de la pandemia, para asistir a los chicos de los barrio Grilli I y II, en Puente de Hierro. Todos los martes y jueves preparan raciones de comida, pero la mercadería se inundó y se echó a perder. También se arruinaron colchones y ropa. Cómo ayudar.
El pequeño tiene meningocele y no puede caminar, gracias a una campaña realizada por la municipalidad de Luján de Cuyo, pudo cumplir su sueño.
Son niños de entre sala de 4 y del secundario que asisten a un comedor comunitario y que este año regresarán a la presencialidad en las aulas. Luego de un 2020 difícil, la campaña solidaria apunta a que puedan retomar las clases y no queden marginados. Las formas de ayudar.
La tunuyanina Eliana Caballero es esteticista y se ha especializado en la técnica de microblanding, que consiste en reconstruir cejas simulando pelo real. Encabeza una campaña solidaria para recaudar fondos y poder reconstruirlas en mujeres que tuvieron cáncer y padecieron la quimio. Y aclara que, sí o sí, deben contar con el alta médica para poder iniciar este tratamiento. Cómo ayudar.
Seis familias que quedaron atrapadas en Polvaredas luego del alud del domingo fueron asistidas desinteresadamente por un matrimonio que coordina un comedor comunitario en el lugar. Detrás de esta historia de solidaridad (mientras en algunos lugares le cobraron a los varados como si fuesen turistas), se esconden las necesidades de muchos pueblos de Alta Montaña. Cómo ayudar.
Dos profesores del Valle de Uco comenzaron con la campaña solidaria antes de la pandemia y preparan a adolescentes en distintas materias. Con la pandemia, llevaron su acción solidaria también a las clases virtuales. Lo recaudado va a la escuela PS 202 San Antonio María Claret, de La Favorita. Y trabajan junto a un tatuador que también hace descuento a quienes ayuden con los que menos tienen.
La iniciativa se viene gestando desde el mes pasado. Este año presentará algunas diferencias con lo realizado en otras ediciones.
Sean Currey se encontró el objeto perdido y decidió devolver las pertenencias a su dueña. Por eso la nieta de la mujer hizo una campaña en su cumpleaños para transformar regalos en donaciones.
La iniciativa”Vos corrés, yo te cuido” tiene por objetivo recaudar fondos ante un posible rebrote de coronavirus.
La semana pasada, un grupo de ladrones robó en una casa mendocina y se llevó -entre otras cosas- los audífonos de un bebé que tiene hipoacusia. Son fundamentales para que Pedro pueda escucharse y aprender a hablar. El viernes fueron encontrados por dos personas que hacían ejercicio en la Costanera, y Pedrito ya los tiene de nuevo con él.