Sociedad
En formato virtual y desde casa llega la cena anual de Valos y el Banco de Alimentos
Este año los participantes estarán en sus hogares y seguirán el evento a través de una transmisión en vivo. Será el 5 de septiembre.
Este año los participantes estarán en sus hogares y seguirán el evento a través de una transmisión en vivo. Será el 5 de septiembre.
Hace un año la encontraron moribunda en Tunuyán, a la orilla de una canal. Necesita un medicamento costoso.
Un nene de 9 años se golpeó la cabeza al caer de su bicicleta en el departamento de Las Heras. Está en terapia intensiva.
Por quinto año consecutivo, las dos ONG mendocinas se unen para realizar su cena anual el próximo 5 de setiembre. En esta ocasión será "en casa”, con un formato virtual.
El ciclo reconocerá, en una edición única, a los argentinos que se destacan por su ayuda a los más afectados por la pandemia, y difundirá sus vidas, para que su ejemplo inspire a toda la sociedad. Hay más de un millón de pesos en premios.
Debido a la especial situación que estamos atravesando por la pandemia este año, las voluntarias del Notti no podrán realizar su tradicional Bingo anual. En su lugar, y para solventar los gastos del año, han organizado una rifa para el mes de diciembre.
Su historia traspasó las fronteras de Mendoza y la ayuda llegó de todos lados. Realizará campañas benéficas.
El Intendente Gustavo Soto comunicó que un sector de las instalaciones del Hotel se encuentran acondicionadas y a disposición para brindar atención sanitaria a pacientes de la región.
Un grupo de mendocinos impulsa esta campaña, que ya cuenta con casi 30 voluntarios inscriptos. La convocatoria sigue abierta y la idea es que los tutores ayuden a los chicos con rendimiento escolar más débil, con dos encuentros semanales. Quieren que la red siga activa cuando pase la pandemia y las clases vuelvan a ser presenciales.
Además del trabajo contra las adicciones también llegan a familias de bajos recursos. Como hacer una donación.
Tiene 24 años, arritmias y taquicardias, por lo que debe ser sometida a una intervención quirúrgica costosa. Para evitar que sus padres se endeuden con un préstamo, organiza dos rifas en el Gran Mendoza y en el Valle de Uco. Su convocatoria ha movilizado a toda la provincia.
El hecho ocurrió en el departamento de Godoy Cruz.
La cuarentena dejó sin trabajo a un hombre, que no pudo comprar comida para sus hijos. Sin embargo un vecinito sorprendió a todo el barrio con su gesto.
El Centro de Salud Nº15 - Ejército de los Andes fue el receptor de los elementos sanitarios.
Se trata de una propuesta de una organización sin fines de lucro que trabaja en la provincia.
El comedor Isabel de Las Heras da de comer a 217 niños, niñas y adolescentes.
Se trata de dos Unidades de Servicio de Emergencias que se entregarán al Ministerio de Salud.
A partir de la publicación de la historia del niño que sufre una rara enfermedad, las muestras de solidaridad de los mendocinos siguen siendo incesantes.
Está ubicado en Luzuriaga, Maipú. Necesitan leche, ropa de abrigo, juguetes y garrafas para cocinar. Enterate cómo podés colaborar.
Juan Bautista tiene 14 años y viajó a CABA para la operación. Piden a residentes en CABA que se acerquen a donar para que él pueda continuar con su tratamiento y salvar su vida.
Los clubes que llevaron adelante la iniciativa fueron All Boys, Racing, Argentinos Juniors, Huracán, Comunicaciones, Ferro Carril Oeste y Platense.