Economía
Un proyecto fija que los vinos bonaerenses deberán tener 2% de las góndolas
Hay desconcierto en la vitivinicultura local por el impacto que podría tener la iniciativa del Senado bonaerense, que ya obtuvo medio sanción
Hay desconcierto en la vitivinicultura local por el impacto que podría tener la iniciativa del Senado bonaerense, que ya obtuvo medio sanción
La Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo realizó un estudio para analizar si los portales online ofrecían ventajas a los consumidores, en un contexto de alta inflación
A poco de cumplirse un mes de la renuncia de Guzmán, las subas de precios son cada vez más frecuentes, se imponen cupos por grupo familiar y hay productos que no se consiguen en la provincia.
Funcionarios del Ministerio de Seguridad y jefes de Seguridad de supermercados, hipermercados y centros comerciales se reunieron para coordinar acciones luego de los dichos de Juan Grabois.
“Aplicaremos la fuerza de la ley”, aseguró secretario de Comercio Interior, Martín Pollera. Comerciantes aseguran que hay problemas de abastecimiento en toda la cadena comercial.
Prevención. El Ministerio de Seguridad niega tener información sobre posibles saqueos, pero hace monitoreos a través de las redes sociales y convocó a representantes de centros comerciales.
Titulares de asignaciones, jubilaciones y pensiones pueden acceder a un beneficio mensual con la tarjeta de débito.
La iniciativa pretende generar nuevos espacios de acceso al patrimonio cultural nacional, en lugares disruptivos, de alta circulación, a través de reproducciones de obras de arte de reconocidos artistas.
La empresa de capitales nacionales solicitó distintos perfiles en LinkedIn. Cómo aplicar y cuáles son los rangos de salarios.
El supermercado “low cost” tuvo sus inicios en medio de la pandemia. La crisis fue uno de los detonantes en esta decisión.
El hecho ocurrió en Santa Fe y quedó registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
Un 23 de junio de 2014 se abrieron por primera vez las puertas del mayorista, ubicado en la calle Elpidio Gonzalez 320 de Guaymallén.
Las demoras de los camiones para cargar combustible implican problemas de logística en el abastecimiento. Si bien todavía hay stock de productos, la duda es qué puede pasar a mediano plazo.
La situación es muy dispar entre un supermercado y otro. Inciden la fuerte demanda y el incentivo para vender afuera del país.
El dato surge de un informe del Indec. Los rubros alimentos y artículos de limpieza tuvieron promedios de merma más altos que el nacional. Para los especialistas, esta falta de consumo puede explicarse con la inflación y el crecimiento de los negocios de cercanía.
La convocatoria estará abierta hasta el 28 de febrero de 2022. Buscan fabricantes de alimentos, artículos textiles, de bazar, almacén o electro.
Esta semana se renovó el programa, que ofrece marcas con valores de referencia que deben mantenerse durante tres meses. En esta ocasión, podrán tener un 2% de actualización mensual
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, anunció un acuerdo para bajar el precio de cinco cortes parrilleros. Se destinarán 20 mil toneladas para atender la demanda por las celebraciones de fin de año. Los detalles del plan oficial.
Las cadenas buscan proveedores en todo el país para dar respuesta a los consumidores con productos que serán identificados con el nombre del supermercado, o bien, para dar respuestas a la Ley de góndolas, que exige mayor presencia de las Pymes entre las ofertas.
La norma busca advertir sobre altos contenidos en grasas, sodio, azúcares, y otras características que pudieran ser nocivas para la salud. ¿Cómo se va a aplicar?
El gerente general del Híper ChangoMAS visitó la provincia para inaugurar las renovadas sucursales (ex Walmart) de la cadena. Contó cómo fue el proceso y qué esperar en el futuro próximo.
Por su parte, los mayoristas crecieron 2,4% respecto a igual período del año pasado.