VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Suprema Corte


La Corte de Mendoza ordena que le bajen la pena a un ladrón juzgado en un juicio por jurados

Policiales

La Corte de Mendoza canceló el fallo de un juicio por jurados y ordenó que le bajen la pena a un ladrón

La jueza Mónica Romero le había impuesto a Luis “Chama” Oliva, 18 años de cárcel, luego de que un tribunal popular fallara que el hombre es culpable del robo donde perdió la vida un agricultor de Maipú. Tres condenados por el mismo hecho en juicios abreviados, recibieron penas menores.

Oscar Guillén
12-12-2024
Norma Llatser y Walther Marcolini. Prensa Legislatura

Política

Llatser atravesó sin problemas la audiencia pública y se allana su camino para ser ministra de la Corte

Juan Manuel Torrez
11-12-2024

El pliego deberá ser tratado y aprobado en una votación secreta en la Cámara de Senadores, el próximo martes. No hubo preguntas de la oposición

Los jueces de Suprema Corte de Justicia de  Mendoza: Mario Adaro, Teresa Day, Julio Gómez, Omar Palermo, José Valerio, Dalmiro Garay  y Pedro Llorente.

Política

La Corte espera que Norma Llatser aporte “dinamismo” y “oficio de jueza”

Fernanda Verdeslago Wozniak
01-12-2024

La camarista no es resistida en el máximo tribunal y hasta incluso recibió apoyos explícitos en el ala “filoperonista”. Se espera que se sume al tándem del presidente del máximo tribunal, Dalmiro Garay y Teresa Day. Su perfil dialoguista es bien visto por sus pares.

Norma Llatser, camarista laboral y postulada por Alfredo Cornejo para la Suprema Corte de Justicia de Mendoza. Foto: Los Andes.

Política

Norma Llatser: “Jamás me llamaron del Gobierno para decirme cómo resolver un fallo”

Fernanda Verdeslago Wozniak
27-11-2024

La jueza elegida por Cornejo para la Suprema Corte de Justicia se refirió a la independencia del Poder Judicial, las influencias del Poder Ejecutivo y cuál será su aporte en el máximo tribunal. Su pliego se votaría el 17 de diciembre.

El gobernador Alfredo Cornejo eligió a Norma Llatser para reemplazar al juez Pedro Llorente en la Suprema Corte. Foto: Prensa Gobierno

Política

Norma Llatser es la elegida de Cornejo para integrar la Suprema Corte en reemplazo de Pedro Llorente

Martín Fernández Russo
26-11-2024

La letrada es camarista laboral de la Segunda Cámara del Trabajo y presidenta de la Asociación de Magistrados de Mendoza. Ingresó el pliego en el Senado para que pueda ser aprobado este año.

El ministro Pedro Llorente entregó en mano del gobernador la renuncia como ministro de la Corte.

Política

El Gobierno oficializó la renuncia de Llorente como ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza

Redacción Política Los Andes
22-11-2024

La salida se hará efectiva el 28 de febrero del año que viene.

El gobernador Alfredo Cornejo defendió sus designaciones a la Corte. Foto: Prensa Mendoza

Política

Cornejo no descartó postular a una mujer para la Corte y cruzó al PJ con chicanas sobre Adaro

Martín Fernández Russo
20-11-2024

El gobernador se refirió al cargo vacante que dejará el juez Pedro Llorente en febrero. No descartó que una mujer sea la designada y se defendió de las críticas del PJ.

Marcelo Romano, ex senador provincial y candidato a intendente de San Carlos. Foto: Los Andes.

Política

El Senado de la Nación suspendió al exsenador Marcelo Romano de su cargo de planta

Fernanda Verdeslago Wozniak
15-11-2024

La Cámara Alta que preside Victoria Villarruel le abrió un sumario al exlegislador luego de tomar conocimiento de que tiene una condena judicial en su contra. Romano estaba adscripto en la Municipalidad de Maipú.

El ministro Pedro Llorente entregó en mano del gobernador la renuncia como ministro de la Corte.

Política

Pedro Llorente presentó su renuncia al cargo de juez de la Corte provincial

Juan Manuel Torrez, Juan Carlos Albornoz
15-11-2024

El ministro más antiguo del alto tribunal le llevó en persona la renuncia al gobernador. Su salida no será inmediata, sino que se quedará en el cargo hasta febrero del año que viene.

Ulpiano Suárez y Alfredo Cornejo. Foto: Twitter

Política

Avanzó en la Justicia el reclamo de Capital contra la Provincia por el Fondo Compensador

Fernanda Verdeslago Wozniak
01-11-2024

La sala integrada por José Valerio, Omar Palermo y Pedro Llorente admitió la Acción Procesal Administrativa por adecuación de los montos que reclama el intendente Ulpiano Suárez. Citarán al gobernador y al fiscal de Estado.

Los jueces Dalmiro Garay, Teresa Day y José Valerio decidieron sobre la quita de celulares a los presos. Foto: Poder Judicial

Política

La Suprema Corte habilitó la quita de celulares de las cárceles de Mendoza

Martín Fernández Russo
07-10-2024

Quedó sin efecto la instalación de teléfonos públicos en los pabellones y el proceso de retiro se llevará adelante en un período de seis meses. Ordenaron volver al sistema de visitas semanales.

Traslado de internos en Almafuerte II. Foto: Prensa Gobierno

Política

Ya restringen el acceso de los presos a celulares en penales de Mendoza

Martín Fernández Russo
07-10-2024

Este lunes, la sala compuesta por los jueces María Teresa Day, Dalmiro Garay y José Valerio decidirá sobre el acceso de los internos a teléfonos. Mientras tanto, el Ministerio de Seguridad y Justicia empezó con la “extracción progresiva” de aparatos. Propone además incrementar el número de visitas y comprar más dispositivos para emergencias.

Audiencia Pública sobre el tema conocido como Reina de la Vendimia de Guaymallen, se realizóen el  Salón de Actos del Palacio de Justicia con la Corte Superema de Justicia presente 

Los siete ministros de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza. Foto: Los Andes.

Política

El Gobierno apura a la Corte por los equiparados a magistrados

Fernanda Verdeslago Wozniak
10-09-2024

Asesoría de Gobierno insistió con la conformación del tribunal en pleno que debe resolver la causa que lleva 4 años. Pedro Llorente se excusó en diciembre del 2022 y todavía no se designa su reemplazo. Los sueldos superan ampliamente los $5 millones.

Los jueces Dalmiro Garay, Teresa Day y José Valerio decidirán sobre la quita de celulares a los presos. Foto: Poder Judicial

Política

La Corte de Mendoza postergó su decisión sobre la quita de celulares de las cárceles

Martín Fernández Russo
09-09-2024

Este lunes se llevó adelante la audiencia de apelación, dónde la sala compuesta por los supremos Teresa Day, Dalmiro Garay y José Valerio escucharon las posturas del Ministerio Público Fiscal y el Ministerio Público de la Defensa sobre la resolución del juez Sebastián Sarmiento.

Una marcha de vecinos y familiares pidiendo justicia por Paula Toledo. | Foto: Archivo / Los Andes

Policiales

El Estado debe indemnizar con $40 millones a la familia de Paula Toledo, asesinada en San Rafael

Oscar Guillén
22-08-2024

Así lo confirmó la Corte de Mendoza. El pago debe hacerse, no por el brutal crimen, sino por las graves deficiencias de los jueces durante el proceso. La chica tenía 19 años cuando fue violada, torturada y ultimada en octubre de 2003.

Los jueces de Suprema Corte de Justicia de  Mendoza, Mario Adaro, Teresa Day, Julio Gómez, Omar Palermo, José Valerio, Dalmiro Garay y  Pedro Llorente 

Foto: Archivo / Los Andes

Política

El acuerdo de los empleados judiciales reabrió una fuerte interna en la Suprema Corte de Mendoza

Juan Manuel Torrez
04-07-2024

El ministro de la Corte, José Valerio, salió al cruce del presidente del máximo tribunal, Dalmiro Garay. Aseguró que el Estado “no puede devolver dinero”; y agregó que los descuentos fueron mayores a los permitidos.

Ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, José Valerio.

Política

José Valerio y la baja de edad de imputabilidad: “Sola y sin medidas complementarias, no sirve”

Ignacio de la Rosa
01-07-2024

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza se refirió al reciente proyecto impulsado por el Ejecutivo Nacional. Consideró que es una discusión ya vieja y que no debe darse en soledad. Su visión sobre el conflicto con los judiciales mendocinos y el “Lado B” del ministro del sombrero.

Suprema Corte de Justicia. / Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Política

Sin definición de la Corte, los equiparados a jueces siguen cobrando sueldos de hasta $ 5,5 millones

Juan Manuel Torrez
Sólo suscriptores
22-04-2024

La Suprema Corte debe resolver en pleno la cuestión de fondo, pero hace más de 15 meses que la causa no se mueve. Cuánto cobran, quiénes son y qué se espera a futuro.

Los siete ministros de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza tienen pendientes algunas causas de alto voltaje político y empresarial. Foto: Orlando Pelichotti

Política

La Corte en pleno resuelve la emblemática causa de los pozos de Irrigación

Fernanda Verdeslago Wozniak
Sólo suscriptores
11-03-2024

El máximo tribunal sentará jurisprudencia con respecto a los permisos otorgados a privados en 2010. Fracking, equiparados a magistrados y la cautelar en contra de Edemsa, son las causas que siguen en espera.

Carina Sedano, titular del gremio docente, enfrenta un juicio iniciado por la DGE. Foto: Orlando Pelichotti

Política

En medio de la paritaria, el SUTE resiste un fallo judicial que complica a las autoridades

Fernanda Verdeslago Wozniak
05-02-2024

El gremio escuchará la oferta salarial del Gobierno mientras apela una decisión judicial. Una Cámara Laboral le quitó los fueros a Carina Sedano, secretaria general del Sute. Resolverá la Corte.

Sergio Marinelli, titular del Departamento General de Irrigación. Foto. Orlando Pelichotti

Política

Irrigación pagará $100 millones para desactivar juicios laborales por tutelas sindicales

Fernanda Verdeslago Wozniak
Sólo suscriptores
04-01-2024

Un grupo de empleados presentaron amparos ante la justicia laboral. El Departamento General de Irrigación aceptó pagar una suma millonaria en cuotas, evitando duplicar el monto en función de los intereses.

Los siete ministros de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza. | Foto: Orlando Pelichotti

Política

Fórum shopping: la Corte estira sus definiciones y el Gobierno pide “respetar la ley”

Juan Manuel Torrez
28-12-2023

Este jueves debían firmar una acordada sobre cómo se aplicará la reforma que “elimina” las salas 1 (Civil y Comercial) y 2 (Penal y Laboral) y se sorteen el 100% de las causas que lleguen al máximo tribunal entre los 7 ministros.

  • 1
  • 2
  • 3
  • next
LO MÁS LEÍDO
Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025.

Estilo

Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025

1
El dólar oficial se acerca a los $200 (con impuestos incluidos) a pasos acelerados

Economía

Dólar blue hoy en Mendoza: así cotiza este 29 de abril, en una semana de altas y bajas

2
Algunos modelos de billetes de 0 euros que son furor entre los turistas y coleccionistas.

Mundo

En Alemania y otras regiones de Europa comenzó a circular el billete de 0 euros: ¿para qué sirve?

3
El trágico choque en Rumipal, Calamuchita

Policiales

Cuatro amigos mendocinos murieron en un choque frontal en Córdoba

4
Ocurrió en pleno Centro

Policiales

Una joven de 20 años murió al caer del piso 14 de un conocido hotel del centro de Mendoza

5
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex