Espectáculos
Homero Manzi: hace 70 años desaparecía el gran poeta del tango
Un 3 de mayo de 1951, fallecía de cáncer el autor de algunas de las letras más emblemáticas de la música ciudadana. Además fue director de cine, de teatro, guionista.
Un 3 de mayo de 1951, fallecía de cáncer el autor de algunas de las letras más emblemáticas de la música ciudadana. Además fue director de cine, de teatro, guionista.
El músico mendocino recopila 6 canciones donde el tango y el rock se fusionan de una forma magistral. Cuenta sobre su nuevo trabajo y recuerda su camino con el bandoneón junto al Tata Cedrón.
Tras el terremoto de 1861, esa parte en ruinas de la Capital albergó a inmigrantes, que hicieron del 2x4 su música. Aún hoy se baila en la zona.
El grupo lanzó el álbum homenaje y brindará un concierto que será transmitido desde Buenos Aires vía streaming. Versiones de clásicos del tango que marcaron la historia y los desafíos de la nueva generación de músicos hacedores del género.
La ilusión del más grande de todos los tiempos se concreta hoy a lo largo del mundo, ya que serán innumerables los homenajes para recordarlo a 100 años de su nacimiento
El circuito de eventos y lugares para los amantes del 2x4 se expande en toda la provincia. Una costumbre popular que en plena pandemia revitaliza plazas y salones.
El Teatro Independencia y los paisajes de Potrerillos serán los escenarios para los shows de Leandro Lacerna, Dani Pérez Ibarburen, Luli Interllige, Fabiana Cacace y Susana Jerez.
El quinteto de tango brindará esta noche un concierto en el teatro Mendoza.
“Fue todo muy rápido, falleció mi papá”, escribió la hija del coreógrafo y destacó que el recuerdo de su padre “seguirá brillando en las estrellas”. Tenía 89 años.
La última serie de la artista visual se inspira en la música de Eduardo Rovira, contemporáneo de Astor Piazzolla. Se prepara para una muestra virtual inédita.
El cantautor mendocino estrenó “Categóricos diamantes”, un tango de su autoría que interpreta junto al músico. La canción formará parte de su nuevo material dedicado a la música ciudadana.
Retomando el trabajo del gran músico, el grupo de compositores continúan el legado y lanzan este trabajo que propone un recorrido por los últimos años del género.
En este año atípico las actividades de celebración a la música ciudadana se reparten entre el streaming y el vivo: muestras, charlas y shows.
A través de la plataforma Mendoza en Casa este fin de semana se podrá disfrutar del Festival de Tango, con músicos mendocinos exponentes del género y distintas propuestas gratuitas.
A sus 81 años, el legendario tanguero regala “canciones al paso” desde el zaguán de su casa. Y lejos de quedarse solo con esta idea, ya piensa en salir a tocar a plazas y jardines.
De todos los espectáculos que tuvieron que reconvertirse por la pandemia, el de este show porteño para turistas llama la atención, pues se transformó en una serie web que podrá verse on demand desde el viernes.
La joven discípula de Javier Limón lanzó su primer disco “Doce milongas de amor y un tango desesperado”. Contó a Estilo su experiencia estudiando en Estados Unidos y los detalles de su nuevo trabajo.
El 18 de mayo de 1975 se despidió del mundo, con apenas 60 años. Los momentos claves en la vida del creador de “La última curda" y "Sur".
Todos los martes de noviembre, el trío Colombo-Pérez-Colombo se presentará desde las 22 en Juglar Cultura Bar.
Los estudios descartaron que fuera un accidente isquémico. Perdió momentáneamente el lenguaje.
El grupo mendocino tocó en el Auditorio Adolfo Calle para adelantar su presentación del sábado en El Juglar.
No te pierdas las actividades que Espectáculos tiene para ofrecerte este viernes 13 de julio