Espectáculos
Estrena la comedia dramática “Los Sueños de Sofía”: dónde y cuándo es la función
La obra es una adaptación de la novela “Trescientos millones” de Roberto Arlt, con un numeroso elenco mendocino.
La obra es una adaptación de la novela “Trescientos millones” de Roberto Arlt, con un numeroso elenco mendocino.
Bajo la dirección de Sergio Lombardo, la adaptación de un clásico contemporáneo como es la obra “Art” tendrá dos funciones en la provincia. Los detalles.
El musical es una producción independiente con más de cincuenta artistas, que trae un clásico del musical cinematográfico. Cuándo y cómo será la función.
Pastur tenía 74 años y una larga trayectoria en teatro, cine y televisión. El galán contaba con una amplia trayectoria que aún mantenía sobre las tablas del teatro.
El teatro mendocino, también la televisión y la Vendimia, pierden con el fallecimiento de Ibis Lusetti de Cepparo, una figura de gran trascendencia. Actuó en distintos géneros, aunque principalmente en las tablas, por espacio de seis décadas. En abril había cumplido 88 años.
“Sólo llamé para decirte que te amo”, la obra dirigida por Guillermo Troncoso es una puesta en escena necesaria, hermosa y profunda, ideal para entender el universo de las mujeres que se han olvidado de amar y amarse, sumidas en su rol de madres abnegadas
Pese a la situación económica que se vive en el teatro local, la gente dio su apoyo a la última función de la temporada 2023 de esta obra, apadrinada por el reconocido actor, productor y creador teatral Pepe Cibrián, quien estuvo presente en el estreno.
Ernesto Suárez (83) ha dedicado 60 años de su vida al teatro. Invitado al streaming de Los Andes, “El Flaco” repasó los grandes momentos de su carrera y dejó anécdotas memorables sobre su paso por el cine y la relación con sus pares. Mirá la imperdible entrevista.
La obra “El Espejo de los Otros”, adaptación teatral de la película de Marcos Carnevale, cierra el año con una función única y especial en el Teatro Mendoza
Con la actuación de Sandra Viggiani y Melisa Lara, la puesta debuta este fin de semana, en la sala Cajamarca.
La actriz vuelve a Mendoza con el unipersonal “Matate, Amor”, dirigido por Marilú Marini. En una charla con Los Andes habla sobre el gusto de producir sus propios proyectos, el después del éxito de la televisión y el deseo de trabajar con Lucrecia Martel.
Con la dirección de Nicolás Perrone, y el debut teatral de Melissa Carrasco y Sandra Flores Ruminot, la obra se podrá ver en la sala Las Sillas. Además comienza el ciclo Microteatro y Champagne.
Las hermanas Paula y María saltaron a la fama como conductoras en la televisión. Lejos de la pantalla, ahora escriben y dirigen sus propios proyectos teatrales.
Jey Mammon vuelve con todo a las redes sociales y con su personaje Estelita anunció en dónde hace temporada y se burla de quienes lo apartaron del medio
El domingo 12 de noviembre, se llevará a cabo un fascinante conversatorio titulado El terror de los maridos , en el cual la reconocida abogada argentina Ana Rosenfeld será la expositora principal.
Coco Sily promete, para este sábado, un espectáculo lleno de humor y una cuota de emoción, con el sello que lo caracteriza. Una salida imperdible
Es una opereta compuesta por José Pittella y dirigida por Daniel Fermani y regresa a pedido del público. Será a partir de las 21:30 y las entradas las podés obtener en Entradasweb.
¿Sabes cuantos calzoncillos tiene Superman?¿Te enteraste de la relación tóxica de Batman y Robin?¿viste alguna vez a un Superhéroe haciendo stand up?
Se trata de una comedia dramática montada sobre hechos históricos de la que resulta un posible romance entre Juana Azurduy y Manuel Belgrano.
El espacio artístico Umbrella Bar Cultural, también conocido por su nombre anterior Soul Café, propone a partir de noviembre un ciclo de teatro con temas difíciles como la violencia, el suicidio y la muerte abordados con cierta dosis de humor y tono reflexivo.
Edith Hermida llega a Mendoza con todo su desenfado y buena onda. Se presenta en el Teatro con su primer unipersonal “Teneme Paciencia”
Con una obra al que él mismo califica como una montaña rusa teatral, Roberto Peloni llega al Indepencia bajo la pluma de Emiliano Dionisi. Una propuesta imperdible para este fin de semana