Muy Tecno
Este es el peor error al usar la computadora y hay 10 consejos para evitarlo
Junto al celular, la notebook es el dispositivo que más está contacto con nuestras manos pero pocas nos preocupamos por su higiene.
Junto al celular, la notebook es el dispositivo que más está contacto con nuestras manos pero pocas nos preocupamos por su higiene.
Se realizó este viernes 28 de julio en el prestigioso auditorio de las oficinas de OSDE en la Ciudad de Mendoza. Este albergó a más de cien personas de diferentes provincias que participaron del Meet Up Federal de este 2023.
Se trata de Aitana Ferreyra Denz, una estudiante del CUC, el colegio de la UNCuyo. Participa de un intercambio intensivo en el estado de Virginia, Estados Unidos. Uno de sus proyectos es que la ciencia sea más accesible para jóvenes de su edad y dar a conocer diferentes olimpiadas, concursos y proyectos con temática STEM.
Los nuevos smartphones de la marca surcoreana se revelaron hoy y a nuestro país llegarán el 11 de agosto. Los modelos plegables dejaron de ser una moda y pasaron a ser una tendencia consolidada.
Una encuesta realizada por una consultora de recursos humanos anticipa que, para el tercer trimestre de 2023, los empleadores del sector anticipan una reducción del 5%.
Neurality Technological Solutions se impone como ganador del Desafío Catapulta con un software de entrenamiento virtual, una metodología innovadora para reducir errores técnicos en cirugías. Seis empresas habían accedido a la final en el espacio Lodo.
Las computadoras de fabricación nacional representan el 70% del total de las ventas. Para los empresarios “el crecimiento” es notable al comparlo con los primeros seis meses de 2022. Los productos más demandados están ubicados en un rango de precios que va desde los $ 150.000 y los $ 250.000.
La frágil economía del país tiene algunas ventajas como la financiación, fabricación nacional o costos diferenciados que hacen que un producto de electrónica o un servicio digital cueste menos que en otros países.
Con datos 2021, ocupa el décimo lugar entre las provincias. Desde la DGE aseguran que actualmente todos los establecimientos tienen algún tipo de servicio, aunque no se use para aprendizaje sino para asuntos administrativos.
Se utilizará para mejorar la seguridad en el diagnóstico ante la falta de documentación, para rastrear a familiares de pacientes con pérdida de conocimiento y para detectar a delincuentes con pedido de captura.
Nassir, el primate adolescente, se encuentra en un zoológico de Toronto, Canadá. El personal del parque precisó que esto habría modificado su comportamiento y su forma de vincularse con los otros especímenes.
En 2019, el país intentó llegar al polo sur lunar con la nave Chandrayaan 2, pero perdió comunicación antes de tocar suelo. Ahora ultima detalles para un próximo lanzamiento.
Android habilitó en el país dos nuevas herramientas para situaciones de emergencia. Además tiene aprobación del Inpres. Cómo funcionan y cómo se activan.
Un sitio especializado hizo público que la empresa decidió no seguir con las gafas inteligentes para enfocarse en otro proyecto. En 2015 pasó lo mismo con Google Glass.
Es una herramienta poderosa pero aún no puede reemplazar al ser humano en lo que a CX se refiere. Sí es un gran avance porque combinada con el conocimiento humano garantizará una experiencia del cliente excepcional en esta nueva era digital.
El jueves 6 de julio, con entrada libre y gratuita, la Escuela República Italiana se convertirá en el epicentro de la agricultura moderna con una impactante jornada sobre Agricultura de Precisión. Se requiere inscripción. Cupos limitados.
La compañía surcoreana suma nuevos productos con chips Intel de 13° generación para consolidar su ecosistema. Llegarán a fin de mes al mercado local con tres modelos. Cuotas sin interés y beneficios preventa las hacen más baratas que en Estados Unidos.
El futuro del e-commerce en las plataformas online estarán marcadas por la inteligencia artificial y sus herramientas. El comercio conversacional, la integración y omnicanalidad son algunas de las claves.
El exceso o el mal uso de estos aparatos puede generar consecuencias de todo tipo, incluidas secuelas de por vida. Según la OMS, no se debe sobrepasar el 60 % del nivel máximo de sonido de los auriculares.
El evento estuvo dirigido a productores, ingenieros agrónomos, técnicos y estudiantes. El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto de Educación Superior 9-024 de Villa Tulumaya.
Cámaras digitales, walkmans o auriculares con cable son solo algunos de los dispositivos que se volvieron tendencia. Las razones detrás del fenómeno.
Los cursos estarán disponibles en la plataforma del Gobierno de la Provincia de Mendoza con tres rutas de aprendizaje y sin costo alguno.