Muy Tecno
Adiós al iPod: Apple ya no fabricará más el icónico reproductor de música
El dispositivo recibió a partir de la primera década del 2000 varias actualizaciones hasta que el iPhone comenzó a ganarle terreno en el mercado.
El dispositivo recibió a partir de la primera década del 2000 varias actualizaciones hasta que el iPhone comenzó a ganarle terreno en el mercado.
Hay seis en total para elegir y se pueden cambiar. También se puede reaccionar a un mensaje propio. Todos los detalles.
La autora asegura que es necesario que las empresas den respuestas aún más rápidas a los consumidores. Cree clave el desarrollo tecnológico.
Apunta a incorporar herramientas de resolución de problemas y, a la vez, favorecer la formación de futuros docentes con recursos digitales.
Con la participación de importantes empresas internacionales y disertantes destacados, la jornada se llevó a cabo en el Park Hyatt Mendoza. El ministro Vaquié destacó la importancia del encuentro para el desarrollo del sector.
El primer jueves de mayo se conmemora este día con la idea de promover una mejor ciberseguridad. Cómo tener claves más seguras.
La app de mensajería sumará cambios para poder ver lo que publican nuestros contactos sin necesidad de entrar a la pestaña específica. La solución será similar a lo que existe en Instagram.
Martín Heine, Director de Digital Growth de Telecom Argentina, presentó a este medio el estado actual de su proyecto y en qué se diferencian de otras propuestas digitales.
Se trata de una investigación publicada por la revista Nature, que concluyó que “las interacciones virtuales provocan un enfoque cognitivo más limitado al crear ideas”.
La iniciativa parte desde Coviar y apunta a jóvenes de entre 18 y 40 años vinculados al sector del vino. Habrá tiempo hasta el 15 de mayo.
Destacan el crecimiento del sector en todo el país con la creación de 137.431 en enero. El coordinador del Plan Argentina Productiva 2030, Daniel Schteingart, señaló que “el sector tiene los salarios “más dinámicos de la economía”.
La plataforma tecnológica Latindyl permite hacer negocios con el mundo y habrá un beneficio exclusivo para las compañías locales. ¿De qué se trata?
En la provincia hay cuatro billeteras digitales que funcionan con desarrollo local. El programa Mendoza Activa les dio un impulso importante.
El dinero proviene del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), que gestiona la aplicación de recursos del Tesoro Nacional con la finalidad de financiar proyectos dirigidos al mejoramiento de la productividad del sector privado a través de la innovación tecnológica.
Con un hardware riguroso se podrá evitar que intrusos se apropien de la información que brindan los dispositivos. La conclusión se desprende del trabajo de investigación liderado por Osvaldo Marianetti, quien presentó el proyecto de investigación a la SIIP en 2019.
Es organizado por la Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática y busca generar un espacio de debate y potenciar el desarrollo coordinado de actividades de Investigación, Desarrollo e Innovación.
El 2020 fue un año difícil para la mayoría de las personas en el mundo. La pandemia por coronavirus dio inicio a una crisis económica sin precedentes.
Son los smartphones que cuestan menos de $100 mil y los que más se venden. Samsung lidera el segmento pero hay varias marcas y modelos. Cuáles son y cuánto cuestan.
La compañía Walletmor vendió en un año más de 500 chips que incluyen un sistema de pago sin contacto en los teléfonos inteligentes. Los interesados tendrán que acudir a una clínica de estética médica para la implantación del dispositivo. El procedimiento no causa dolor y tarda aproximadamente 15 minutos.
Compartimos la palabra de María Fernanda Massut Bocklet quien, este jueves 8 de julio, disertará en el Ciclo de Encuentros Virtuales de Medios en la Educación.
Cada vez más empresas argentinas utilizan nuevas tecnologías, como inteligencia artificial, cloud computing, internet de las cosas, etc, para innovar, brindar soluciones y cambiar el paradigma de los modelos de negocios.
En estas fechas cercanas al Día Mundial de la Salud, se vuelve a poner sobre la mesa el papel fundamental que juegan las tecnologías en las personas con discapacidad visual.