Mundo
Virgin Hyperloop: realizaron con éxito el primer viaje con pasajeros en el tren futurista ultrarrápido
Recorrieron una pista de pruebas de 500 metros en 15 segundos, alcanzando 172 km/h.
Recorrieron una pista de pruebas de 500 metros en 15 segundos, alcanzando 172 km/h.
El AirCar, producido por la firma Klein Vision, cuenta con un sistema de alas plegables que en tres minutos le permite despegar de cualquier aeródromo
La Legislatura aprobó un paquete de leyes enviado por el Gobierno para desarrollar un sector que ya agrupa dos mil empresas en la provincia.
Luego de 11 años exitosos y de millones de fanáticos, “la granjita” virtual de Facebook no estará más disponible en esa red social a partir de fin de año. No obstante, seguirá disponible Farmville 2 para celulares y otros juegos con el mismo espíritu. La historia del exitoso juego que llegó a tener 84 millones de usuarios activos cada mes.
Muchas herramientas digitales surgieron casi como medida de emergencia, pero fueron más que un parche. Cuáles son y por qué seguiremos usándolas.
De pronto, improvisadamente, 3,3 millones de personas comenzaron a trabajar desde sus hogares.
La “nueva normalidad” ha dejado en evidencia el avance implacable de la virtualidad en la vida cotidiana y los gobiernos deben aprovecharlo
El humorista Jorge Sosa reconoce en su monólogo de esta semana su desconocimiento frente a un aparato que pasó de hacer llamadas a dominar al mundo.
La Ley de Economía del Conocimiento le quitará beneficios a las grandes compañías, pero ampliará el universo de startups que puede acceder. El régimen será hasta 2030.
Son personajes generados por computadora que tienen millones de seguidores en sus redes sociales, donde muestran sus vidas repletas de glamour, colaboran con firmas de alta costura y hasta se codean con famosos. ¿Qué son las llamadas “estrellas virtuales”?
En la simulación, el socorrista llegó a una supuesta víctima en un lugar remoto en 90 segundos, en lugar de los 25 minutos necesarios por carretera.
La Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCUYO aplica sistemas de riego de alta tecnología para mejorar el rendimiento del recurso hídrico. Es un servicio de prueba para los agricultores mendocinos que sostienen sus producciones con un alto costo.
Tres estudiantes de Juana Koslay presentaron la idea de desarrollar una app para luchar contra los problemas medioambientales.
La Cámara Argentina de Pequeños Proveedores de Internet reveló qué impide que el servicio se establezca en la provincia.
Será a través de tres leyes de fomento anunciadas por el Gobernador Rodolfo Suarez.
Estamos en un momento crítico que nos cambiará para siempre y nos obligará a redoblar nuestros esfuerzos y creatividad. Estamos frente a las puertas de un mundo nuevo y de grandes cambios políticos, sociales, económicos y culturales.
Christopher Chancé comenzó a programar a los 8 años y ya tiene una empresa llamada DataXype.
Organizado por Dirección Provincial de Juventudes, Quarentine Challenge ofrece premios por más de 100.000 pesos.
Con imágenes de la naturaleza y efectos sonoros calculados a la perfección, solo un rato de su contenido hará que duermas plácidamente.
Es un simulador de vuelo que entrega la posibilidad de recorrer cualquier punto del planeta.
La aplicación denominada Datalik, permite el control del flujo de personas de acuerdo a los espacios.
Se lanzó la convocatoria al premio ADEBA, que este año estará destinado a “La innovación tecnológica como herramienta para la inclusión financiera".