Mundo Club House
Sebastián Serrani: “El árbol y el agua son nuestra mejor arquitectura”
Es coordinador de los Premios Edificar, una propuesta cultural para repensar los espacios habitados en Mendoza.
Es coordinador de los Premios Edificar, una propuesta cultural para repensar los espacios habitados en Mendoza.
Ya sea comedia, ficción, acción, romance, suspenso, terror o documentales, la exitosa plataforma audiovisual no deja de atraernos constantemente con sus nuevas propuestas.
La serie japonesa que actualmente se posiciona en los Top 10 más visto de Netflix. ¿Alcanzará el gran éxito que tuvo “El Juego del Calar”?
Una esfera de hormigón blanco y vidriado se ha realizado póstumamente con una tecnología de ventana dinámica que ofrece protección solar respetando la pureza de su diseño.
Puede realizarse como una postura aislada en sí misma, pero también como postura de transición, sobre todo, en la secuencia dinámica de Saludo al Sol. Por Victoria Navicelli.
En los últimos 12 meses creció la demanda y venta de materiales para unidades que se levantan desde cero, así como también por quienes emprendieron refacciones en su hogar. Quienes se mudaron al verde y los que eligen expansiones motorizarán el mercado hasta 2022.
Se trata de una obra ubicada en el barrio privado Vistalba Country, en Luján de Cuyo, pensada para el encuentro familiar y eventos sociales.
Con zona de cocción, de lavado, solo almacenaje y superficie de trabajo o con prolongación de encimera como barra de desayunos. La isla es estética y funcional. Hemos seleccionado las mejores y de más variados estilos. ¡Disfrutalas!
Con el cambio de estación llega el entretiempo, esa época del año en la que no hace ni frío ni demasiado calor.
La reputación de las marcas depende en gran medida de los comentarios de sus clientes y estos son más propensos a contar las malas experiencias que las buenas. Además las redes sociales colaboran para que esas opiniones lleguen a un público mucho más amplio.
Maldita Peluquería, a través de Fernanda Laredo, te guía también en las tendencias de maquillaje para la nueva temporada y te enseña a aplicarlo para verte espléndida.
Si estabas buscando ideas para sacar lo mejor de esa columna que te quita el sueño, tenemos algunas propuestas que te inspirarán a integrarla en la decoración de tu casa.
Mañana llega el tercer encuentro del 2021, que reúne a destacados especialistas que debatirán sobre las tendencias digitales actuales.
En los edificios destinados a oficinas, el correcto diseño de los espacios es fundamental. Entornos proactivos que motivas a los trabajadores y que sorprenden por su belleza.
Entre todos los cambios que trajo la pandemia, uno de ellos es la preferencia de muchas mujeres por no ocultar el color de su pelo. Cada vez son más las que se suman a la melena plateada, con el fin de romper algunos mandatos sociales. Además, la decisión no las aleja de las peluquerías.
El concepto central para inspirarlas es “Nuevos aires y redescubrimientos” y el color del año es “Coulis de arándano”, un tono claro, aireado y vigorizante que tiene que ver con una nueva forma de vivir y que refleja la inmensidad del cielo.
Una forma deliciosa de comer pollo asado con un sabor especiado gracias al marinado en el que dejamos el ave antes de cocinarlo en la barbacoa o parrilla de carbón.
Se acercan las estaciones más cálidas del año y empezamos a pensar en cuáles son las tendencias para esta temporada en lo que a nuestro pelo se refiere, para estar a la moda y sentirnos espectacular. ¡Maldita te da los mejores tips para que estés a la vanguardia!.
En un cuarto independiente, en la cocina o el baño, estos consejos te ayudarán a montar una zona de lavado que aproveche el espacio, permita tener todo en su sitio y a mano, se integre en la decoración y facilite el ‘momento colada’ e, incluso, el de la plancha.
Otorga mayor claridad al interior de tu hogar utilizando nuevos materiales de construcción o haciendo pequeños cambios para el paso de la luz natural.
Celeste González posó en sus redes y levantó la temperatura en el comienzo de la semana.
El deterioro de los edificios afecta la calidad de vida de sus habitantes y pone en riesgo la seguridad de las personas que circulan por la vía pública.