Mundo
Un terremoto de magnitud 7,5 azotó el norte costero de Perú
Este sismo fue el segundo de gran magnitud en el día -el primero había sido de 5,2 durante la madrugada-.
Este sismo fue el segundo de gran magnitud en el día -el primero había sido de 5,2 durante la madrugada-.
El epicentro se registró en la ciudad de Creta, ubicada a 21 kilómetros al sureste de Heraclión. El movimiento se produjo a las 6.17 hora local y tuvo una profundidad de 10,8 km.
El brusco temblor sorprendió a la cronista, quien quedó gritando de miedo en plena transmisión.
La actriz argentina radicada en el país azteca relató en su cuenta de Instagram cómo está tras el sismo de 7,1 de magnitud registrado.
“Dirijo mis palabras de aliento a los sobrevivientes, esperando que la comunidad internacional se implique en su favor y que la solidaridad de todos pueda atenuar las consecuencias de la tragedia”.
El movimiento se registró a las 8.30 (9.30 hora argentina). Las ciudades de Jérémie y Los Cayos son las más afectadas.
Aunque es difícil captar este tipo de fenómenos, las nuevas tecnologías ayudaron a científicos de Malasia a detectarlo.
Difícilmente pueda imaginarse un escenario más dantesco, más trágico aún que la destrucción bíblica de Sodoma y Gomorra.
Tras la catástrofe llegaron a la ciudad contingentes humanos, algunos socorrían a los afectados, pero otro se volvieron parte del infierno ejecutando un extenso y sistemático pillaje que duró 5 días.
Hace 10 años se registró un terremoto de magnitud 9,1 seguido de un tsunami, al que le continuó el accidente nuclear de la planta de Fukushima.
Fue de moderada intensidad.
A propósito del accidente de Fukushima (Japón), del que se cumple una década el jueves 11, un científico argentino analiza el suceso y pone de relieve el valor de la energía nuclear
El potente temblor del 26 de enero causó muertes, dejó heridos y destruyó miles de casas. El del último lunes reactivó las sensaciones.
Defensa civil recomienda tener una mochila lista con alimentos, datos personales, elementos de seguridad y de primeros auxilios. Mantener la calma e informarse mediante fuentes oficiales.
Dos tipos de construcciones podrían resultar con perjuicios si el epicentro fuera local: las que quedan de adobe y las que no tienen habilitaciones antisísmicas.
Se produjo en la isla indonesia de Célebes poco después de la medianoche, derribó viviendas y edificios, provocó deslaves y mató a al menos 37 personas.
Además el movimiento telúrico de 6,8 grados, según autoridades turcas, dejó cerca de 500 heridos.
Los epicentros se localizaron muy cerca entre sí y se originaron en el océano Pacífico.
Un nuevo estudio publicado en Nature la vincula directamente con la productividad magmática y la actividad sísmica.
Además el mar se retrajo en algunas zonas turísticas, lo que encendió la alerta por tsunami. Confirmaron dos muertos.