VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Tierra


El descubrimiento que podría transformar la búsqueda de vida más allá de la Tierra

Por las redes

El escalofriante descubrimiento que podría indicar la existencia de vida más allá de la Tierra

Una búsqueda por entender nuestro propio lugar en el universo, una carrera para encontrar señales de vida fuera de la Tierra.

Andrés Aguilera
06-01-2025
Las explosiones se registraron en la parte occidental del disco solar, en la zona desde donde es posible el impacto sobre la Tierra

Mundo

Se detectó uno de los estallidos solares más fuertes del 2024 y se espera que mañana se vea en la Tierra

Redacción Los Andes
30-12-2024

Lo confirmó hoy el Laboratorio de Astronomía Solar del Instituto de Investigación Espacial de la Academia de Ciencias de Rusia.

Terraplanistas viajaron a la Antártida para comprobar su teoría.

Mundo

Terraplanistas hicieron una expedición a la Antártida para comprobar su teoría y resultaron humillados

Redacción Los Andes
19-12-2024

Un pastor estadounidense recaudó fondos para llevar al continente blanco a creyentes de la teoría de la conspiración que sostienen que la Tierra es plana. El objetivo del viaje era comprobara que el sol no se pone y que nuestro planeta es redondo.

Un estudio reveló que la evolución de la vida compleja en la Tierra pudo haber aparecido 1.500 millones de años antes

Sociedad

Nueva evidencia revela que la vida en la Tierra habría comenzado 1.500 millones de años antes de lo que se creía

Redacción Los Andes
06-08-2024

Hasta ahora se pensaba que la vida compleja, que incluye organismos multicelulares como animales y plantas, comenzó hace unos 635 millones de años. Sin embargo, los nuevos datos sugieren que esta transición pudo haber ocurrido hace 2.100 millones de años.

El asteroide 2024 MK pasará a 290.000 km de la superficie terrestre.

Mundo

Un asteroide pasará cerca de la Tierra este sábado: lo descubrieron hace solo dos semanas

Lautaro Domínguez
27-06-2024

El cuerpo espacial, con un tamaño estimado entre 120 y 260 metros, pasará a una distancia de 290.000 kilómetros. Además, no será el único que podremos observar antes de que termine junio.

El Gran Abuelo: el árbol más longevo de la Tierra.

Mundo

El árbol más antiguo de la Tierra se encuentra en Sudamérica: cómo es y cuántos años tiene

Redacción Los Andes
03-05-2024

Se trata de el “Gran Abuelo”, que en 1997 fue declarado “Monumento Natural” para evitar su tala. Alcanzó el primer puesto de árboles más longevos, superando a “Matusalén”. Con un 80% de certeza científica, se estimó que el alerce tenía exactamente 5.484 años.

Apophis recibió su nombre por el dios egipcio “Apep”, y es la gran serpiente que representa las fuerzas del caos. Foto: Imagen ilustrativa. Gentileza.

Mundo

Un asteroide pasará muy cerca de la Tierra y los científicos evalúan las posibilidades de impacto

Redacción Los Andes
30-04-2024

Se trata de Apophis, un cuerpo celeste de 340 metros de diámetro sobrevolará el planeta a una distancia 10 veces menor de la que lo separa de la Luna. Los investigadores ven este episodio como oportunidad única para analizarlo y obtener información sobre la prevención de amenazas espaciales futuras.

Científicos evalúan quitar un segundo a los relojes: cuál es el motivo
Foto: Orlando Pelichotti

Mundo

Científicos evalúan quitar un segundo a los relojes: cuál es el motivo

Redacción Los Andes
30-03-2024

Especialistas consideran, por primera vez, la posibilidad de restar un segundo a la hora mundial debido a la aceleración de la rotación terrestre. Lo pronostican para alrededor del año 2029, no como una catástrofe pero sí como “algo notable”.

El "giróscopo láser de anillo" del Observatorio de Wettzell.

Sociedad

Científicos anticipan que los días en la Tierra durarán 25 horas: desde cuándo ocurrirá

Redacción Los Andes
08-01-2024

Científicos alemanes anunciaron la mejora de un instrumento que mide los movimientos del planeta. El “Giróscopo láser de anillo” determina cambios de 6 milisegundos cada 15 días.

Los rayos cósmicos son un elemento común en el Universo y muchos llegan en forma permanente a la Tierra. Gentileza.

Mundo

Descubrieron una partícula de altísima energía y origen desconocido que cayó a la Tierra

Redacción Los Andes
24-11-2023

Investigadores japoneses aseguraron que estos bits provienen de regiones lejanas del espacio y se conocen como rayos cósmicos.

Científicos descubren que podría haber restos de otro planeta debajo de la superficie de la Tierra.

Mundo

Científicos descubren que podría haber restos de otro planeta debajo de la superficie de la Tierra

Redacción Los Andes
03-11-2023

Una reciente investigación de la Universidad de Arizona y el Instituto de Tecnología de California insinúa que las enigmáticas capas densas del manto terrestre podrían ser vestigios de la colisión contra el protoplaneta Tea hace 4.500 millones de años.

La Luna tiene al menos 4.460 millones de años. Es decir, unos 40 millones de años más de lo que se pensaba.

Sociedad

Un estudio científico descubrió que la luna es 40 millones de años “más vieja” de lo que se pensaba

Redacción Los Andes
23-10-2023

Mediante cristales traídos por astronautas en la última visita a satélite natural de la Tierra, investigadores lograron calcular la fecha de su formación. ¿En qué influye esto?

El polo de rotación es el punto en torno al cual gira la Tierra. Gentileza: The Objective.

Sociedad

La NASA explicó las consecuencias que puede provocar la inclinación en el eje de la Tierra

Redacción Los Andes
21-09-2023

La extracción de aguas subterráneas y su traslado provocó desplazamientos de una masa tan grande que la Tierra se inclinó casi 80 centímetros hacia el Este.

Science photo library

Mundo

La devastadora huella de la acción humana: la masiva extracción de agua subterránea inclinó la Tierra

Redacción Los Andes
05-07-2023

La mayor cantidad de agua se redistribuyó en el oeste de América del Norte y en el noroeste de la India.

El polo de rotación es el punto en torno al cual gira la Tierra. Gentileza: The Objective.

Sociedad

Una investigación reveló que por la extracción de agua subterránea la Tierra se ha inclinado casi 80 centímetros

Redacción Los Andes
19-06-2023

Los profesionales revelaron que el ser humano ha extráido una masa de agua tan grande que el eje de rotación de la Tierra se ha inclinado.

Foto IAA-CSIC

Mundo

Hermano infernal: descubrieron un planeta terrestre que podría estar cubierto de volcanes

Redacción Los Andes
17-05-2023

Podría mantener una atmósfera y las temperaturas podrían descender lo suficiente en el lado nocturno del planeta como para que el agua se condense en la superficie.

Frank Rubio en la Estación Espacial Internacional. Gentileza: Clarín.

Mundo

La historia del astronauta salvadoreño que está varado en el espacio y se esperanza con volver a la Tierra

Redacción Los Andes
13-05-2023

Frank Rubio vive desde hace algunos meses en la Estación Espacial Internacional y no puede regresar a nuestro planeta debido a un desperfecto mecánico.

Nieve en Mendoza en el Día Internacional de la Tierra.

Sociedad

En pleno otoño, la nieve llegó a Vallecitos

Redacción Los Andes
22-04-2023

Los cambios climáticos son moneda corriente en los pronósticos diarios y los mendocinos no somos ajenos a ello. Esta vez, la protagonista fue la zona de Vallecitos que se tiñó de blanca tras la probabilidad de nevadas en otros sectores de la provincia.

Día de la Tierra: siete acciones que podemos hacer para cuidar al planeta.

Sociedad

Día de la Tierra: siete acciones que podemos hacer para cuidar al planeta

Redacción Los Andes
22-04-2023

Cada acción individual es fundamental en el cuidado del medio ambiente y ayuda a mejorar la calidad de vida.

El asteroide pasará 10 veces más cerca que los satélites que orbitan sobre nuestro plantea.

Sociedad

Un asteroide pasará “extraordinariamente cerca” de la Tierra esta noche y se podrá ver desde nuestro país

Redacción Los Andes
26-01-2023

La NASA informó que el asteroide 2023 BU pasará cerca de nuestro planeta. Será uno de los encuentros más cercanos y no hay riesgo de impacto.

90 segundos marca el reloj del fin del mundo.

Mundo

El Reloj del Fin del Mundo ubica a la humanidad 10 segundos más cerca del apocalipsis

Redacción Los Andes
24-01-2023

Por todo lo que ha pasado en el planeta este último año, el Boletín de los Científicos Atómicos ubicó las manecillas simbólicas a 90 segundos de la medianoche.

El núcleo de la Tierra habría invertido el sentido de giro. Imagen Ilustrativa/Shutterstock.

Sociedad

Científicos aseguran que el núcleo interno de la Tierra se detuvo: qué repercusiones puede tener este fenómeno

Redacción Los Andes
24-01-2023

Científicos chinos señalan que en 2009 el núcleo interno del planeta dejó de girar más rápido que el resto del globo. Esa región interna tiene relación con el campo magnético y la duración del día.

  • 1
  • 2
  • 3
LO MÁS LEÍDO
Toro Freedom, ahora con motor turbo: la versión de entrada de la Toro ahora también cuenta con el moderno motor 1.3 turbo naftero de 170 CV.

Automotores

Cuál es el precio de la Fiat Toro tras la baja del Impuesto PAIS

1
Bazar chino DD2 llega a Mendoza

Economía

Bazar chino en Mendoza: los cinco productos buenos, bonitos y baratos que quieren todos

2
Este es el nivel de estudios alcanzados por la cantante argentina

Espectáculos

Este es el nivel de estudios de Cazzu, la referente del trap argentino: estudió 2 carreras

3
Receta: budín de mandarina en licuadora.  
Foto: Aire de Santa Fe

Estilo

Budín de mandarina en licuadora: aprovechá la época para hacer esta delicia fácil y rápida

4
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex