VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Tierra


Científicos tradujeron el campo magnético de la Tierra en sonido.

Sociedad

Aterrador: así es el sonido del campo magnético del planeta Tierra

Redacción Los Andes
25-10-2022

Un estudio científico logró traducir las ondas electromagnéticas del mundo en una banda sonora que generó sorpresa.

Imagen Ilustrativa. Foto: Gentileza

Mundo

Una simulación indicó que la Luna se pudo haber formado debido a un impacto con la Tierra

Redacción Los Andes
04-10-2022

La teoría más difundida sostiene que nuestro satélite natural se formó después de una colisión entre la Tierra y un objeto del tamaño de Marte, llamado Theia. Sin embargo, las mediciones de rocas lunares muestran que su composición es distinta a la de este planeta.

El giro fue 1,50 milisegundos más corto que el promedio. Foto: Web

Sociedad

Video: la Tierra giró más rápido que nunca y tuvo el día más corto registrado hasta ahora

Redacción Los Andes
03-08-2022

Así lo indicó la plataforma especializada Time and Date. En concreto, ocurrió el pasado 29 de junio. El récord lo tenía el 19 de julio de 2020 cuando el planeta logró su giro completo ahorrándose 1,47 milisegundos.

Científicos advierten que este último agujero negro es atípico. - Imagen ilustrativa

Mundo

Hallaron un agujero negro de crecimiento imparable: “No creo que encontremos otro como este”

Redacción Los Andes
16-06-2022

Un grupo de científicos de la NASA aseguró que este nuevo descubrimiento consume “el equivalente a una Tierra cada segundo y brilla 7.000 veces más que toda la luz de nuestra galaxia”.

El asteroide 7335 (1989 JA) es el más grande que pasará cerca de la Tierra durante este año. (Fotomontaje de la NASA).

Mundo

Un asteroide “potencialmente peligroso” y de enorme tamaño se aproxima este viernes a la Tierra

Redacción Los Andes
26-05-2022

Desde la NASA aseguran que es cuatro veces más grande que el Empire State de Nueva York y que pasará cerca de nuestro planeta.

Un antiguo lecho de lago seco pavimentado se asemejaba a un camino de baldosas amarillas. Fuente: Web / Los Andes

Mundo

Creyeron haber descubierto una entrada hacia la Atlántida, pero en realidad hallaron una maravilla geológica

Redacción Los Andes
09-05-2022

Las curiosas ‘’baldosas’' son, según los investigadores, un ejemplo de la antigua geología volcánica activa. Consiste en un lecho de lago seco ubicado en la cima de la montaña submarina Nutka a unos mil metros de profundidad.

Por el Día Internacional de la Madre Tierra, el Doodle de Google irá cambiando de imágenes mostrando el deterioro de La Tierra en el paso del tiempo.

Por las redes

Día de la Tierra: Google destaca en imágenes el impacto del cambio climático

Redacción Los Andes
22-04-2022

El doodle del buscador irá mostrando diferentes imágenes a lo largo de todo el día, evidenciando el antes y el después de La Tierra debido a la contaminación

Día de la Tierra

Sociedad

Día de la Tierra: por qué se celebra y cuál es el lema 2022

Redacción Los Andes
22-04-2022

Este día invita a una instancia de reflexión para valorar la importancia del cuidado de nuestro planeta.

Una bola de plasma procedente de la explosión de una manca solar “muerta” producida el pasado lunes 11 de abril se dirige hacia la Tierra y su impacto se espera para el jueves 14 de abril a las 8 horas

Mundo

El sol lanza una bola de plasma que llegará mañana a la Tierra: qué impacto tendrá en el planeta

Redacción Los Andes
13-04-2022

Se espera para este jueves a las 8 de la mañana. Esto podría provocar una tormenta geomagnética de clase G2.

Una tormenta solar “canibal” azotará la Tierra este viernes.

Mundo

Una tormenta solar “canibal” azotará la Tierra este viernes: ¿qué consecuencias puede tener?

Redacción Los Andes
01-04-2022

El observatorio de dinámicas solares de la NASA dio a conocer el fenómeno y cómo podría interferir en las actividades de La Tierra.

El deslizamiento ocurrió al norte de Perú. (El Comercio)

Mundo

Perú: ya son cuatro los muertos y hay varios heridos por un deslizamiento de tierra

Redacción Los Andes
17-03-2022

La catástrofe, que se produjo el martes, ya se ha cobrado la vida de tres hombres adultos y un bebé de un mes, según explicó el superior de la Policía de Perú, José Rivas, recoge la emisora RPP.

Derrumbe en Birmania

Mundo

Birmania: decenas de personas se encuentran desaparecidas debido a un deslizamiento de tierra

Redacción Los Andes
22-12-2021

El deslizamiento de tierra tuvo lugar en un sitio de extracción de jade en el estado norteño de Kachín.

Imagen ilustrativa de asteroide. Foto: Gentileza

Mundo

Del tamaño de la Torre Eiffel: así es el asteroide que entrará en la órbita de la tierra en diciembre

Redacción Los Andes
30-11-2021

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) anunció la llegada de un cuerpo bautizado como 4660 Nereus.

Imagen ilustrativa de asteroide. Foto: Gentileza

Mundo

Un asteroide más grande que la pirámide de Guiza se aproxima a la Tierra este viernes

RT
14-10-2021

El cuerpo celeste rocoso denominado 2021 SM3 tiene un diámetro de entre 72 y 160 metros.

El astronauta francés Thomas Pesquet comparte con frecuencia imágenes que muestran fenómenos de la Tierra, desde el espacio.

Por las redes

Increíble imagen: un astronauta mostró cómo se ve un trueno en la Tierra desde el espacio

Redacción Los Andes
13-10-2021

El fenómeno fue compartido por el francés Thomas Pesquet, de la Agencia Espacial Europea, que actualmente forma parte de la tripulación de la Estación Espacial Internacional (EEI) y que se ha hecho famoso en las redes por sus posteos.

El astronauta mostró imágenes desde el espacio e impactó a los usuarios.

Por las redes

Un astronauta compartió una impresionante serie de imágenes de la Tierra vista desde el espacio

Redacción Los Andes
30-09-2021

Thomas Pesquet, integrante del equipo en la Misión Alpha, compartió con sus seguidores impactantes fotos que no pasaron desapercibidas.

Estiman que el espacio creado entre las nebulosas Perseo y Tauro fue creado por una supernova. Foto: Alyssa Goodman/Harvard Smithsonian CFA. Gentileza / Europa Press

Mundo

Astrónomos descubrieron una cavidad gigante en la Vía Láctea

AFP
22-09-2021

La cavidad, bautizada Per-Tau, es una especie de esfera cuyo interior está vacío, una “superburbuja”, de un diámetro de unos 500 años luz.

Imagen ilustrativa de asteroide. Foto: Gentileza

Mundo

Un inmenso asteroide “potencialmente peligroso” se acerca a la Tierra a gran velocidad

Redacción Los Andes
21-09-2021

Podría llegar a medir lo mismo que el puente Golden Gate de San Francisco o incluso al emblemático rascacielos The Shard de Londres.

El actor habló de su compromiso con el medio ambiente

Espectáculos

Boy Olmi conducirá un ciclo de cine ambiental que se emitirá por Canal Encuentro

Carina Bruzzone
01-08-2021

El ciclo llamado La Tierra habla, busca no solo acercar excelentes realizaciones documentales sino también colaborar en la creación de conciencia en torno a los problemas de medio ambiente que afectan al planeta y los seres vivos como una totalidad

Es una de las producciones que tienen para semilla, Tarditti explica que sólo producen a demanda y que clima seco es propicio para este desarrollo.

Fincas

Forrajes: un negocio de 650 hectáreas en el corazón de Santa Rosa

Sandra Conte
03-07-2021

Daniel Tardito siembra girasol, maíz y sorgo híbrido, además de papa, maíz súper dulce, algodón, poroto mung, cebolla, entre otros. Cómo cambió la idea de cultivo en el departamento.

El cohete chino vuelve a la tierra. (Ju Zhenhua/Xinhua vía AP/Archivo)

Mundo

En vivo: el cohete chino fuera de control se aproxima a la Tierra e impactará en las próximas horas

Redacción Los Andes
08-05-2021

Intentan definir dónde caerá. Desde Beijing aseguran que el riesgo es mínimo.

Imagen ilustrativa de asteroide. Foto: Gentileza

Mundo

Impactante: una simulación reveló que un asteroide rumbo a la Tierra no se desvió con una bomba nuclear

Redacción Los Andes
06-05-2021

Científicos de la NASA decidieron ejecutar esta práctica y la misma contó con cuatro días de observaciones.

  • 1
  • 2
  • 3
LO MÁS LEÍDO
Toro Freedom, ahora con motor turbo: la versión de entrada de la Toro ahora también cuenta con el moderno motor 1.3 turbo naftero de 170 CV.

Automotores

Cuál es el precio de la Fiat Toro tras la baja del Impuesto PAIS

1
Bazar chino DD2 llega a Mendoza

Economía

Bazar chino en Mendoza: los cinco productos buenos, bonitos y baratos que quieren todos

2
Este es el nivel de estudios alcanzados por la cantante argentina

Espectáculos

Este es el nivel de estudios de Cazzu, la referente del trap argentino: estudió 2 carreras

3
Receta: budín de mandarina en licuadora.  
Foto: Aire de Santa Fe

Estilo

Budín de mandarina en licuadora: aprovechá la época para hacer esta delicia fácil y rápida

4
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex