Sociedad
Los vientos huracanados también afectaron a La Paz: caída de árboles, postes dañados y voladuras de techos
La tormenta del lunes alcanzó con severidad al departamento del Este mendocino.
La tormenta del lunes alcanzó con severidad al departamento del Este mendocino.
El Servicio Meteorológico anticipa que tanto sábado y domingo las temperaturas serán muy altas en toda la provincia.
Las tormentas podrían extenderse hasta la madrugada del 1 de enero en zona Este y Norte.
Durante estas tormentas, los iones chocan con los gases atmosféricos, liberando energía que se manifiesta en forma de luz.
La tormenta afectó con fuerza a Uspallata, justo en medio del alto flujo vehicular a Chile. El pronóstico para este lunes en Mendoza y la mesa adentro para el martes 31.
Los pobladores de Sachayoj manifestaron su preocupación ante la magnitud del fenómeno, que no es frecuente en la zona.
En la noche del martes y madrugada del miércoles se desarrollaron una serie de tormentas en diferentes puntos del territorio provincial. La explicación de dos expertos al fenómeno meteorológico.
Junín y San Martín fueron los departamentos más golpeados, con hasta 80% de daños en los cultivos. Pese a aviones en San Rafael y Alvear con el sistema de Lucha Antigranizo, la fuerza y el tamaño de la piedra igual causaron estragos.
Se registraron casos en zonas de General Alvear, San Rafael, San Martín y Junín, además de Luján y Maipú. Calles bajo un manto blanco, algunos desmoronamientos y zonas intransitables.
Desenchufar estos aparatos de uso cotidiano es clave para mantener la seguridad del hogar, evitar el desgaste de los componentes internos y de paso proteger el bolsillo.
Desde la Oficina de Vigilancia Meteorológica (OVM) advirtieron por el molesto viento en un departamento y la probabilidad de granizo para otros lugares de la provincia.
Además, la Dirección de Contingencias Climáticas alertó por probabilidades de viento Zonda en algunos puntos de la provincia.
Ocurrió durante una tormenta eléctrica en la capital jujeña. El pequeño de 6 años vio que su padre no reaccionaba y fue corriendo hasta su vivienda. Los médicos asumieron que la muerte se debió a un “paro cardiorrespiratorio no traumático, sin lesiones”.
Hubo daños en frutales y olivos, especialmente en los distritos de Ingeniero Giagnoni, Alto Verde, Buen Orden y Alto Salvador, en San Martín. “Ya perdimos el 20 por ciento y esta fue la primera tormenta”, dijeron.
El fenómeno se produjo durante la tarde de este miércoles y afectó a varias localidades. La piedra fue de gran tamaño.
Los viñedos ya están en flor y los viñateros miran al cielo preguntándose qué pasará con las tormentas. Cada uno analiza cómo luchará contra el granizo.
Tres mendocinos que viven en Barcelona contaron cómo viven las tormentas e inundaciones por el fenómeno meteorológico. Con consecuencias menos trágicas que en Valencia, las alertas a los celulares funcionaron bien y casi todas las actividades fueron suspendidas el lunes.
Las autoridades pidieron a los ciudadanos de la comarca del Baix Llobregat, donde se ubica este aeropuerto, que extremen las precauciones.
En algunas zonas se registró granizo del tamaño de un huevo pequeño. Fincas de La Llave y el casco urbano de Monte Comán se encuentran entre los lugares más perjudicados.
Desde diferentes entidades emitieron alerta amarilla y naranja para nuestra provincia. El Paso Cristo Redentor se encuentra habilitado.
Meteorólogos en Estados Unidos emitieron una alerta para este jueves y viernes por la posibilidad de eventos geomagnéticos en nuestro planeta, debido a la intensa actividad solar que está experimentando su máximo ciclo de actividad.
Asi lo advirtió la alcaldesa de Tampa, Jane Castor, enfatizando la gravedad de la situación. Además, el presidente de los EE.UU., Joe Biden, dijo que la tormenta podría igualar o superar la destrucción causada por los ciclones Ian y Helene, que afectaron anteriormente la misma región.