Economía
En pocas horas, algunos comercios de Mendoza se quedaron casi sin stock de membrana asfáltica: cuánto cuesta
En otros, barriales, la gente opta por comprar nylon para tapar las roturas de los techos, hasta que puedan hacer una reparación
En otros, barriales, la gente opta por comprar nylon para tapar las roturas de los techos, hasta que puedan hacer una reparación
A raíz del temporal y del granizo de este miércoles, el emblemático monumento del cóndor del Acceso Este (Guaymallén) perdió su cabeza. En Twitter, y en una conversación sobre las consecuencias de la tormenta, un joven publicó una foto de la pieza y dijo que la tenía consigo.
A raíz del temporal de granizo que se registró este miércoles por la tarde en Mendoza, Defensa Civil debió participar de 258 operativos. Caídas de techos, de postes, de cables, de árboles y ramas -además de viviendas inundadas- fueron los principales motivos. En Guaymallén hubo cerca de 200 emergencias y hay una decena de escuelas con problemas.
Así lo explicó el reconocido meteorólogo Fernando Jara. Además detalló que a pesar de las alertas vigentes, no se esperaba que fuese tan violenta. La mayor masa de agua y piedra estuvo sobre Guaymallén.
El fenómeno que azotó al Gran Mendoza y al Este mendocino dejó muchos estragos, pero el humor está siempre presente en la creatividad de los usuarios.
Bomberos, Defensa Civil y personal municipal intervinieron para llegar hasta las personas que estaban en el interior de decenas de rodados sobre Acceso Sur y Acceso Este.
La medida, que rige tanto para el turno vespertino como nocturno de este miércoles, se tomó por los núcleos de tormentas -aún existentes- y los daños ocasionados por el granizo.
Pasadas las 17 comenzó a llover con granizo y abundante agua. Las piedras tenían el tamaño de pelotas de ping pong. En Palmira se registraron daños en áreas cultivadas.
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó una alerta amarilla por tormentas para la provincia.
Aunque la tormenta duró poco tiempo causó estragos en gran parte de la provincia. Uno de los departamentos más afectados fue Guaymallén.
El fenómeno meteorológico tomó por sorpresa a los mendocinos y muchos quedaron en medio del meteoro mientras se encontraban en la vía pública.
El suceso natural provocó caída de árboles y caos en el tránsito. Hay interrupciones en el suministro eléctrico en Guaymallén y la Quinta Sección de Ciudad.
En las imágenes se puede ver el agua entrando a través del techo y parte del cielorraso destrozado.
Los anegamientos en la calle El Remanso de El Carrizal de Arriba, Luján de Cuyo, son históricos. Las autoridades reconocen la necesidad de efectuar trabajos. Allí también se emplaza la escuela 1-642 que se llueve por completo e impide a los alumnos ir a clases.
Durante todo el día mucha gente subió hasta el lugar. Durante la siesta hubo precipitaciones leves y pasadas las 20 comenzó a llover nuevamente y bajó bastante la temperatura.
La tragedia ocurrió en Lavalle, donde el hombre sufrió una electrocución por la caída de un poste de luz sobre un alambrado. En Rivadavia, a otra persona se le cayó un poste en la cabeza. Además hubo daños en árboles, en vehículos y desborde de canal.
Defensa Civil había advertido por probabilidades de lluvias moderadas a severas en el inicio de la Precordillera y todos los oasis de Mendoza. Esta noche ingresa un frente frío.
Las precipitaciones de mayor intensidad se registraron en el Oasis Sur. Desde Defensa Civil indicaron que continúa la inestabilidad meteorológica para las próximas horas.
Los vecinos de la zona compartieron imágenes del temporal a través de la redes. Defensa Civil había emitido un alerta durante la mañana.
Desde Aguas Mendocinas informaron que debido a las fuertes tormentas en Alta Montaña hay problemas en el proceso de potabilización, lo que podría influir en el llano.
Las precipitaciones continuarán en las próximas horas. El calor también se mantendrá.
Es tras el fenómeno climático que se registró el pasado miércoles 27 de enero y provocó daños de consideración en más de 2500 hectáreas. Algunos productores perdieron hasta el 100% de la producción