Política
Javier Milei planea visitar Ucrania durante su gira por Europa y analiza enviar ayuda militar
El mandatario anticipó en una entrevista que está trabajando para concretar una reunión con su par ucraniano durante su gira por Europa en junio.
El mandatario anticipó en una entrevista que está trabajando para concretar una reunión con su par ucraniano durante su gira por Europa en junio.
Según el gobernador local, las fuerzas rusas alcanzaron ocho zonas pobladas de la región de Zaporiyia “357 veces” en las últimas 24 horas. Los ataques a la central “no han comprometido la seguridad nuclear”.
“Las relaciones, prácticamente, han derivado ahora a un nivel de confrontación directa”, comentó Dmitri Peskov, portavoz presidencial ruso, en su rueda de prensa telefónica diaria, durante la jornada de aniversario de la Alianza.
El secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, afirma que Ucrania tiene “necesidades urgentes” y por ello “cada demora [en la entrega de equipos militares] tiene consecuencias reales en el campo de batalla”.
El presidente de Francia estuvo presente en una reunión en el Palacio del Elíseo y advirtió sobre una posible derrota del país ucraniano. Además, ratificó la importancia de la participación europea en el conflicto.
Después de generar polémica al indicarle al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a que “tenga el valor de la bandera blanca para negociar”, el Sumo Pontífice expresó su deseo de superar la “locura de la guerra”.
En una entrevista realizada por la televisión estatal, el presidente ruso afirmó que las capacidades con las que cuentan las fuerzas rusas son “más modernas” que las del resto de países del mundo.
“Es más fuerte que vea la situación, que piense en el pueblo, que tenga el valor de la bandera blanca, para negociar”, le indicó el Papa al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, este fin de semana.
Eugenio Sipatov fue asesinado en la puerta de su casa mientras estaba con un vecino. Ahora su esposa enfrenta una nueva realidad, con la esperanza de que la justicia prevalezca.
Anastasia Pokreshchuk, una mujer ucraniana, comenzó a inyectarse ácido hialurónico en sus pómulos y labios para conseguir un polémico título. En las redes, la modelo muestra los procesos quirúrgicos a sus seguidores y hasta les pregunta si se veía mejor “antes o ahora”.
A pocas semanas de las elecciones presidenciales, donde no tendrá competencia, el ruso renovó su advertencia a aquellos países que tengan la intención de interferir en la guerra.
Ante el anuncio de una serie de medidas para reforzar el apoyo de las potencias occidentales a Ucrania, el Kremlin respondió que a Occidente “no le conviene” confrontar directamente con Rusia.
El presidente honró a los soldados caídos en el aeropuerto de Gostomel. Lo acompañaron la titular de la Comisión Europea, Von der Leyen, y los ministros Trudeau y Meloni.
Los reclamos son contra la inundación del mercado local con cereales baratos procedentes de Ucrania, por lo que los granjeros bloquearon un cruce fronterizo ferroviario arrojando toneladas de maíz ucraniano de dos vagones.
El servicio de Inteligencia Militar ucraniano anunció que interceptaron conversaciones donde las fuerzas rusas accedían a la plataforma Stalink.
El presidente ruso, Vladimir Putin, hizo declaraciones contundentes sobre la situación en Ucrania durante una entrevista con el periodista estadounidense Tucker Carlson.
El comunicador, ahora independiente, que sube sus entrevistas a la red social X, expresó que “la mayoría de los estadounidenses no están informados” sobre la guerra entre Rusia y Ucrania.
Aunque el país afirmó que se trataba de un “sabotaje grave” y que, probablemente, habría sido ejecutado por un “actor estatal”, anunció el fin de sus tareas por considerar que exceden su alcance legal.
Mientras la Unión Europea reafirma su apoyo a Kiev, el candidato y expresidente estadounidense estaría dispuesto a cancelar el aporte de su país a la guerra.
El paquete de 50.000 millones de euros destinados a sostener al país en guerra fue largamente discutido, en medio de los frenos que tiene Washington para aprobar más asistencia a Kiev.
Este movimiento refleja las amenazas existenciales a la humanidad por una posible escalada nuclear del conflicto de Ucrania con Rusia.
Vivía con su pareja, quien actualmente cursa un embarazo avanzado, y estaba terminando de construir su casa.