Política
Lilia Lemoine dijo que a los estudiantes que fueron a la marcha universitaria “les daban puntos en los finales”
La legisladora libertaria dijo que el Gobierno del presidente Javier Milei no desfinanció la educación pública.
La legisladora libertaria dijo que el Gobierno del presidente Javier Milei no desfinanció la educación pública.
Además, destacaron la magnitud de la protesta, aunque precisaron que se trató de una acción “más en defensa de la educación pública que en contra de Milei”.
Tras el fracaso de la sesión de este miércoles, barajan la posibilidad de solicitar una nueva para el 2 de mayo con apoyo de otros bloques, para evitar que la iniciativa sea monopolizada por el kirchnerismo.
La vicepresidente también cuestionó que “los argentinos que no comen les paguen la universidad a extranjeros sin ningún apego a la Argentina”.
Lo indicó el vocero presidencial Manuel Adorni, quien insistió con las auditorías y cuestionó a la oposición por asistir a la marcha de los estudiantes.
Faltaron cinco diputados para abrir el debate. El kirchnerismo buscaba forzar el tratamiento en comisiones. Diputados de Evolución Radical y del sector de Facundo Manes dieron quórum.
Los medios reflejaron la protesta de los estudiantes y las organizaciones contra el recorte del Gobierno.
Tiene 27 años y es la presidenta de la Federación Universitaria Argentina (FUA). Su discurso captó la atención de todo el país.
La multitudinaria Marcha Federal fue desde el Congreso hasta la histórica plaza. En el acto se leyó un documento redactado por la comunidad universitaria en el que se denunció el ajuste del presupuesto ejecutado por el gobierno de Javier Milei.
El Gobernador de la provincia de Buenos Aires llegó a la marcha acompañado de un cerco de patovicas. El ex candidato presidencial de Unión por la Patria y su esposa también participaron de la manifestación.
La ministra de Seguridad consideró que la convocatoria de los manifestantes “es rara”.
Hebe Casado afirmó que “nadie discute la educación pública”. El gobernador Cornejo, por su parte, dijo que la manifestación es “útil”.
La expresidenta publicó su ficha y la de Néstor para sumarse al reclamo contra el ajuste de Milei.
El comunicado llega un día antes de la Marcha Federal Universitaria convocada por los sectores estudiantiles y docentes de las universidades públicas.
Al rechazo de los recortes presupuestarios a las universidades públicas se suman los reclamos por la falta de inversión en las áreas de ciencia y tecnología y los salarios universitarios.
El vocero Manuel Adorni insistió que llegaron a un acuerdo con las autoridades universitarias. Por su parte, el vicerrector de la UBA aseguró que la oferta “no resuelve nada”.
Con el envión de la marcha universitaria, Unión por la Patria pidió sesión para el miércoles. Buscan forzar el debate de ambos temas en comisiones. La Libertad Avanza y el PRO no darán quórum. El radicalismo y Hacemos Coalición Federal están divididos.
El ministro de Economía se metió en la controversia por los fondos para las casas de estudio. En las redes sociales aseguró que la movilización es para proteger el “negocio” de algunos “sectores”.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, cuestionó la movilización hacia Casa Rosada que realizarán las casas de estudio el martes próximo.
El gobierno ve con buenos ojos la posibilidad de revisar, en conjunto con las universidades, la forma “lenta y poco transparente” que vienen teniendo las auditorías internas.