Mundo
El gobierno de Nicolás Maduro cerró una agencia de la ONU y echó de Venezuela a los funcionarios
Se trata de una oficina técnica que habló sobre la crisis alimentaria en el país. El chavismo los trató de “colonialistas”.
Se trata de una oficina técnica que habló sobre la crisis alimentaria en el país. El chavismo los trató de “colonialistas”.
Partió a Estados Unidos, que había pedido el decomiso debido a la transferencia irregular por parte de la compañía iraní Mahan Air a la venezolana Emtrasur.
El 211% de aumento del índice de precios en nuestro país superó a la tasa de inflación de Venezuela que fue de 190% y del Líbano, que registró 192% durante todo el año pasado.
De acuerdo a los datos referidos a inmigración del Censo 2022, en Argentina hay más de 163.000 venezolanos y venezolanas. Representan la tercera población extranjera en el país. Pese a las adversidades, ven con optimismo el futuro.
Según datos difundidos por el Indec, es la tercera comunidad más grande del país por detrás de los ciudadanos paraguayos y bolivianos.
Según el Observatorio Venezolano de Finanzas, el IPC anual en el país bolivariano fue de 193%, en comparación con el 305% registrado en 2022. El Indec reveló que en Argentina, tras el mandato de Alberto Fernández, el país completó el año con un 211,4%.
La policía peruana rescató a 40 niñas y adolescentes venezolanas explotadas sexualmente a través de WhatsApp por el Tren de Aragua, banda venezolana dedicada al narcotráfico y la violencia sexual a menores.
El presidente de Venezuela dijo que Milei lleva a la Argentina “al siglo XIX” y que su proyecto es “un constructo que han hecho para clavarle las garras a Argentina”.
Tyrone González es considerado por muchos como el mejor rapero de la historia de habla hispana. Fue uno de los intérpretes de rap no comercial más importantes de América Latina.
La tensión entre ambos países aumenta por la región del Esequibo y el Reino Unido mandó un barco de guerra en un gesto de apoyo diplomático y militar a la antigua colonia británica.
El presidente de Venezuela, investigado por delitos de lesa humanidad, señaló que en Argentina buscan “entregar la soberanía y acallar la voz de los pueblos”.
El nuevo Gobierno toma una postura diferente a la de Alberto Fernández. Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, reiteró a su embajador en Argentina y se espera que Cuba y Venezuela hagan lo mismo.
El territorio rico en petróleo es disputado entre ambos países. El mandatario de Guayana consideró una “amenaza directa” el anuncio del martes de su par, Nicolás Maduro, de la creación de una provincia venezolana en el Esequibo.
El funcionario se sumó a las descalificaciones del presidente chavista y sumó sus propios agravios. Aún es funcionario en servicios.
El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, ya ha denunciado en reiteradas ocasiones al Gobierno de Perú por promover y permitir actos de segregación y xenofobia contra los venezolanos. El partido que disputaron ayer ambos seleccionados en Lima culminó con enfrentamientos entre los jugadores del “vinotinto” y policías.
El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, aseguró que la UE queda impedida para observar cualquier elección, luego del anuncio del bloque sobre la renovación de sus sanciones al país.
Por la denuncia de “irregularidades” por parte de un diputado, el Supremo ordenó la suspensión de todas las fases del proceso electoral que eligió a Corina Machado el pasado 22 de octubre.
Los presidentes de EE.UU. y Brasil mantuvieron un encuentro bilateral para abordar el conflicto entre Rusia y Ucrania y el bloqueo a Venezuela, entre otros temas de la agenda regional.
Las relaciones entre el país asiático y Venezuela han crecido en los últimos años, ya que el bloqueo estadounidense dejó a la república bolivariana con pocos aliados en materia económica. La última visita de Maduro fue en 2018.
El encuentro se lleva a cabo en la ciudad norteña de Belém y tiene como fin discutir la preservación del mayor pulmón verde del planeta.
El gobierno argentino mantiene una postura de defensa del régimen de Venezuela. Eso quedó demostrado nuevamente en el reciente encuentro de países del Mercosur, en Puerto Iguazú.
Al menos 30 toneladas de oro venezolano valorado en casi 2.000 millones de dólares permanecen resguardados en una bóveda del Banco de Inglaterra. La entidad ordenó que una corte comercial determine el futuro del caso, ya que Guaidó tampoco es reconocido en ese país como presidente de la nación bolivariana.