Mundo
La OEA pedirá ante la Corte Penal Internacional el arresto de Maduro
El secretario de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro, presentará cargos contra el líder venezolano por el “baño de sangre” en Venezuela.
El secretario de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro, presentará cargos contra el líder venezolano por el “baño de sangre” en Venezuela.
“Todos los que vinieron del Centro Carter a Venezuela traían el informe ya escrito”, denunció.
La sede diplomática fue cerrada tras la decisión del presidente Nicolás Maduro de echar del país a los representantes argentinos.
El presidente despotricó contra sus pares de Brasil, Colombia y México porque sus países se abstuvieron de votar a favor de la resolución del organismo.
En medio de las críticas internacionales, el mandatario bolivariano pidió a la Justicia que certifique su victoria.
A través de un comunicado, Unión por la Patria declaró al presidente de Venezuela como “responsable” de la “exhibición de las actas ante veedores de las fuerzas políticas nacionales e internacionales”.
La votación en la reunión de emergencia del organismo no logró aprobar el pedido y terminó en rechazo. La petición obtuvo 17 votos a favor, cero en contra y 11 abstenciones, incluidas la de Brasil y Colombia.
Maduro exigió a la Argentina y al resto de los países latinoamericanos que desconocieron su victoria que retiren a sus representantes diplomático del país.
El presidente se presentó ante Tribunal Supremo de Justicia, que tiene estrechos vínculos con el ejecutivo. Es la primera concesión que hace el mandatario ante los reclamos de la oposición.
La pelea entre el multimillonario y el mandatario venezolano empezó en X. Musk acusa fraude y Maduro “intenciones” de invasión.
María Corina Machado compartió una nueva página web cuyo material indica un triunfo de Edmundo González Urrutia con el 67% sobre Nicolás Maduro.
“Hacemos un llamado a los vecinos para que impidan esta acción”, pidieron desde el Comando Nacional de Campaña de la líder opositora María Corina Machado en la red social X.
El exfuncionario nacional rompió el silencio de su espacio y repudió al autoproclamado presidente. Luego se sumó el jefe del bloque de la Cámara de Diputados de la Legislatura.
En medio de un clima de tensión internacional, el régimen de Maduro ordenó que Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay retiren su personal diplomático del país.
El cofundador de Pink Floyd llamó al magnate “oligarca” e “imbécil”. Además, dijo que el mandatario venezolano “simplemete ganó”.
La Cancillería denunció que le cortaron el servicio eléctrico a la sede diplomática en Caracas. En tanto, la Organización de Estados Americanos convocó a una reunión en Washington para decidir qué medidas tomar contra Maduro.
El presidente brasileño comentó: “Cuando se presenten las actas y se confirme que son ciertas, todos tienen la obligación de reconocer el triunfo de Maduro”.
Durante casi todo el chavismo, la sociedad venezolana supo estar dividida en dos. Primero con hegemonía oficialista porque casi todos los pobres adhirieron a Hugo Chávez: Luego con Maduro el chavismo y el antichavismo se igualaron partiendo a la sociedad en dos. Pero las elecciones de este domingo demuestran otra cosa muy distinta: que el pueblo en su gran mayoría ha rechazado al gobierno de Maduro y que la nueva división -como va ocurriendo en casi todo el mundo- ahora es entre pueblo y oligarquía gobernante.
El presidente hizo responsables al candidato Edmundo González Urrutia y a la líder María Corina Machado y pide su arresto. El ministro de Defensa además denunció un intento de “golpe de estado”
A través de un comunicado, la Conferencia Episcopal de Venezuela ponderó el acto democrático y solicitó que todos los actores políticos involucrados participen de esa verificación.
La Cancillería Argentina repudió el hecho como “hostigamiento a su sede diplomática en Caracas”. Por su parte, Maduro les dio 72 horas a los diplomáticos argentinos para abandonar Venezuela.
El Partido de los Trabajadores (PT), la mayor formación de izquierda de Latinoamérica y liderada por el presidente brasileño, emitió un comunicado respaldando a Nicolás Maduro. Sin embargo, el ejecutivo de Brasil aguarda las actas electorales.