Economía
Buscan mejorar las exportaciones de vino a granel
Junto a ProMendoza, la cámara sectorial ha comenzado acciones para incentivar la venta de vino sin embotellar en una mayor cantidad de países. Los detalles.
Junto a ProMendoza, la cámara sectorial ha comenzado acciones para incentivar la venta de vino sin embotellar en una mayor cantidad de países. Los detalles.
Pileta, spa, vino libre, shows y tarifas especiales en alojamiento y gastronomía, las propuestas de Grupo Huentala para disfrutar del verano en Mendoza
La Secretaría de Agricultura de la Nación informó la cantidad de vino exportado durante 2024. Aunque el dato muestra casi un empate, con cautela, el sector celebra y se esperanza.
Sin embargo, en el acumulado de enero a noviembre, las ventas domésticas acumulan una caída del 1,3% en comparación con el mismo periodo de 2023.
Agustín Kloster (35) ideó este vino espumoso que resignifica la frase del Presidente. Cómo nació la idea, la llegada de la botella a la Casa Rosada y el éxito de una inversión inesperada.
La firma continúa innovando en el mundo de la viticultura, incorporando inteligencia artificial para optimizar la aplicación de fitosanitarios y asegurar prácticas más sostenibles. Además, la bodega mendocina fue reconocida entre los 100 mejores viñedos del mundo, consolidando a Argentina como un referente internacional en la producción de vinos de alta calidad.
El tema elegido reafirma que la vitivinicultura y todos sus protagonistas, incluidos las y los consumidores, van juntos a la par y que, como en toda cadena, es la suma de los eslabones lo que la fortalece.
Se trata de uno de los productos más consumidos en las mesas argentinas y rápidamente ganan mercados en el mundo por precio, calidad e identidad. ¿Qué hace que puedan mantener valores más bajos que otras marcas sin renunciar a la excelencia?
La prestigiosa publicación norteamericana publicó cuáles fueron los mejores vinos del año en todo el mundo. El país tuvo tres menciones y el número uno se lo quedó Chile. Los detalles.
Este país es una tierra de vinos tintos, donde los blancos parecían no destacarse. Hoy el asunto es distinto, radicalmente distinto
Desde hoy se puede visitar en el edificio de la Bolsa de Comercio, la muestra individual del artista Juan Carlos Romano en sinergia con la colección de fotografías del Museo Interactivo Audiovisual, con ingreso libre y gratuito.
El tema no es sólo una batalla ideológica, sino que también comercial y cultural
Mendoza participó en la reunión anual de la Red de Grandes Capitales del Vino en Verona, Italia, con el fin de fortalecer lazos y aprender de experiencias internacionales en impulsar el turismo y el vino en la región.
Un evento clave para la industria vitivinícola. La jornada reunió a destacados referentes de la industria, junto a invitados internacionales.
El encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola y la Coviar planteó desafíos frente a lo cambiantes contextos internacionales y nacionales. Oportunidades en el mediano plazo.
Una nueva propuesta integral que impulsa el desarrollo del sector vitivinícola con soluciones financieras y beneficios exclusivos.
Esta colaboración busca facilitar el acceso de bodegas argentinas a mercados internacionales, mejorando procesos logísticos y estándares de exportación.
El especialista en consumo Guillermo Oliveto habló sobre lo que se viene frente a una nueva realidad en la que el consumidor manda. Perspectivas y recomendaciones para el “futuro del vino”.
Uno de los elementos básicos que nos pueden ayudan a quitarlas es el bicarbonato de sodio. Conocé el paso a paso para quitar las manchas de vino de las prendas.
El respetado crítico chileno es el autor de la guía Descorchados, fue rostro del canal Gourmet y firma de El Mercurio. Defiende con ferocidad el vino mendocino y dice que su bandera es la sinceridad descarnada. Sus columnas descontracturadas se leerán en Los Andes, desde el domingo 20.
La empresaria mendocina y el campeón del mundo presentaron en su restaurante italiano los vinos que elaboran en Mendoza.
Un plantel de más de 50 expertos tuvo la responsabilidad de catar las muestras que enviaron bodegas de todo el país para participar del Concurso Nacional de Vinos y Espirituosas Guarda 14. En esta edición, se sumó una herramienta tecnológica para aportar celeridad y transparencia. Antes, se reunieron en la vinoteca que reúne un “playlist” de 800 vinos.