Fincas
Guillermo Banfi: “El mercado local es poco transparente y muy difícil para las bodegas chicas”
Entrevista. El empresario vitivinícola habló sobre su forma particular de hacer negocios en el mundo del vino, sin bodega ni viñedos propios.
Entrevista. El empresario vitivinícola habló sobre su forma particular de hacer negocios en el mundo del vino, sin bodega ni viñedos propios.
El viernes, el INV dio a conocer las cifras de las exportaciones de vino argentino para julio. Los vinos embotellados varietales, siguen siendo los que traccionan el resultado final.
Con 5,2 meses de stock, la entidad ya podría intervenir. Parte de las entidades que conforman su consejo asesor quieren que así sea, pero no hay una mayoría clara que permita al organismo poder avanzar.
Especialistas y bodegas apuntan a crecer en el mercado online con influencers y campañas. Proponen otras opciones para ganar presencia en ese mercado.
La ex-Bandana estuvo en Los Mammones y dio detalles de su vida en la provincia, donde vive desde el comienzo de la pandemia.
Una bodega en Vistalba, Luján de Cuyo, brinda el espacio ideal donde vivir experiencias de enoturismo rodeado de viñedos centenarios y una imponente vista a la Cordillera de los Andes.
Las socias de AMUVA (Asociación Mujeres del Vino de Argentina) celebraron sus primeros 8 años con una interesante actividad enoturística en Bodega Belasco de Baquedano, situada en Alto Agrelo, Luján de Cuyo.
Se registró una baja de 12,4% en el mercado interno y de 15,9% en el externo en términos de volumen, pero con aumento de facturación hacia el exterior. El sector analiza los desafíos para la segunda mitad.
La caída del poder adquisitivo y el aumento de precios obligan a tomar nuevos caminos para mantener un buen nivel de ventas dentro de Argentina.
Los envíos de fraccionado crecieron 13,8%. Las botellas y el bag in box lideraron el ranking. La falta de contenedores y espacio en los buques afecta seriamente la actividad exportadora.
El varietal malbec lidera los pedidos. El aumento general es por la mejora en precios pagados al productor, aunque algunos reflejan preocupaciones como la falta de agua. Recambio y nueva superficie.
El INTA realiza estudios sobre los pies de plantas injertadas y viveros sugieren analizar las condiciones del suelo. La falta de agua motiva a buscar mayor resistencia a la sequía.
El autor asegura que es necesario trabajar sobre una correcta relación entre la actividad vegetativa y la reproductiva de la planta. Además, cree que el futuro está en el diseño de plantaciones.
Según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura que muestran los resultados del primer semestre, el mercado de EEUU, para vinos argentinos, sigue creciendo.
El verano fresco y la madurez de las uvas algo retrasada respecto de la media histórica, derivaron en vinos con menos alcohol y una acidez natural perfecta.
Las últimas cifras publicadas por el INV muestran que en el primer semestre las ventas de vino al exterior generaron 432 millones de dólares, el más alto número de la última década.
La provincia se ha convertido en el destino preferido de las celebrities nacionales durante la pandemia. Donde van y qué hacen en su estadía.
La actriz lanzó una encuesta entre sus seguidores y contó qué le aconsejaba Gerardo Sofovich sobre la manera correcta de tomar el vino.
Las socias de la Asociación Mujeres del Vino de Argentina compartieron una inolvidable actividad en el Valle de Uco, en el marco de la invitación de Guarda 14 de Diario Los Andes.
El Cabernet Sauvignon es la cuarta variedad en nuestro país y sus cualidades que lo destacan y a la vez lo diferencian de los de las regiones productoras más famosas de la cepa.
Ubicado en pleno centro de Mendoza, este paseo comercial boutique cuenta con un café-restaurante, una muestra de arte y un sector especial para emprendedores. A partir de ahora, también con una tienda de vinos de dos reconocidos sommeliers mendocinos.
Las cifras oficiales revelan que la botella sigue creciendo en su consumo, mientras que el tetra brik y la damajuana son los más perjudicados. Se afianzan algunos segmentos más novedosos.