Fincas
Malpensado Wines presentó su Dark Malbec, con destino a EEUU
Se trata de un proyecto familiar comandado por la enóloga Constanza Gaitieri, una de las jóvenes mujeres que apuesta por su profesión en nuestra provincia.
Se trata de un proyecto familiar comandado por la enóloga Constanza Gaitieri, una de las jóvenes mujeres que apuesta por su profesión en nuestra provincia.
La filosofía de este club es muy simple: que cada persona disfrute del vino como prefiera y viva su propia experiencia. Club VEA Vinos, que reúne a 40 mil socios entre Mendoza y Salta, se amplía desde este 17 de abril a las 18 provincias en las cuales VEA está presente.
Durante años la bodega viene trabajando en una investigación que tiene a la tierra como protagonista. Los resultados han demostrado grandes avances en sus vinos y un gran aprendizaje en la vitivinicultura.
Diez enólogos nos cuenta su visión sobre este varietal que ha sido fundamental en el pasado y es una pieza clave en el presente. Pero, ¿qué pasará en los próximos años?
Más de la mitad de los vinos con este varietal se comercializan en el exterior. Además, la cepa ha crecido tanto en valor como en volumen en los últimos doce años.
Este 17 de abril se celebra en honor a la cepa emblema del país. Referentes de la industria cuentan lo que significa el varietal para la vitivinicultura argentina.
La Aduana rematará a fin de mes poco más de 12.000 botellas de vino espumante Nocturno. Los lotes se encuentran retenidos en un depósito fiscal en Maipú. Los detalles de la substa.
Cada 17 de abril se recuerda esta fecha, en honor a nuestro varietal emblemático. Este año se celebra bajo el lema “¡Malbec Argentino Campeón!”.
Si se concreta la medida, los industriales quieren aprovechar los primeros dos meses para exportar la mayor cantidad de vino. ¿Qué sucederá en el mercado de traslado?
Maria Cruz Antolín, enóloga y agrónoma de Krontiras charló con Los Andes acerca de este tipo de cultivo, las dificultades que han experimentado en esta nueva cosecha y mucho más.
Para celebrar el mes del varietal argentino más reconocido a nivel mundial por su calidad, Guarda14 propuso un encuentro muy especial en H52 Brewhouse, con la guía de la Lic. en Enología Ana Puelles.
La Asociación de Mujeres del Vino de Argentina realizó la 9a. edición de la entrega de distinciones a mujeres destacadas en el marco del Día Internacional de la Mujer, evento realizado en Tierras del Plata.
Una vez más, la AFIP detectó mercadería que iba a ser trasladada de forma ilegal al exterior. Entre las etiquetas se encuentran las principales bodegas del país.
El próximo 16 de abril Los Andes editará un especial multiplataforma para homenajear a la cepa insignia de los argentinos. Tendrá una versión en papel y otra online. El producto está orientado al sector vitivinícola y de servicios vinculados con la actividad.
Un recital íntimo, la puesta del sol, food trucks, vino, la montaña, y mucho rock
A la par de su carrera con la Selección de Hockey sobre Césped, el delantero y el arquero han desarrollado Clb Internacional, un proyecto que se encarga de brindar soluciones logísticas y comerciales a bodegas del país en Bélgica y Países Bajos.
La vitivinicultura enfrenta desafíos en el mercado interno y externo en 2023, incluyendo el programa de precios justos, los plazos de pago y cambios en los hábitos de consumo. Qué se puede esperar.
Los últimos datos del INV mostraron una disminución en el mes de febrero. ¿Cuánto más puede disminuir el negocio en Argentina?
El Instituto Nacional de Vitivinicultura dio a conocer las estadísticas provisorias de febrero y volvieron a ser negativas. En el acumulado del año la merma es de 8,9%.
El astro argentino eligió una clásica etiqueta mendocina para acompañar su cena en Don Julio. Este ejemplar puede comprarse de manera online y con envío gratis de manera muy sencilla.
La AFIP detectó envíos a localidades fronterizas sin suficiente documentación para respaldar las maniobras y secuestró toda la mercadería. Con otras bodegas más en la lista, la suma total alcanza los $84 millones. También había vinos chilenos que ingresaron de manera ilegal por Mendoza.
De Mendoza a Buenos Aires sin escalas. ¿Qué tienen en común Mendoza y Villa Devoto, el tradicional barrio ubicado en una de las comunas más codiciadas para vivir en Buenos Aires?