Guarda14
Siete cosas que nunca debes hacer al guardar una botella de vino
A continuación, una serie de consejos de especialistas que apuntan a comprender de qué manera es más recomendable conservar vinos en buen estado por periodos largos de tiempo.
A continuación, una serie de consejos de especialistas que apuntan a comprender de qué manera es más recomendable conservar vinos en buen estado por periodos largos de tiempo.
El cambio climático es clave para la merma del 7% de la producción de vinos en el mundo. En Argentina proyecta que la caída de la producción será el 23%.
El galardón fue otorgado por la influyente revista Wine Enthusiast. El establecimiento de Maipú compitió junto a destacadas bodegas de Nueva Zelanda, Sudáfrica y Chile. Conocela.
Las ventas al exterior de fraccionados han tenido un descenso del 25% de enero a octubre y las de granel, del 36%. No vislumbran un cambio para cerrar el año.
Con un lugar entre las 100 personalidades más influyentes en la coctelería a nivel mundial, su creatividad y espíritu disruptivo la llevan a abogar por la reivindicación del aperitivo. En el contexto de su participación en el Bariloche a la Carta (BALC), charló sobre los sabores del desierto que enriquecen al Malbec o Torrontés. ¡Descruibrilos!
Este viernes las heladas llegaron a las producciones de Mendoza, cuáles son las zonas que registraron las temperaturas más bajas.
El vino pierde consumidores frente a la cerveza y los aperitivos. Hay oportunidades para recuperar espacios en góndola.
Nuevos datos de la industria del vino confirman que hay oportunidades y espacios para seguir creciendo.
La co-fundadora de Domaine Bousquet conversó con Los Andes acerca de los 25 años de producción orgánica, su elección por vinos de este estilo y la incertidumbre que puede generar la naturaleza.
En un ambiente de emprendimiento y sostenibilidad, expertos y líderes se unieron en la Universidad Nacional de Cuyo para participar de este taller impulsor de cambios. Los disertantes fueron Agustín Russi y Andrea Russi, de LSQA.
Magdalena Pesce, la gerenta general de Wines of Argentina (WofA), ha sido nominada como candidata a “Persona del Año” en los Wine Star Awards 2023. Conoce su historia.
Los vinos de gama baja son los que más subieron, aquellos de $1296 a $2221 aumentaron en ese mes el 9,4%. Si bien es menor que la inflación de 12,7% es la gama que más accesible al público.
La jefa de Investigación y Desarrollo, Biodiversidad y Suelos Vivos en Terrazas de los Andes conversó sobre este tipo de cultivo, sus beneficios y el futuro dentro del mercado del vino.
Se trata de una variedad que estuvo a punto de ganar un lugar emblemático entre los vinos blancos, como logró el Malbec entre los tintos, pero no consiguió instalarse del mismo modo.
En cambio, entre 2010 y 2021, la cantidad total de hectáreas en la provincia decreció 3,4%. Se trata de una zona en la que se siguen sumando bodegas y se apuesta a la visión de largo plazo.
En el transcurso del día se concretó el envío de los fondos para hacer frente a la plaga que tiene a mal traer a los viñateros. Duras críticas al Iscamen por el uso de los fondos. “Nunca dan explicaciones sobre la efectividad”, dijo Martín Hinojosa. En tanto Alejandro Molero habló de “desconocimiento” por parte del titular del INV.
El Ministerio de Economía de la Nación extendió el programa de incentivo exportador e incluyó al vino. Para los referentes de las entidades vitivinícolas el tiempo es “insuficiente” por lo que “no va a tener impacto positivo en la industria para ayudar a las alicaídas exportaciones”.
Es esencial que cualquier sistema legal que se precie de justo, y dentro de un Estado de Derecho, permita a los acreedores proteger sus intereses y ejercer sus derechos como tales.
Hace varios días se brindan noticias sobre la situación jurídica económica de Fecovita, mencionando un eventual pedido de quiebra y juicios civiles, sin consultar a especialistas en el tema, con lo cual se produjo una incertidumbre generalizas y un grave daño colateral aunque la quiebra al final no se produjo.
Las ventas de vino al exterior no repuntan pese a que el 1 de septiembre rige la eliminación de las retenciones. Discrepancias por la nueva resolución del INV sobre el régimen de borras.
Se trata de un grupo de 22 viticultoras de La Consulta que protagonizan un documental realizado por europeos. Ellas elaboran sus propios y vinos y planean en un futuro construir su propia bodega. El avance del documental, realizado por el Canal Arte, podés verlo aquí.