VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Vitivinicultura


Miembros de Fecovita se presentaron el la Legislatura provincial. - Gentileza

Economía

Fecovita apura su situación judicial en la Legislatura para sortear el pedido de quiebra

Sandra Conte
08-09-2023

Directivos de la federación acudieron a la Comisión de Derechos y Garantías de Diputados para intentar acelerar la resolución de la Justicia. Calculan el perjucio para la empresa en más de 400 millones de pesos. Más empresas afectadas.

El foro de sostenibilidad en la agricultura abordará conceptos como agro-ecología, métodos de fertilización óptimos en viticultura orgánica y control de enfermedades, entre otros.

Economía

Se analizará en un foro cómo repensar el vino argentino desde una mirada sostenible

Redacción Los Andes
07-09-2023

Está orientado principalmente a profesionales de la enología y la agronomía, responsables del área de sostenibilidad de bodegas y empresas, estudiantes de ciencias agrarias y carreras afines, aunque también para el público en general.

Economía publicó el decreto que le puso fin a las retenciones al vino

Economía

Economía publicó el decreto que le puso fin a las retenciones al vino

Redacción Los Andes
07-09-2023

En la noche del miércoles se publicó el decreto que eliminó las retenciones para el vino y el mosto concentrado. Es retroactivo al 1 de septiembre.

IG Los Chacayes logra su amplicación de límites reconocida por el INV.

Fincas

El INV aumenta los límites de la Indicación Geográfica (IG) Los Chacayes

Redacción Los Andes
04-09-2023

El Instituto Nacional de Vitivinicultura confirmó la ampliación de la Indicación Geográfica en Tunuyán, Valle de Uco.

Las exportaciones de vino a granel fueron las que más sufrieron en los últimos años.

Opinión

Seis meses de stock: precios y mercado de traslado

María Soledad Gonzalez
Sólo suscriptores
02-09-2023

Se conocieron los datos de disponibilidad de vinos en el país y sorprendieron. Referentes preocupados de cara a la próxima temporada.

Lobesia botrana: Iscamen realizará una campaña de control muy acotada por la falta de fondos.

Fincas

Sin fondos nacionales para combatir la lobesia: Mendoza inicia un plan de mitigación “mínimo”

Gonzalo Villatoro
02-09-2023

Desde la Nación aún no hay respuestas al pedido de los $3.600 millones que solicitó Mendoza para combatir la polilla de la vid. La provincia lanzó un plan de acción que será “minimo” para el que aportó $1.500. El peligro a que recrudezca la plaga y afecte gravemente a la producción vitícola.

Hay mucho temor en los productores por las posibles pérdidas en la producción de vi si la plaga se extiende nuevamente.

Fincas

Malestar en los productores por la falta de fondos para combatir la lobesia y temor a que recrudezca la plaga

Gonzalo Villatoro
Sólo suscriptores
02-09-2023

La Nación no envió recursos para hacer frente a la plaga que afecta a la vid. Mendoza aportó fondos propios pero la campaña será mínima. Reclamos de los productores y temor a que la lobesia recobre fuerzas y provoque desastres en la producción.

La eliminación de las retenciones a la vitivinicultura debía entrar el vigencia el 1 de septiembre.

Economía

Quita de retenciones a la vitivinicultura: todavía no se publica el decreto y hay incertidumbre en el sector

Gonzalo Villatoro
01-09-2023

Tras los anuncios sobre eliminación de retenciones para las economías regionales a partir del 1 de septiembre, el decreto no fue publicado en el Boletín Oficial. Desde las entidades vitivinícolas lo único que atinaron a decir, por ahora, es que “estamos esperando”.

Las ventas de vinos en el mercado interno y el externo siguen cayendo. Foto Orlando Pelichotti / Archivo.

Economía

Las ventas de vinos siguen en caída libre y aparecen temores adicionales por el stock

Gonzalo Villatoro
01-09-2023

El vino no sale adelante y las ventas al mercado interno cayeron de enero a julio. Las exportaciones también sufrieron una fuerte contracción. El panorama no es para nada alentador y se mira de reojo la existencia vínica. El fantasma del sobre sotck comenzó a sobrevolar.

Desde la empresa que organiza la subasta resaltaron que es ideal para pymes, empresas y pequeñas bodegas que quieran adquirir bienes del Grupo Peñaflor.

Fincas

Cómo participar de la subasta de equipos para la producción vitivinícola de Grupo Peñaflor

Redacción Los Andes
29-08-2023

El remate online se realizará el 14 de setiembre. Los activos se encuentran en cuatro plantas, en Mendoza y San Juan. Ya se pueden consultar en una plataforma.

Desde las entidades vitivinícolas esperan que la quita de retenciones a la actividad, se ponga en práctica de una vez.

Economía

Las entidades vitivinícolas esperan que se ponga en práctica la quita de retenciones de una vez

Gonzalo Villatoro
29-08-2023

El ministro de Economía, Sergio Massa, volvió a anunciar que el 1 de septiembre se eliminan las retenciones a las economías regionales. En el ámbito vitivinícola esperan con cautela que la medida se haga realidad, de una vez por todas. Reclamos por el impuesto a las importaciones.

Sergio Massa había anunciado la quita de retenciones a la exportación a partir del 1 de septiembre. - Foto: Orlando Pelichotti

Opinión

Vitivinícolas: a la espera de Massa cumpla con su promesa

María Soledad Gonzalez
Sólo suscriptores
26-08-2023

De acuerdo al anuncio del ministro de Economía y candidato a presidente, a partir del 1 de septiembre las exportaciones del sector quedaría eximidas del pago de retenciones. Sin embargo, aun no hay reglamentación.

Los vinos suben sus precios por encima de la inflación. 

Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Opinión

Vitivinicultura: devaluación, subas y un mercado interno que no cierra

María Soledad Gonzalez
Sólo suscriptores
19-08-2023
Vinos biodinámicos en Mendoza. 
Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Fincas

Vinos biodinámicos: Las bodegas que aplican la sustentabilidad a otro nivel

Melisa Sbrocco
Sólo suscriptores
19-08-2023

La producción biodinámica es un enfoque sostenible de la agricultura que prioriza el terruño y la expresión del vino.

Jerónimo Chaud, videpresidente de la Cámara de Proveedores de la Industria Vitivinícola (C.A.P.R.I.V.I.)
Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Fincas

Jerónimo Chaud: “Vamos a tener complicaciones con los insumos importados en la próxima cosecha”

Melisa Sbrocco
Sólo suscriptores
19-08-2023

Elementos básicos para la elaboración de vinos no ingresan al país por la falta de dólares. Desde la Cámara de Proveedores de la Industria Vitivinícola advierten que la situación puede agravarse.

Proviar II busca favorecera a más de 2.000 productores a más de 300 bodegas. - Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Fincas

Más de 300 proyectos se presentaron para recibir 50 millones de dólares no reembolsables

Redacción Los Andes
18-08-2023

Los proyectos serán financiados a trvés del Proviar II, un programa que busca identificar y fortalecer la conformación de Ggupos asociativos en todos los territorios con producción vitivinícola mediante la presentación de Ideas Proyecto.

Arnaud Frésard, creador y director de 3Sapas. Vinos sustentables y con la idea de ser carbono negativo.

Fincas

Arnaud Frésard: “Argentina tiene muchas oportunidades, tanto en términos de recursos naturales, como en el terroir”

Melisa Sbrocco
12-08-2023

Un suizo que llegó a Mendoza por su amor por el vino y se quedó por varios motivos. Uno de ellos es tener su propio proyecto –3Sapas- que cree vida, ya que al comprar una botella se genera un círculo sustentable.

Para González, titular de la Academia Argentina de la Vid y el Vino, caracterizar el Bonarda significó un viaje de descrubrimiento, una aventura que lo llevó por un recorrido de lugares y tiempo.

Economía

¿Por qué tenés que elegir un bonarda si comprás un vino? Su historia, usos y sabores, en una entrevista exclusiva

Mauricio Videla
07-08-2023

Como sucede en los último años, la primera semana de agosto está dedicada a celebrar la cepa más importante de la zona Este. El enólogo Roberto González cuenta un increible viaje de revalorización de esta uva tinta.

Para González, titular de la Academia Argentina de la Vid y el Vino, caracterizar el Bonarda significó un viaje de descrubrimiento, una aventura que lo llevó por un recorrido de lugares y tiempo.

Fincas

El mendocino premiado por Francia cuenta qué tiene de especial nuestro Bonarda, ¿un vino para elegir sobre otros?

Mauricio Videla
07-08-2023

Como sucede en los último años, la primera semana de agosto está dedicada a celebrar la cepa más importante de la zona Este. El enólogo Roberto González cuenta un increible viaje de revalorización de esta uva tinta.

Diego Morales, el encargado de la agronomía de Salentein. - Foto: Gentileza / Salentein

Fincas

Diego Morales: “Cada vez buscamos lugares más altos donde este proceso de calentamiento global se siente un poco menos”

Melisa Sbrocco
06-08-2023

En el día del Ingeniero Agrónomo en Argentina, Los Andes habló con el responsable de 1.000 hectáreas de viñedo de Bodegas Salentein. Los secretos de la IG San Pablo y las acciones que se realizan para contrarrestar el calentamiento global en la vid.

Las dificultades para acceder a divisas han complicado las tareas de promoción del vino argentino en el mundo

Fincas

Por las restricciones de acceso al dólar, se dificulta la promoción del vino en el exterior

Sandra Conte
05-08-2023

Empresarios del sector plantean que estas acciones son esenciales para poder mantener la posición en mercados que están siendo muy competitivos.

El sector vitivinícola espera que la caída de ventas en los mercados interno y externo se modere en el segundo semestre y que las condiciones mejoren para volver a crecer

Fincas

Vino: las ventas en mercado interno cayeron 9,9% en el primer semestre y las exportaciones, 31,7%

Sandra Conte
05-08-2023

Empresarios del sector dudan de que se pueda revertir esta tendencia en la segunda mitad de 2023, aunque plantean que tal vez pueda frenarse la caída y prefieren enfocarse en la recuperación posterior.

  • prev
  • 13
  • 14
  • 15
  • next
LO MÁS LEÍDO
Potenciar Trabajo con aumento: cuánto se cobrará en noviembre.

Economía

🔴 Potenciar Trabajo con aumento confirmado: cuánto se cobra tras la suba del salario mínimo

1
Este es el nivel de estudios alcanzados por la cantante argentina

Espectáculos

Este es el nivel de estudios de Cazzu, la referente del trap argentino: estudió 2 carreras

2
Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Buenas noticias para jubilados: cómo cobrar hasta $4.000 sin hacer trámites y de manera automática

3
Existen instrumentos financieros que pueden otorgar ganancias a diario. - Gentileza / La Voz

Economía

Mejor que un plazo fijo: la maniobra legal para ganar casi $4.000 en un día

4
El escarabajo pelotero cornudo no mide más de 1 centímetro. (Web)

Sociedad

El animal más fuerte del mundo es un escarabajo diminuto, según la revista Science

5
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex