VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Vitivinicultura


La polilla de la vid está presente en 135.000 hectáreas en Mendoza.

Economía

Lobesia botrana: Mendoza pidió $3.600 millones a Nación para combatirla

Gonzalo Villatoro
Sólo suscriptores
08-07-2023

Con un margen cada vez menor para emprender las acciones para controlarla, desde la provincia aseguran que ese es el monto para poder tener una óptima campaña.

La publicación del Ieral intenta responder qué factores que influyeron en este descenso pueden ser coyunturales y cuáles permanentes, lo que plantearía un cambio de escenario para las exportaciones vitivinícolas.

Economía

Cómo pueden evolucionar las exportaciones de vino en los próximos meses

Redacción Los Andes
06-07-2023

El informe de un instituto de estudios económicos analiza qué ha sucedido con las ventas al exterior en el primer semestre y qué perspectivas hay para el segundo.

Tim Atkin habló de la vitivinicultura argentina y retalzó el potencial que tiene el país para crecer en el exterior. - Gentileza

Economía

Tim Atkin: “Argentina es mucho más que Malbec y es importante que eso se difunda”

Sol Devia
Sólo suscriptores
02-07-2023

El reconocido crítico inglés y Master of Wines elaboró un nuevo reporte sobre la vitivinicultura del país. En una charla con Los Andes, no solo reparó en los vinos, sino también en la economía argentina y la polémica de los puntajes.

Wine in Moderation (WiM) cuenta con 15 países asociados, casi 55 mil profesionales capacitados y más de 2 mil colaboradores.

Content Lab

La Universidad Maza es la primera casa de estudios en ingresar a Wine in Moderation

Espacio de publicidad
02-07-2023

Esta institución toma la iniciativa, da un paso relevante y se suma a una coalición única de carácter internacional.

.

Economía

Anuncian inversión de $300 millones para el fortalecimiento del enoturismo en Mendoza y el país

Redacción Los Andes
01-07-2023

Como parte de la primera etapa del programa, 147 proyectos de 16 provincias recibirán $220 millones para infraestructura, bienes y servicios. El objetivo es promover la creación de empleo en regiones vitivinícolas, fortalecer la oferta turística e impulsar el crecimiento económico.

30 años de Della Toffola Argentina: “Con un equipo así podemos tener éxitos muy importantes”

Fincas

30 años de Della Toffola Argentina: “Con un equipo así podemos tener éxitos muy importantes”

Espacio de publicidad
01-07-2023

Así lo expresó Massimo Nanni, Gerente General de la compañía ubicada en el carril Rodríguez Peña que se dedica a la fabricación, distribución, instalación y mantenimiento de maquinaria destinada principalmente a la industria del vino y las bebidas.

La zona Este es la región productiva más importante de la vitivinicultura argentina. - Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Opinión

Vitivinicultura: ¿Por qué se mira de reojo a la Zona Este?

María Soledad Gonzalez
Sólo suscriptores
01-07-2023

A pesar de ser la zona productiva más importante del país y de contar con vinos de alta calidad, la industria aun tiene sus reparos para con la región.

Lejos de lograr los resultados esperados, de favorecer las exportaciones, pocas bodegas se sumaron al "dólar agro" y en el sector preocupa que se está por alcanzar un sobrestock.

Economía

Menos de 20 bodegas se sumaron al “dólar agro”

Sandra Conte
Sólo suscriptores
30-06-2023

Los principales factores que desalentaron la participación fueron la obligación de estar en Precios Justos y el tipo de cambio fijo en $300, sin un mecanismo de actualización.

"And just like that" trae a nuevas protagonistas y personajes secundarios, como también el regreso de viejos conocidos.

Economía

Qué vino argentino toman en “Sex and the City” y qué le causa a la protagonista

Redacción Los Andes
29-06-2023

La segunda temporada del retorno de la serie que atrapó a las mujeres en los ‘90 se estrenó hace unos días y ya está dando que hablar, hasta en el mundo del vino.

.Ante la pregunta de cuánto gastaron, en promedio, en la botella de vino que compraron con mayor frecuencia, la respuesta del consumidor fue $2.200.

Economía

Los argentinos toman menos vino por semana, pero sin resignar calidad

Redacción Los Andes
25-06-2023

En su Radiografía del Consumidor Argentino de Vinos, la Consultora Stg remarcó que el costo actual obliga a las principales bodegas a diferenciarse para poder posicionarse en el mercado. Los consumidores pagan $ 2.200 por botella.

Maricel Valdez, la enóloga de Familia Millán Wine Series. - Gentileza

Fincas

Maricel Valdez: “Para hacer vinos de alta gama hay que conocerlos y entenderlos”

Sol Devia
Sólo suscriptores
24-06-2023

La joven enóloga es la responsable de la gran apuesta por la alta gama de Familia Millán. Recientemente protagonizó el lanzamiento de Satélite, pero se sumarán Descendiente de los Monos y La Cúpula.

El vino rosado crece en el país, su mayor comprador es Paraguay y sus consumidores son jóvenes.

Economía

El mercado de vino rosado crece y se exporta a Latinoamérica

Melisa Sbrocco
Sólo suscriptores
18-06-2023

Junio es el mes del vino rosé y las estadísticas demuestran un gran crecimiento en el mercado externo e interno. Su mayor público es segmentado pero se destacan los jóvenes y mujeres.

La ley de contrato de fruta tiene como objetivo proteger los intereses de los productores.

Opinión

Contratos frutícolas, ¿es necesario cambiar la legislación?

María Soledad Gonzalez
Sólo suscriptores
17-06-2023

Empresarios expresaron la necesidad de derogar la ley 9.133. Quién se beneficia si no se celebran estos contratos.

Los precios pagados al productor por el vino en esta temporada mejoraron.

Opinión

Impacto del Banco de Vinos en los ingresos del sector vitivinícola

Alfredo Aciar
10-06-2023

El autor asegura que esta herramienta ayudó a mejorar los precios reales promedio en el mercado de traslado y distribuir equitativamente la renta.

El stock técnico de vinos podría entrar en un delicado equilbrio. - Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Fincas

Mercado de traslado, en un delicado equilibrio

María Soledad Gonzalez
Sólo suscriptores
10-06-2023

La vitivinicultura nacional enfrenta señales de alerta que no se pueden pasar por alto. Se necesitan nuevas estrategias para poder sortear la tormenta.

Las exportaciones de vino y mosto consolidan la baja para este 2023.

Economía

Las exportaciones de vino acumulan una caída de 29% en cinco meses

Sol Devia
Sólo suscriptores
10-06-2023

El INV relevó los datos de los despachos al exterior en el mes de mayo, donde la baja promedió un 25,6% para ese mes. El mosto, en lo que va del año registra -61,2%.

Aunque las contingencias climáticas afectaron a los viñedos, esto puede volver más trabajosa la tarea de preparar las plantas para la próxima temporada. Foto: José Gutiérrez /  Los Andes
trabajo rural, poda de vid

Economía

Hay dificultades para acceder a mano de obra para la poda y se paga 100% más que en 2022

Sandra Conte
Sólo suscriptores
07-06-2023

Aunque no faltaría gente, sí se está produciendo una negociación entre productores y trabajadores por el precio, después de la baja cosecha.

Los Chacayes busca ampliar los límites iniciales de su IG.

Fincas

Una de las IG mendocinas del vino más conocidas pidió ampliar sus límites: cuál es y dónde queda

Redacción Los Andes
06-06-2023

Un grupo de productores presentó ante el INV la solicitud para extender el territorio considerado dentro de sus márgenes.

El Consejo Asesor del Banco de Vinos acordó no intervenir en el mercado por el momento.

Economía

Vitivinicultura: la caída en las ventas podría llevar a un stock de 7 meses en el próximo año

Redacción Los Andes
05-06-2023

Si bien las cifras reflejan una situación de estabilidad, el Consejo Asesor del Banco de Vinos planteó que la descontrolada inflación y el atraso cambiario hacen peligrar ese equilibrio.

Impacto del Banco de Vinos en los ingresos del sector vitivinícola

Opinión

Impacto del Banco de Vinos en los ingresos del sector vitivinícola

Alfredo Aciar
05-06-2023

El autor explica los beneficios que le generó a los productores la existencia de esta herramienta por el impacto que tuvo en el precio del vino.

Viña arrasada por la helada del 1 de noviembre de 2022 en el sur mendocino.

Fincas

Subsidios de hasta $160.000 para pequeños productores vitivinícolas

Redacción Los Andes
05-06-2023

La Coviar presentó el programa de ayuda para pequeños productores vitícolas que sufrieron daños por contingencias climáticas. Las ayudas de hasta $160.000 son destinadas a solventar las labores culturales en la finca.

La superficie cultivada con vid descendió poco más del 4% en Mendoza. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Fincas

La vitivinicultura con saldo negativo: los despachos vienen en picada y también cayó la superficie cultivada

Gonzalo Villatoro
Sólo suscriptores
03-06-2023

La crisis económica argentina con la inflación como bases está haciendo mella en todos los ámbitos económicos y el vino no es la excepción.

  • prev
  • 16
  • 17
  • 18
  • next
LO MÁS LEÍDO
Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Buenas noticias para jubilados: cómo cobrar hasta $4.000 sin hacer trámites y de manera automática

1
Imagen ilustrativa. / Foto: Orlando Pelichotti

Policiales

Una familia de La Plata protagonizó un grave accidente en General Alvear: una mujer murió

2
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex