VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Vitivinicultura


Un francés en Argentina. El varietal nació en Europa y en el Siglo XIX llegó a Sudamérica.

Fincas

Malbec: un francés que se nacionalizó como argentino y hoy conquista el mundo

Mauricio Manini
18-04-2023

Mucho pasó desde su llegada en 1853 hasta ser un emblema nacional. Cómo logró ser una tradición en el país y una ventana al exterior.

Las bodegas deberán abonar un monto casi 90% mayor al del año anterior por todos sus productos. - Foto: Claudio Gutiérrez / Los Andes

Economía

Coviar aumentó la contribución obligatoria para las bodegas: cuánto pagarán por sus vinos

Redacción Los Andes
17-04-2023

Para festejar el día del Malbec, la la entidad estableció nuevos aranceles para el sector vitivinícola y dio a conocer las fechas de pago para 2023.

El Malbec es la variedad más cultivada en todo el territorio argentino. - Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Fincas

El mapa del Malbec en Argentina: cuáles son las zonas de mayor producción

Sol Devia
16-04-2023

El varietal está presente en casi todas las provincias del país, sin embargo, hay algunas regiones que concentran mayor cantidad de viñedos que otras.

En la provincia el límite de ingesta de alcohol para los conductores es de 0,5 gramos en sangre pero ahora en la Nación la tolerancia es cero.

Opinión

Tolerancia Cero: ¿el principio del fin?

María Soledad Gonzalez
Sólo suscriptores
15-04-2023

La autora considera que este revés para la industria del vino, podría traer otras consecuencias. En el largo plazo, se visualiza una nueva batalla.

Entidades del vino sostuvieron que en vez de la tolerancia cero habría que trabajar en sanciones más duras y más controles.

Economía

Vitivinícolas criticaron la “Tolerancia Cero” y piden que las provincias no adhieran

Mauricio Manini
14-04-2023

Distintas entidades lamentaron la aprobación de la medida que baja de 0,5 a 0 la tolerancia de alcohol en sangre frente al volante.

El dólar agro viene con tres condiciones: quiénes acceden y qué tendrán que pagar a cambio - Foto: Claudio Gutiérrez / Los Andes

Economía

El dólar agro viene con tres condiciones: quiénes acceden y qué se pide a cambio

Redacción Los Andes
10-04-2023

El Gobierno puso en vigencia el nuevo Programa de Incremento Exportador, que introduce el “dólar agro”, con una cotización de $300 por cada dólar, pero introduce ciertas obligaciones a cumplir.

Un vino dulce para maridar con una comisa salada

Fincas

Moscato, pizza y fainá: Cómo nació el maridaje más famoso del vino

Mauricio Videla
09-04-2023

Una de las bodegas pioneras de esta unión cumple 90 años en la zona Este. Una aventura de Buenos Aires a Mendoza. La venta de damajuanas, cómo se instalaron en San Martín y cómo se reinventaron.

Un vino dulce para maridar con una comisa salada. Una convinación que nació en la década del '30 en Buenos Aires.

Economía

Moscato, pizza y fainá: Cómo nació el maridaje más famoso del vino

Mauricio Videla
Sólo suscriptores
09-04-2023

Una de las bodega pioneras de esta unión cumple 90 años en la zona Este. La travesía de sus impulsores de Buenos Aires a Mendoza. La venta de damajuanas, cómo se instalaron en San Martín y cómo se reinventaron.

Exportadores se apuran a colocar vino en el exterior para aprovechar el dólar agro.

Opinión

Dólar agro: teléfono a los importadores y los dólares en juego

María Soledad Gonzalez
Sólo suscriptores
08-04-2023

Si se concreta la medida, los industriales quieren aprovechar los primeros dos meses para exportar la mayor cantidad de vino. ¿Qué sucederá en el mercado de traslado?

Maricruz Antolín es una de las referentes de la vitivinicultura biodinámica. - Gentileza

Fincas

Qué hace diferentes a los vinos biodinámicos y por qué pocas bodegas los producen

Sol Devia
07-04-2023

Maria Cruz Antolín, enóloga y agrónoma de Krontiras charló con Los Andes acerca de este tipo de cultivo, las dificultades que han experimentado en esta nueva cosecha y mucho más.

UNCUYO cosmopolita: estudiantes franceses estuvieron en el Liceo Agrícola para conocer la cultura vitivinícola.

Sociedad

Estudiantes franceses estuvieron en el Liceo Agrícola de la UNCuyo para conocer la cultura vitivinícola

Redacción Los Andes
06-04-2023

Tres jóvenes de Francia compartieron con alumnos de la escuela dependiente de la Universidad. Recorrieron bodegas, participaron de una cosecha, elaboraron quesos y fabricaron cerveza, entre otras actividades que realizaron en Mendoza.

Bodegas de Mendoza llevaron adelante una importante misión comercial en Centroamércia. - Foto: Gobierno de Mendoza

Fincas

Bodegas de Mendoza hicieron un importante viaje a Costa Rica y Panamá para vender sus vinos

Redacción Los Andes
06-04-2023

Varios establecimeintos de la provincia participaron de una misión comercial donde se reunieron con importadores y distribuidores de esos países

Bodega Los Haroldos

Economía

Los Haroldos, anunció que fraccionará vino en San Juan

Redacción Los Andes
01-04-2023

Fue durante una visita de Ariel Lucero, el ministro de Producción y Desarrollo Económico a la bodega que la firma alquila en Caucete, donde este año molieron 20 millones de kilos de uva.

Vitivinicultura aumentaron los costos de la uva.

Opinión

Vinos: mercado interno, precios justos y los stocks

María Soledad Gonzalez
Sólo suscriptores
01-04-2023

La vitivinicultura enfrenta desafíos en el mercado interno y externo en 2023, incluyendo el programa de precios justos, los plazos de pago y cambios en los hábitos de consumo. Qué se puede esperar.

La venta de vino en Argentina cae en 2023.

Economía

Vitivinicultura: caen por cuarto mes consecutivo los despachos de vino

María Soledad Gonzalez, Sol Devia
Sólo suscriptores
01-04-2023

Los últimos datos del INV mostraron una disminución en el mes de febrero. ¿Cuánto más puede disminuir el negocio en Argentina?

LE mercado interno regustró una baja de dos cifras. - Foto: José Gutiérrez / Los Andes

Economía

El consumo interno de vino no levanta y marcó una caída del 13,7%

Redacción Los Andes
31-03-2023

El Instituto Nacional de Vitivinicultura dio a conocer las estadísticas provisorias de febrero y volvieron a ser negativas. En el acumulado del año la merma es de 8,9%.

El ministro de Economía, Sergio Massa, participó en Mendoza del tradicional Desayuno Anual de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y allí anunció un dólar agro.

Opinión

En Mendoza sorprende el anuncio del dólar agro a 90 días

María Soledad Gonzalez
Sólo suscriptores
30-03-2023

En las conversaciones previas se habían pedido 120 días. Con la unificación del dólar diferencial, el ciclo quedaría corto. Qué se dice entre los industriales.

Las entidades vitivinícolas no tienen previstas, por el momento, reuniones con las autoridades nacionales por el dólar "malbec". - Foto: Claudio Gutiérrez / Los Andes

Economía

Sin reuniones planeadas, hay incertidumbre por el dólar “malbec”: cuándo se aprobará

Sol Devia
28-03-2023

Todavía no hay precisiones acerca de la implementación y la fecha pretendida del 1 de abril para su entrada en vigencia es toda una incógnita.

La idea es poder aprovechar los sarmientos que se cortan en la poda, en vez de productos de roble.

Fincas

Plantean utilizar la madera de sarmientos para la vinificación y crianza de vinos

Martín Fanzone
28-03-2023

Un investigador del INTA Mendoza y de la Universidad Maza analiza, junto a su equipo, cómo se desechan los sarmientos en la poda invernal y cómo podrían utilizarse para la elaboración de vinos

La cosecha 2023 estará por debajo de lo pronosticado por el INV. - Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Economía

La cosecha promedia 11 millones de quintales y se aleja del pronóstico del INV

Sol Devia
Sólo suscriptores
26-03-2023

A poco para terminar la vendimia 2023, los niveles de uva alcanzados en Mendoza y todo el país están por debajo de las proyecciones que había hecho la máxima entidad del vino argentino.

Casi 600 kilos de uva debe levantar un cosechador para generar ingresos suficientes que le permitan vivir.

Economía

Un cosechador debe levantar 13 toneladas de uva para cubrir gastos mensuales

Gastón Bustelo
Sólo suscriptores
25-03-2023

Por día necesita unos 27 tachos para hacerse de 8.100 pesos, que al mes, si sigue con esta cantidad diaria, podrá tener 178 mil pesos, el monto que se calcula para la Canasta Básica Total de marzo.

Hay un sistema gratuito para medir la huella de agua y carbono en la vitivinicultura.

Fincas

Cómo reducir y hacer más eficiente el uso del agua a partir de una calculadora

Gonzalo Villatoro
Sólo suscriptores
25-03-2023

La Coviar diseñó una calculadora que permite medir la huella de agua y de carbono en la vitivinicultura. Hay asistencia financiera.

  • prev
  • 19
  • 20
  • 21
  • next
LO MÁS LEÍDO
Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Buenas noticias para jubilados: cómo cobrar hasta $4.000 sin hacer trámites y de manera automática

1
Imagen ilustrativa. / Foto: Orlando Pelichotti

Policiales

Una familia de La Plata protagonizó un grave accidente en General Alvear: una mujer murió

2
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex